03-11-2013 - Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó - TopicsExpress



          

03-11-2013 - Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario Quilmes igualó 1 a 1 con Vélez en el Estadio Centenario en el marco de la décimo cuarta fecha del Torneo Inicial 2013, aunque por el trámite del partido, más que sumar un punto perdió dos. El Cervecero ganaba, dominaba, jugaba a placer y tenía atado a un rival siempre duro y complicado como los dirigidos por Ricardo Gareca, pero sobre el final se relajó, se dejó estar, y la visita llegó a la paridad, cuando no la merecía, pero en el fútbol los goles se hacen, y desde esa premisa, los de Liniers truncaron la fiesta Cervecera. Quilmes mostró uno de sus mejores rendimientos en lo que va de la temporada, pero eso no le bastó, porque desperdició chances claras, más allá de haber sido el claro dominador del juego a lo largo de los noventa minutos, y Vélez golpeó a ocho minutos del final y se quedó con dos puntos muy importantes para el objetivo del equipo de Giunta pensando en la media de 25 para llegar de la mejor manera a la segunda mitad del año. Por Javier Bocar En el arranque, Quilmes presionaba y buscaba salir rápido por las bandas, con la proyección de los volantes y preferentemente por izquierda. La constante marca del Cervecero generaba que Vélez tenga que esperar en su campo para robar y encontrar espacios en contraataque. A los seis minutos, Caneo recibió la pelota por izquierda, contra la línea, tiró un lujo y avanzó. Ante la salida de otro rival, jugó con un caño y siguió con rumbo al área, y a la altura de la medialuna tocó entre la defensa para el pique de Diz, pero Aguerre estuvo más rápido y evitó el peligro. Gran jugada del ‘10’, sumado a un buen arranque de Quilmes. Minuto 14 y Vélez insinuó por primera vez. Pelota larga para Rescaldani, que la bajó con gran categoría, toque atrás para Insúa, este hacia la izquierda para Copete y remate alto del delantero que salió desviado. Dos minutos más tarde, Caneo robó en ataque y abrió para Zacaría, que amagó a tirar el centro y disparó contra el primer palo entrando al área. Lateral externo de la red y saque de arco. El reloj marcaba 21 minutos y Quilmes iba por el primero. Por derecha avanzó Abecasis y ganó, tiró un preciso centro para Diz y Juan Sabia sacó con la mano, pero el juez no lo vio. El rechazo de la defensa fortinera quedó corto y otra vez la tomó el lateral derecho. Desde casi el mismo lugar, metió otra vez para el referente de ataque del Cervecero y esta vez anticipó y con la pierna derecha desvió al gol. Quilmes 1-0 Vélez. A los 36, una escapada en velocidad de Rescaldani pudo generar el empate, pero el delantero llegó hasta la puerta del área sobre la izquierda, remató con pierna zurda y su tiro salió ancho cruzando todo el arco. Minuto 41 y Quilmes avanzaba por izquierda. Un centro fue rechazado por la defensa visitante, y el rebote le cayó en la puerta del área a Zacaría, que con el movimiento para dominar la pelota se sacó a su marca de encima, se acomodó y disparó potente con su pierna zurda. Alto, pero no muy lejos. Quilmes hizo un buen primer tiempo, en el que arrancó dominando el juego, presionó e impidió que Vélez le generara peligro. Además, con el ímpetu de ir siempre a buscar el arco rival, logró llevarse al descanso la ventaja en el resultado a través del tanto de Facundo Diz, y luego de haberse puesto por delante, controló el juego, jugó con la pelota a su favor y generó algunas chances más con paciencia y rotación del balón. Gran trabajo del Cervecero en los primeros 45 minutos. Los primeros momentos de la segunda mitad mostraban a un Quilmes que mantenía el juego de la presión, pero que se soltaba menos en ataque, intentando esperar unos metros más retrasado a Vélez y golpear de contra. A los 11 minutos, un saque rápido de Garnier dejó sólo a Abecasis por derecha. El lateral avanzó y metió un centro al segundo palo, donde ingresó en soledad Zacaría, que dominó el pase, se acomodó y tiró suave al primer palo, pero una estirada formidable de Aguerre evitó el segundo de Quilmes. Gran jugada