¿Despedido? Gracias Los CEOs y el negocio de quedarse sin - TopicsExpress



          

¿Despedido? Gracias Los CEOs y el negocio de quedarse sin trabajo Los gigantes paquetes de indemnización crecen o son tan lucrativos “que a uno no le interesa si son echados”. La dirección de las empresas los defienden y los accionistas activistas se quejan desde hace tiempo. Los salarios de los CEOs, que crecieron un tercio desde 2007, a veces, están muy alejados de la performance de los ejecutivos top. Los paquetes de indemnización para los managers despedidos por sus juntas son, usualmente, mucho más grandes que los salarios en las grandes oficinas “de esquina”. Por lo menos, una docena de ejecutivos de empresas en el índice Standard & Poor’s 500 tienen previsto recibir más de US$ 100 millones, si son despedidos, de acuerdo a una revisión de Bloomberg de datos de indicadores. Los potenciales pagos muestran que los golden parachutes –paracaídas dorados– siguen vivos. Incluso, luego del alboroto por el beso de despedida de US$ 417 millones de General Electric a Jack Welch, hace más de una década. En la cima de la lista compilada por Bloomberg, hay tres ejecutivos que recibirían casi US$ 250 millones o más, cada uno, si fueran enviados a guardar sus cosas en una caja: John Hammergren, CEO de McKesson, disponible por US$ 303,4 millones; Les Moonves, CEO de CBS, con US$ 251,4 millones; y David Zaslav, de Discovery Communications, con US$ 224,7 millones. “Si uno tiene una red de seguridad de este tipo y tamaño, comienza a socavar el deseo del CEO de construir un valor de largo plazo para los accionistas”, dice Paul Hodgson, director de la investigadora de prácticas corporativas BHJ Partners. “A uno, realmente, no le importa si es, o no, despedido”. "Usted está despedido". Las famosas palabras -y las que nadie quiere escuchar- se convirtieron en música para los oídos de los CEOs. Desde 2007, las reglas de la Securities and Exchange Commission (SEC) requieren que las compañías cuantifiquen los acuerdos de salarios con los ejecutivos top. Antes, los detalles de los paquetes de salida sólo se volvían públicos luego de que la persona se fuera (o, en el caso del retiro de Welch, durante los procedimientos de divorcio). La tendencia hacia mayores paquetes de indemnización se arraigó en los ’80, cuando muchos CEOs perdieron sus trabajos en adquisiciones, apunta Charles Elson, director del Centro de Prácticas Corporativas John L. Weinberg, en la Universidad de Delaware en Newark. “Los ejecutivos se volvieron inseguros cuando se dieron cuenta de que podían ser despedidos e insistieron con un contrato. Y, con ello, vino la indemnización”, describe Elson. “El problema es con los contratos. Las juntas hacen estos acuerdos cuando tratan de conquistar a un ejecutivo, sin pensar en cuál será el pago”, remata. Los managers, hoy, obtienen una creciente parte de su paquete de indemnización en acciones y los contratos de este tipo costarán más, luego de que los títulos suban en la recuperación económica, dice Elson. Además, las juntas no son lo suficientemente duras durante las negociaciones, agrega James Post, profesor de la Escuela de Management de la Universidad de Boston. “Los comités de compensación”, escribe en un e-mail, “no están en el negocio de decir ‘no’”. Aunque es poco probable que la mayoría de los CEOs sean despedidos, la mayoría de esta lista tiene previstos paquetes compensatorios valuados en más de US$ 100 millones si pierden su trabajo en una fusión. Y obtendrán grandes pagos si se retiran. “Los ejecutivos se volvieron inseguros cuando se dieron cuenta de que podían ser despedidos e insistieron con un contrato. Y, con ello, vino la indemnización". Los ejecutivos de entretenimiento representan la mitad del listado de Bloomberg de managers que recibirán paquetes indemnizatorios de, por lo menos, US$ 100 millones si son destituidos. Además de Moonves y Zaslav, el ranking incluye a Philippe Dauman y Tom Dooley, de la compañía madre de Paramount Pictures, Viacom; Stephen Wynn, número uno de Wynn Resorts; y Robert Iger, de Walt Disney. “Para la mayoría de la gente, este tipo de dinero por ser despedidos es inconcebible”, observa Robert Thompson, profesor de Medios en la Universidad Syracuse. “Pero, con los presupuestos de películas y los sueldos a estrellas tan astronómicos, a niveles casi impensables, se crea una vara contra la que los ejecutivos esperan medirse”, señala. Viacom le dio cerca de US$ 100 millones al CEO saliente, Tom Freston, en 2006, luego de nueve meses en el trabajo. La compañía tiene obligaciones potenciales de indemnización por US$ 187,5 millones para Dauman, el sucesor de Freston, y de US$ 150,1 millones para Dooley, su chief operating officer (COO). David Novak, el CEO de Yum! Brands, es candidato a US$ 169,8 millones, mientras que Wynn embolsaría US$ 168,3 millones. Voceros de CBS, Viacom, Discovery, Wynn Resorts y Yum! se negaron a comentar. En general, la mayor parte de la indemnización viene del pago acelerado de stock options sin vestear (ejecución parcial) y otras unidades de acciones que, de otra manera, no serían elegibles para un pago. En el caso de Hammergren, en McKesson, las opciones aceleradas y las acciones concedidas suman US$ 105 millones, cerca de un tercio del total. Un vocero de la compañía no respondió a los pedidos vía mail y teléfono. Ese tipo de pagos acelerados son, cada vez, más blanco de la acción de inversores. La AFL-CIO, que representa 12 millones de trabajadores sindicalizados y esponsoreo de planes de pensión, con US$ 480.000 millones de crecimiento orgánico en bienes, en LVMH, está presionando a las compañías a limitar los premios al valor de la acción y opciones que ya fueron vesteadas, dice Brandon Rees, director en acto de la Oficina de Inversión de AFL-CIO. La presión funcionó en algunos casos. Simon Property Group modificó el contrato del CEO, David Simon, recortando el valor de su indemnización a US$ 86 millones, de cerca de US$ 165 millones, si es despedido antes de 2015, y el valor completo de su plan de incentivo de largo plazo es pago, según sus documentos. Los accionistas, que rechazaron el paquete inicial de pago de Simon, con 71 por ciento de los votos, en 2012, aprobaron el acuerdo revisado este año, con 55 por ciento a favor, según la consultora de compensación ejecutiva Equilar. Hugh Burns, vocero de Simon Property, dijo que la compañía no tenía comentarios. En Freeport-McMoRan Copper & Gold, los paquetes de indemnización del CEO, Richard Adkerson, y el chairman, James Moffett, accionados por despidos sin causa, serían de US$ 63,8 millones y US$ 64,3 millones, respectivamente, informó en un e-mail el vocero, Eric Kinneberg. Incluyendo los beneficios de vesting acelerado, los pagos totalizarían US$ 113 millones y US$ 116,4 millones. Ralph Lauren, el fundador de la compañía homónima, es candidato a US$ 148,6 millones si es despedido, según los documentos de la firma. Parte de ese pago incluye opciones que, todavía, se pueden vestear después de su salida pero no son aceleradas. De forma similar, US$ 45 millones de los US$ 104,8 millones de indemnización de Iger son opciones que se vestearán después de su salida. Jeff Green
Posted on: Sun, 29 Sep 2013 23:21:26 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015