y ya salió la bruja dávila a "aclarar" que "no dijo lo que - TopicsExpress



          

y ya salió la bruja dávila a "aclarar" que "no dijo lo que dijo"... - Evo Morales reveló hoy que fue él quien decidió la designación de Rolando Villena como Defensor del Pueblo en el 2010, toda una confesión de partes sobre la forma en que su gobierno hiperpresidencialista maneja a su antojo al Poder Legislativo. ¿Para qué, entonces, todo el show de la seudo-selección meritocrática del Defensor, si todo venía atado y cocinado desde el Palacio Quemado? La confesión de Evo puede aplicarse casi a cualquier nombramiento realizado desde el Legislativo, donde los asambleístas del oficialismo se limitan a refrendar lo prefabricado desde el gabinete ministerial. Esto vale también para las ternas de candidatos al Poder Judicial que fueron sometidas a elección en el 2011, entre quienes abundaban ex funcionarios del actual gobierno, y que fueron mayoritariamente desconocidos por la ciudadanía mediante el voto nulo, pero que de todas formas pasaron a conformar los principales tribunales del país. Son estos designados por el dedazo presidencial los que integran el Tribunal Constitucional, el mismo que habilitó la inconstitucional postulación de Morales a la re-reelección. Algo parecido pasa en el Tribunal Supremo Electoral, cuyos magistrados corrieron a cambiar el cronograma de los comicios de acuerdo a las instrucciones dadas públicamente por el mandatario cocalero desde un mitin en La Guardia. Claro que, de vez en cuando, surge alguna cría respondona entre los ungidos a dedo: es el caso tanto del Defensor Villena -que ahora pasa a integrar la “lista negra de derechistas” del presidente Morales por el solo hecho de tomarse en serio la investigación sobre la represión a los indígenas en Chaparina- como del juez Gualberto Cusi del Tribunal Constitucional, quien se atrevió a denunciar la manipulación reeleccionista. Bienvenida la confesión de Evo, que termina de poner al descubierto la total ruptura del principio de independencia de poderes, sin el cual no puede hablarse de una república democrática… notishots@gmail
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 03:06:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015