i siguen por la senda de la verdad, puede que tengan que enfrentar - TopicsExpress



          

i siguen por la senda de la verdad, puede que tengan que enfrentar una serie de problemas. Un Maharishi que estaba realizando penitencia se había hecho el juramento de tomar el camino de la verdad y la no violencia, pasara lo que pasara. Un cruel cazador, que supo de la senda emprendida por el sabio, trató de hacerle quebrantar su voto. El cazador comenzó a perseguir a un ciervo, y lo hizo de modo que tuviera que pasar frente al Rishi inmerso en sus prácticas espirituales. El sabio vio que el ciervo se ocultaba tras unos arbustos. El cazador llegó corriendo y le preguntó al sabio: "¿Has visto pasar a un ciervo por aquí?". El Rishi se vio en un gran conflicto. Si decía la verdad, perjudicaría al ciervo, y si no la decía estaría violando su voto. Por un lado estaría cometiendo el pecado de lastimar a otro ser y, por otra parte, estaría cometiendo el pecado de mentir. Mas encontró una espléndida manera de enfrentar el dilema. Contestó: "Puede que uno no sea capaz de describir todo lo que vea, y hay cosas que uno puede describir que puede no haber visto en verdad. Los ojos que ven no pueden hablar y la boca que habla no puede ver. Esa es la verdad". En estas situaciones difíciles, puede que uno deba adoptar este tipo de política. Uno no deberá decir una falsedad, pero puede que uno tampoco pueda decir lisa y llanamente la verdad. Cuando uno ha emprendido el Tapas del tipo vocal, es muy posible que surjan circunstancias difíciles como ésta, y uno debe cuidar de escapar a ellas sin proferir falsedades. Sean cuales fueren las circunstancias, uno no deberá pronunciar una mentira. Si no pueden decir la verdad, pueden quedarse impasibles y guardar silencio, en lugar de recurrir a una mentira. En esa misma región había una tradición, según la cual los objetos devocionales eran presentados a cada una de las personas mayores para que los tocaran y bendijeran. Un hombre que celebraba su matrimonio se acercó a una señora presente y, a modo de cortesía, le preguntó: "¿Cómo está su madre? ¿Va todo bien?". En el fondo esto no era más que un formulismo para intercambiar algunas palabras, en tanto extendía hacia ella el Mangala Sutra (objeto devocional destinado a los nuevos esposos), para que lo tocara y bendijera. Ella respondió: "Sí, todo está bien, mas hace una semana perdí a mi suegra". El vecino que estaba sentado junto a ella la increpó para señalarle: "¿Por qué ha dicho una cosa de tan mal augurio, mientras tocaba y bendecía el Mangala Sutra?". Ella le replicó: "¿Es que debo decir una mentira sólo por el bien del Mangala Sutra?. No, nunca diré una mentira. Y es cierto que mi suegra murió la semana pasada". Una inteligente jovencita que estaba sentada cerca se dirigió a ella: "Madre, deberías tener un sentido de las proporciones y tener conciencia del contexto de las cosas antes de decir algo así". La jovencita tenía razón, esta no es la manera correcta de aplicar las enseñanzas espirituales. Lo que debemos hacer es usar nuestro intelecto para entender cada contexto en que nos hallemos, antes de utilizar cualquier tipo de palabras en una situación dada. Cada vez que hagamos algo en particular o digamos algo, deberíamos mantener la conciencia de que la verdad representa el medio más elevado para alcanzar la meta última. La lengua no debe ser manchada por la falsedad. El cuerpo no debe ser teñido por la violencia. La mente no debe ser contaminada por los sentimientos negativos. Solamente cuando los santifiquemos a los tres, la lengua, el cuerpo y la mente, seremos capaces de lograr la sagrada visión del Señor
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 05:10:52 +0000

Trending Topics



tyle="min-height:30px;">
Khan was genetically engineered, grown in a lab to be

Recently Viewed Topics




© 2015