spanish.larouchepac/node/20239 Rusia emprende una diplomacia - TopicsExpress



          

spanish.larouchepac/node/20239 Rusia emprende una diplomacia intensa, exige más tiempo para hacer inspecciones más a fondo en Siria 31 de agosto de 2013 — Tanto los diplomáticos rusos, como el propio Presidente Vladimir Putin personalmente, continúan trabajando a tiempo completo para bloquear la amenaza de un ataque militar de Estados Unidos a Siria, con o sin la participación de otros países. Además, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alexander Lukashevich, dio a conocer la petición siguiente para que el equipo de inspectores de las Naciones Unidas que están en Siria, realice una investigación exhaustiva de todos los supuestos incidentes con armas químicas, sin un plazo límite para terminar su trabajo. Lukashevich dijo: "En el contexto de los informes de que los expertos de las Naciones Unidas... se proponen regresar a La Haya en grupo para entregar las muestras recabadas en el lugar del incidente con armas químicas en un suburbio de Damasco, para que sean analizados en el laboratorio especializado de la Organización para la Prevención de Armas Químicas (OPCW, por sus siglas en inglés) estimamos que es necesario manifestar que esto no debería impedir el que su proceso de investigación se complete en las áreas identificadas anteriormente dentro del acuerdo entre el gobierno de Siria y el secretariado de las Naciones Unidas, con fecha del 13 de agosto de este año". El vocero ruso agregó que hay tres sitios de particular importancia, uno de los cuales es el pueblo de Khan al-Asal cerca de Aleppo. Es allí donde una investigación hecha por los rusos sobre un incidente de armas químicas en la primavera de 2013, encontró evidencia de que los insurgentes habían utilizado sustancias venenosas. "Por lo tanto", dijo Lukashevich, "los inspectores deben terminar su trabajo y presentar su informe al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Si se necesita más tiempo para este propósito, esta eventualidad está provista en el acuerdo ya mencionado. Nuestra posición es que la revisión de los casos por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas debe ser exhaustiva. Además de lo que encuentren los expertos de las Naciones Unida, debe tomar en cuenta los hallazgos que hicieron los técnicos rusos, cuya verificación se hizo en los laboratorios certificados de la OPCW. El Ministro de Relaciones Exteriores también informó que, desde el miércoles 28 y jueves 29, se hicieron los siguientes contactos diplomáticos: * El 28 de agosto, Sergei Lavrov, Ministro de Relaciones Exteriores ruso, habló por teléfono con William Hague, Ministro de Relaciones Exteriores británico, para informarse sobre las últimas presentaciones de los británicos sobre la propuesta a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. Lavrov enfatizó que se espere al informe del inspector de las Naciones Unidas. * El 29 de agosto, G. Gatilov, viceministro de Relaciones Exteriores ruso, se reunió con Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas, al margen de una conferencia en La Haya. Gatilov le informó que Rusia considera que un ataque militar contra Siria, sin la autorización de las Naciones Unidas, estaría violando la carta constitutiva de la ONU. * Mikhail Bogdanov, viceministro de Relaciones Exteriores, enviado de Rusia para el Oriente Medio, se reunió hoy con el embajador chino en Rusia, a solicitud de éste, para discutir la continuación de las acciones coordinadas entre Moscú y Beijín en el contexto de la crisis en Siria. * El Presidente Putin, (acompañado por casi la mitad del gabinete de ministros del Gobierno ruso) está en estos momentos recorriendo el Lejano Oriente de Rusia, aquejado por inundaciones, y llamó por teléfono a la canciller alemana, Angela Merkel, para darle a conocer la enorme preocupación de Rusia sobre la amenaza de una ataque militar contra Siria.
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 20:28:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015