otra de nuestro HONORABLE.. Jueves 30 de diciembre de - TopicsExpress



          

otra de nuestro HONORABLE.. Jueves 30 de diciembre de 2010 SEGURIDAD E HIGIENE El CD exceptuó a las exportaciones del pago en 2011 La alícuota pasó de 0,05 por ciento a cero. Durante este año se recaudaron 500 mil pesos, destinados a obras para el Hospital Municipal. Con los votos del bloque oficialista FPV-PJ, Integración Ciudadana y 8 de Septiembre, el Concejo Deliberante llevó a cero la alícuota de Seguridad e Higiene que alcanza a las empresas exportadoras. De tal manera, en la sesión de ayer, se incluyó en el artículo 11 bis de la ordenanza impositiva que regirá en 2011, la modificación propuesta por la comuna, que expresa concretamente que el tributo para "las empresas o personas dedicadas y/o que perciben ingresos directos por exportaciones será del 0,00 por ciento". El respaldo de 13 ediles, Raúl Ayude, Marta Castaño, Marcelo Ciccola, Ana Civitella, Matías Italiano, Miriam Iantosca, Fabián Lliteras, Carlos Moreno Salas, Carlos Paoletti, Elisa Quartucci, Roberto Bigi, Leticia Molina y Raúl Woscoff, permitió bajar la alícuota que, en 2010, se encontraba en 0,05 por ciento y permitiera recaudar 500 mil pesos (un tercio de lo previsto por el Ejecutivo) para obras en el Hospital Municipal. Al momento de la votación, ningún integrante del oficialismo hizo uso de la palabra. En cambio, Alejandro Curino (FPV-Independiente), quien fuera el principal promotor de elevar dicho índice de cero a 0,05 por ciento, criticó duramente al intendente Cristian Breitenstein por someterse a las presiones del poder económico. "Estoy convencido que lo que ha ocurrido es que las empresas han presionado para no pagar la tasa y ofrecen aportar voluntariamente dinero al plan director de Ingeniero White. "De todas maneras, esto crea un precedente y el día de mañana puede haber un intendente que tenga el coraje de enfrentarlos y que, con mayoría en el CD, eleve ese valor de 0,05 por ciento para que el hospital y todas las necesidades sociales de Bahía Blanca puedan recibir esos fondos. "Creo que ese es el temor de las empresas y, por tal motivo, han amenazado con no pagar esto o no financiar lo otro", dijo Curino. Carlos Ocaña recordó que el radicalismo elevó una propuesta que no consiguió los votos suficientes para ser tratada, mediante la cual se modificaba el alcance de la mencionada alícuota, manteniendo vigente el cobro del 0,05 por ciento de lo facturado para las firmas que envían toda su producción al mercado externo. Argumentos de IC La bancada de Integración Ciudadana afrontó ayer, quizás, la votación más difícil desde que tiene representatividad en el CD, al brindarle el visto bueno a la baja de la alícuota propuesta por el oficialismo. Raúl Woscoff, presidente del bloque y aspirante a ocupar la jefatura comunal en las próximas elecciones, debió explicar las razones por las que, tras posicionarse como la oposición más acérrima del gobierno del intendente Breitenstein, finalmente apoyó con su voto a la propuesta del PFV-PJ. "Fue irresponsable la forma en la que se aprobó la tasa a la exportación y la manera en la que se ejecutó durante 2010. Nadie nos pudo decir con certeza cuál era el universo de los contribuyentes alcanzados y los montos a percibir, al punto que no fue cierto que se recaudarían 1,5 millones de pesos por esta tasa. "Me atrevería a decir que fue diez veces más y tal vez me quede corto. Sin embargo, se nos dice que se recaudaron 500 mil pesos", destacó Woscoff. El concejal recordó que el secretario de Economía comunal, Ramiro Villalba, había sostenido en el CD que algunas empresas exportadoras presentaron objeciones al cobro de la tasa.
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 01:34:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015