isótropa / teatro de impulso presenta su primera producción: - TopicsExpress



          

isótropa / teatro de impulso presenta su primera producción: "Crève" (segundo teaser) “Crève” es un vocablo de origen francés que remite a la idea de muerte. Dependiendo del contexto en que es utilizado, puede ser tomado como sinónimo de agonizar, de dolor, de perder la vida de la manera más miserable y dolorosa posible. La elección de este término como título de la primera puesta de isótropa / teatro de impulso responde a la siguiente reflexión que es, a su vez, el punto de partida de la misma: la admiración de un amplísimo sector de la sociedad argentina hacia Francia (en particular) y a toda Europa (en general), nos ha dejado, como pueblo, al borde de un puerto que ya no reconocemos. Es que este amplio sector que podríamos llamar (parafraseando a Arturo Jauretche), “el medio-pelo argentino” ha realizado especialmente a partir de los años noventa, una desmedida búsqueda de convertirse en el país más europeo de América del Sur, negando así, su raíz pluricultural y aborigen. Como si es esa búsqueda se quisiera borrar de un plumazo años de identidad cultural y social en pos de un reconocimiento clasista por parte del viejo continente. Así es como nos hemos convertido en una sociedad donde lo cotidiano es la corrupción, la traición y la ventaja. La predominación del capital económico y el éxito le han ganado a todas las otras luchas. En ése contexto, nos hemos convertido en una sociedad adormecida por las banalidades programadas por los grandes medios de difusión y vivimos pendientes de los derroteros de “lxs famosxs” como máxima aspiración. "Crève" es un espectáculo que encontró, en un discurso performático provocador y decididamente plástico, una manera sustancial de abordar estas injusticias y este adormecimiento social. Es una propuesta cruda, sin filtros, que entremezcla “realidad” y “ficción”, que desde ese universo plástico busca posicionar al espectador en otro relato posible sobre aquello que nos sucede en forma colectiva. Aquello que, creemos como artistas, debe ser rápidamente modificado. La propuesta de la obra es entremezclar pasajes de mayor coherencia visual y musical, con otros que habitan a la violencia y el caos. Esos momentos de armonía y estructura son sostenidos por textos que van alternándose con momentos de inestabilidad representados a través de las imágenes y el sonido. Germán Falfán Gonzáles / (director, dramaturgo, compositor y artista multi-media) Claudio Castillo / (actor). Leonela Gargía / (actriz, bailarina) Gastón Malgieri / (fotografía, concepto visual) Próximamente.
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 15:28:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015