gobernantes Tiene razón el periodista Jorge Morales Vázquez, - TopicsExpress



          

gobernantes Tiene razón el periodista Jorge Morales Vázquez, integrante de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), al intentar aclararle a maestros que protestan y han paralizado actividades educativas que “los reporteros no dictan “línea” en su contra, sino que la orden parte de los directivos”, y aunque asegura que “creo que los maestros están equivocados, están cometiendo un grave error”, lo que no puede negarse es que muchos de esos comunicadores han aceptado que por un lado se les manipule por parte de sus empresas, aceptando que lo hacen por necesidad, pero por otro hay que reconocer que varios de ellos se prestan, a cambio de dádivas o “estímulos”, a desprestigiar al movimiento magisterial. Indudablemente que esa doble actitud es la que ha llevado a que en el puerto de Veracruz y en la capital Xalapa se hayan dado ya casos de agresiones verbales y alguna escaramuza contra reporteros, fotógrafos y camarógrafos, lo que lleva al joven periodista integrante de la CEAPP a calificar de “preocupante y alarmante” estas situaciones, y a decir que los derechos de los mentores “de ninguna manera pueden trasgredir los derechos de otras personas, entre ellos los periodistas”, porque “esto ya se ha vuelto sintomático, recurrente, preocupante y alarmante, pues el punto es que los maestros están canalizando sus frustraciones por no conseguir lo que ellos legítimamente reclaman, que son una serie de demandas laborales, y su furia está canalizada hacia los periodistas, y creo que los maestros están equivocados”. Y en parte tiene razón cuando acepta que “el periodista se mantiene en un círculo perverso y en el que el eslabón más débil es precisamente él, ellos, porque son los que están en la calle, y los que reciben los insultos; son los que trabajan por necesidad, porque si no tuvieran la necesidad (sic) de salir a las calles se quedarían en su casa o se irían a pasear, pero los reporteros están haciendo una función”. Desafortunadamente no es así en todos los casos, pues si bien reporteros, fotógrafos y camarógrafos reciben consignas de sus jefes de “exhibir” a los “revoltosos” maestros, en el medio hay “columnistas”, periodistas “consagrados” o asociaciones fantasmas de “comunicólogos” que ofrecen sus servicios al mejor postor para sumarse al linchamiento mediático contra los maestros, y mandan a los más novatos a cubrir esas actividades, siendo muchos de ellos los que reciben esa agresividad que no es justificable, pero quizá sea entendible. Y uno se pregunta: ¿cuántos de esos llevan un tren de vida más allá de lo aceptable si se toma en cuenta sus reales sueldos, a cambio de sacar provecho hasta de la agresión a sus propios compañeros a los que manipulan para sus aviesos intereses?
Posted on: Thu, 10 Oct 2013 02:38:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015