rge recuperar protagonismo en la comunidad internacional Con la - TopicsExpress



          

rge recuperar protagonismo en la comunidad internacional Con la toma de posesión del presidente Horacio Cartes, la coyuntura externa se presenta más favorable para nuestro país, sobre todo luego de una etapa de penoso aislamiento en ciertos ámbitos regionales. El primer mandatario hará su debut internacional en la próxima Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a realizarse el viernes 30 en Surinam. A este encuentro le sigue una serie de eventos de los que el país precisa servirse a fin de posicionarse en el escenario mundial, recuperar un protagonismo que nunca debió haber perdido y captar oportunidades de intercambio comercial e inversiones para propiciar el desarrollo económico y social de la República. Imprimir Email Agrandar Achicar La participación del jefe de Estado en la reunión de la Unasur marcará el inicio de la gestión internacional del presidente Cartes, así como una etapa de plena reinserción del Paraguay en la región, particularmente tras la suspensión del país de dicho organismo, producida a mediados de 2012. A este evento le seguirá, el mes próximo, la presencia del mandatario en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es probable que Cartes aproveche esa actividad para realizar con posterioridad una visita a Washington DC, a fin de mantener encuentros de alto nivel con destacadas autoridades norteamericanas, así como con líderes de organismos financieros multilaterales con sede en la capital estadounidense, y una eventual comparecencia ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). El ciclo continuará con su asistencia a la XXIII Cumbre Iberoamericana, que debe realizarse en Panamá entre el 18 y 19 de octubre. De esta forma, el Paraguay logrará recuperar el terreno perdido en materia de política exterior en los pasados catorce meses. En todos los casos, es de suma importancia que el Gobierno nacional sepa sacar provecho de la comparecencia de sus más altos representantes en estos relevantes foros internacionales. De ninguna manera sería aceptable que se asuman estas giras como una ocasión más para realizar turismo político –como sucedió tantas veces en épocas no tan lejanas–, sino que las mismas sean enfocadas como la oportunidad de promover los altos intereses de la nación. En este sentido, las autoridades no deben perder de vista que esos encuentros serán evaluados positivamente por la ciudadanía en la medida en que los mismos reditúen beneficios concretos para el desarrollo del país. Incremento de las exportaciones en condiciones cada vez más favorables, captación de inversiones, significativo aumento de la cooperación y del intercambio científico y tecnológico, son algunos de los aspectos que deben ser promovidos de manera perentoria. Desde luego que, para lograrlo, no alcanza con anunciar en el mundo los datos positivos de la agenda macroeconómica nacional, sino que se ha de intentar convencer a la comunidad internacional de que el actual Gobierno está realmente empeñado en hacer las tareas que aún están pendientes para dotar de seguridad jurídica y un verdadero estado de derecho a la República del Paraguay. Es seguro que un nuevo presidente, de indiscutida legitimidad, atraerá el interés de sus pares y de los representantes del sector empresarial, del cual él procede. Resta aprovechar la coyuntura favorable y actuar con inteligencia para que las oportunidades se abran de par en par a la necesidad de inserción internacional y desarrollo económico que el Paraguay requiere para promover el bienestar de todos y cada uno de aquellos que lo habitamos. ¿Qué te pareció esta noticia?
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 11:33:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015