Ética en la cría del APBT. En el presente escrito pretendo - TopicsExpress



          

Ética en la cría del APBT. En el presente escrito pretendo abordar un tema que para muchos resulta polémico y con implicaciones de distintos matices, desde éticas, hasta económicas e incluso legales en algunos casos. Me refiero a la cría y selección del APBT. Actualmente resulta alarmante la cantidad de individuos que indiscriminadamente se cuelgan el cartelito de criador sin tener siquiera la más mínima idea de lo que implica la seria crianza del APBT ni las consecuencias generacionales, genéticas y de carácter que sus acciones pueden tener. Tampoco se hayan comprometidos con el propósito primordial que debe mantener siempre a la vista todo el que se proponga trabajar con estos animales: la conservación de la raza y la no degeneración de esta producto de intereses personales o modas pasajeras. A diario se ven sujetos anunciado cruzas absurdas, muchas veces sin siquiera poder dar testimonio de su propósito o función, basadas en estándares personales, en intereses comerciales o en cuanta locura uno tiene que leer y escuchar producto de la ignorancia generalizada, y lo peor de todo es que muchas veces hacen uso de métodos como el Inbreeding sin tener la mas remota idea del origen de los ejemplares usados o las características positivas y negativas que como reproductores suelen transmitir. Producto de estas prácticas sin conocimiento ni fundamento alguno, se pueden obtener innumerables defectos genéticos, perros con un carácter poco previsible, problemas de salud, ya sean físicos o mentales, y lo más importante: ejemplares mestizos que seguirán reproduciendo mas ejemplares mestizos sin ningún plan ordenado de cría, cruzado solo por el hecho de llegar a la madurez reproductiva. En síntesis, en ocasiones siento que es inútil intentar concientizar a esta clase de personas pues la mayoría de las veces no lo hacen por desconocimiento sino por dinero o narcisismo y mientras marchan por el mundo haciendo las cosas forzosamente a su manera, bajo el estandarte de la pureza racial, irónicamente se encuentran ejecutando precisamente lo contrario a lo que profesan y en el ínterin desinforman al publico (que no tiene la culpa de poseer una definición errada) y crean los absurdos estereotipos que ya de sobra conocemos. Señores, la cruza y selección de perros no es un juego, recordemos que estamos tratando con vidas no con juguetes desechables, dejémosle esta tarea a los expertos, a las personas con décadas de experiencia, con conocimiento de genética y adecuado manejo de esta tan especial raza; ordeñar una vaca no me convierte en ganadero ni disparar una pistola en experimentado soldado, de la misma forma cruzar dos perros no me convierte en criador y menos tratándose del APBT, una raza con un criterio de selección muy diferente y mucho mas complejo que el resto. Criar no es juntar dos perros y tener APBT no es poseer un perro cabezón con una estructura impresionante, mientras nos resistamos a educarnos por la negativa de aceptar la realidad, seguiremos siendo estafados por estos impostores que hacen negocio precisamente de nuestra ignorancia. La gran mayoría de las personas no tiene extenso conocimiento de la raza y se deja llevar por lo más impresionante a la vista, esto es totalmente entendible y parte del proceso de aprendizaje de todos, lo que no puedo aceptar es que existan sujetos quienes bajo el auto otorgado titulo de criador, intenten a toda costa lucrar con esa desinformación popular y engañen sin escrúpulos mientras aportan al continuo deterioro de nuestra raza. Creo pertinente aclarar que existe una clara diferencia entre una persona que posee un APBT ya sea como mascota, para la caza, compañía, etc. Y un criador quien es embajador de la raza ante los ojos del resto. Este ultimo tiene una responsabilidad ética y profesional pues tras de si ya existe un legado de siglos y siglos que inevitablemente le sientan las bases de un trabajo que bajo ningún concepto debe convertirse en capricho personal o medio de remuneración económica. Es completamente comprensible que si a alguien sin mayor información sobre el APBT, más que lo que ha escuchado del común popular, un conocido criador le vende un cachorro haciéndolo pasar por puro pero sin constancia real de su descendencia más allá de un par de generaciones, este dejándose llevar por la aparente reputación de dicho criador, el conocimiento popular que maneja y la apariencia física de los perros, se vaya convencido de haber adquirido un ejemplar sobresaliente en cuanto a términos de pureza; pero sin embargo lo único que estará logrando es contribuir al bolsillo de un comerciante. Estas mismas personas, sin quererlo y estando convencidos de haber tomado una elección adecuada, defenderán a capa y espada sus ejemplares y por extensión al criador que se los vendió, logrando así indirectamente, acrecentar la popularidad de este y la posibilidad de que siga, no solo estafando personas, sino también, y lo que es peor, desinformando al publico general sobre el APBT. No nos engañemos amigos, la mayoría de los compradores funciona así, se dejan deslumbrar por la parte superficial y el aparato publicitario para luego idealizar lo comprado en lugar de ser objetivos e informarse siendo capaz de aprender de sus propios errores. Es por eso que veremos clientes de estos estafadores idealizando sus productos y arremetiendo contra todo aquel que ose educarlos y abrirles los ojos, por mi parte a veces creo que es mejor hacerse a un lado del camino pues suele uno ganarse demasiados enemigos gratis. Lamentablemente existen más estafadores disfrazados de perreros, que criadores serios y con conocimiento teórico y practico. Esta es una raza que no es para cualquiera, si usted quiere uno, debe estar claro de sus razones y haber hecho su tarea en cuanto a características, historia y diferentes líneas existentes para ser capaz de tomar la decisión mas objetiva posible y proveerle al perro los cuidados necesarios pues esta es una raza muy especial. Con este articulo mi intención no es establecer diferencias entre perros con origen comprobado o perros desconocidos, igualmente existen muchos ejemplares sin linaje comprobable que llegan a ser, tanto sobresalientes en una actividad determinada como inigualables compañeros, yo repito una vez mas lo que tantas veces he dicho en variados escritos: no valoro al perro por su linaje exclusivamente, sino por lo que me puede aportar a mi como individuo y el lazo afectivo que se desarrolla entre humano y perro. Ahora bien, un criador que dice dedicarse a determinada raza, si tiene una obligación ética con esta y con el publico que acude a él buscando guía y conocimiento. Esta critica va dirigida a ellos, a esos quienes bajo el disfraz de criadores, y mas dotados de las artes del comerciante que de las del perrero, mantienen engañados a muchos a costa de estos maravillosos animales. Yo les exhorto: críen con un propósito, tracen líneas solidas y objetivos claros para sus proyectos futuros, infórmense realmente de la raza que pretenden criar, tengan la humildad de reconocer los errores que cometen e intenten enmendarlos pues nadie esta exento de estos, acepten al APBT con sus defectos y virtudes o búsquense otra raza (hay muchas), valoren a los animales por encima de lo que pueden aportarnos pues a fin de cuentas ellos son el resultado de nuestro plan de cría y como seres vivos merecen todo nuestro respeto mas allá de desempeñar bien o mal su función y sobre todo: no pretendamos hacer de esto un negocio pues ante nada debe privar la pasión y el amor por el APBT. Escrito por: Alfredo Vázquez. Nota: Los datos aquí expuestos tienen exclusivamente una orientación histórica y bajo ningún concepto apoyamos las peleas de perros o cualquier otra actividad ilegal o que involucre maltrato animal.
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 06:17:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015