periodista Horacio Verbitsky acaba de publicar, junto a Juan Pablo - TopicsExpress



          

periodista Horacio Verbitsky acaba de publicar, junto a Juan Pablo Bohoslavsky, un nuevo libro, Cuentas pendientes. Los cómplices económicos de la dictadura, en el que da cuenta en detalle de la complicidad de los grandes empresarios con el golpe de Estado de 1976 y la sangrienta represión que derivó del mismo, además de realizar un análisis de la matriz histórica a la que responde esa pata civil del terrorismo de Estado. El periodista Horacio Verbitsky. El periodista Horacio Verbitsky. "Era un trabajo necesario porque aborda una problemática que se está abriendo paso en al sociedad argentina en los últimos años, pero de la que faltaba una conceptualización sistemática, que es lo que este libro intenta hacer", explicó Verbitsky en diálogo con el programa Guetap de Radio Vorterix, y agregó: "Encaramos la cuestión de la responsabilidad de los cómplices económicos en crímenes de lesa humanidad desde el tribunal de Nuremberg en adelante, revisando y relacionando el concepto en todo el mundo en el último medio siglo". Junto a Bohoslavsky, un abogado especializado en temas de deuda soberana y asesor de Naciones Unidas, Verbitsky recopila el testimonio de 20 investigadores de distintas disciplinas. "Hay comunicadores sociales, expertos en relaciones internacionales, juristas, especialistas en economía y en derecho internacional, para dar un enfoque multidisciplinario del tema", indicó el periodista. "La dictadura no fue un fenómeno meteorológico, no se dio de un día para otro -sentenció Verbitsky-, fue un proyecto de remodelación quirúrgica de la sociedad argentina, de sus relaciones sociales, de sus fundamentos económicos. Fue un golpe instigado por el poder económico, que estaba en desacuerdo con el tipo de sociedad que la Argentina tenía en ese momento". Además, según el presidente del CELS, también "fueron cómplices directamente de los actos represivos por los cuales se afirmó ese proyecto". play stop mute max volume 00:00 14:36 repeat Horacio Verbitsky en Guetap - Vorterix Para el periodista, uno de los más prolíficos en materia de investigación periodística, "esos factores impulsaron a los militares a tomar el poder y, con el pretexto de la guerra antisubversiva, modificar las relaciones sociales y económicas en detrimento de los trabajadores, en detrimento de la clase media, y a favor de esos mismos sectores economicos, que crecieron en poderío, impusieron sus reglas al resto de la sociedad, y despojaron al grueso de la sociedad de derechos y conquistas que se habían alcanzado en los tres cuartos de siglo previos en el país".
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 20:45:51 +0000

Trending Topics



/div>
today I watching my second favorite Sean Connery bond movie call

Recently Viewed Topics




© 2015