que lamentablemente no terminó en gol. Minuto 18, y a puro toque, Quilmes entró desde la izquierda al centro. Martínez para Garnier, Garnier para Bontempo, Bontempo para Zacaría, ubicado en la medialuna, control y remate potente de zurda. Apenas desviado sobre el ángulo superior derecho del arco visitante. Muy buena combinación del Cervecero. A los 36 del complemento, tiro libre para Vélez en una posición peligrosa. Centro al corazón del área y por allí ingresó Cardozo para meter la cabeza, en posición adelantada no sancionada por el línea, y ponerla al lado del palo y concretar el empate. Quilmes 1-1 Vélez. Minuto 44, centro de la izquierda pasado para Garnier, cabezazo abajo contra el palo más cercano y su intento rebotó en Sabia y salió al córner. Se salvaba Vélez a minutos del final. Quilmes hizo un muy buen partido, pero sobre el final se dejó estar y Vélez se lo empató en una jugada de pelota parada. A lo largo de los noventa minutos el conjunto Cervecero evitó que su rival lo complique, dominó el partido y tuvo oportunidades para marcar más goles, pero no fue certero en el momento de la definición y lo terminó pagando muy caro. Con este resultado, y principalmente por el desarrollo del encuentro, Quilmes dejó escapar dos puntos muy importante pensando en el objetivo de 25 unidades en este Torneo Inicial, y ahora, con cinco choques por delante, deberá acumular diez puntos para equilibrar la campaña. FORMACIONES: Quilmes: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Sebastián Romero y Jonathan Zacaría; Miguel Caneo y Facundo Diz. DT:Blas Giunta. Vélez: Alan Aguerre; Eros Medaglia, Juan Sabia, Facundo Cardozo y Gonzalo Piovi; Eduardo Pucheta, Francisco Cerro, Leandro Desábato y Federico Insúa; Jonathan Copete y Ezequiel Rescaldani. DT:Ricardo Gareca. ÁRBITRO: Diego Ceballos. Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario................03-11-2013 - Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario Quilmes igualó 1 a 1 con Vélez en el Estadio Centenario en el marco de la décimo cuarta fecha del Torneo Inicial 2013, aunque por el trámite del partido, más que sumar un punto perdió dos. El Cervecero ganaba, dominaba, jugaba a placer y tenía atado a un rival siempre duro y complicado como los dirigidos por Ricardo Gareca, pero sobre el final se relajó, se dejó estar, y la visita llegó a la paridad, cuando no la merecía, pero en el fútbol los goles se hacen, y desde esa premisa, los de Liniers truncaron la fiesta Cervecera. Quilmes mostró uno de sus mejores rendimientos en lo que va de la temporada, pero eso no le bastó, porque desperdició chances claras, más allá de haber sido el claro dominador del juego a lo largo de los noventa minutos, y Vélez golpeó a ocho minutos del final y se quedó con dos puntos muy importantes para el objetivo del equipo de Giunta pensando en la media de 25 para llegar de la mejor manera a la segunda mitad del año. Por Javier Bocar En el arranque, Quilmes presionaba y buscaba salir rápido por las bandas, con la proyección de los volantes y preferentemente por izquierda. La constante marca del Cervecero generaba que Vélez tenga que esperar en su campo para robar y encontrar espacios en contraataque. A los seis minutos, Caneo recibió la pelota por izquierda, contra la línea, tiró un lujo y avanzó. Ante la salida de otro rival, jugó con un caño y siguió con rumbo al área, y a la altura de la medialuna tocó entre la defensa para el pique de Diz, pero Aguerre estuvo más rápido y evitó el peligro. Gran jugada del ‘10’, sumado a un buen arranque de Quilmes. Minuto 14 y Vélez insinuó por primera vez. Pelota larga para Rescaldani, que la bajó con gran categoría, toque atrás para Insúa, este hacia la izquierda para Copete y remate alto del delantero que salió desviado. Dos minutos más tarde, Caneo robó en ataque y abrió para Zacaría, que amagó a tirar el centro y disparó contra el primer palo entrando al área. Lateral externo de la red y saque de arco. El reloj marcaba 21 minutos y Quilmes iba por el primero. Por derecha avanzó Abecasis y ganó, tiró un preciso centro para Diz y Juan Sabia sacó con la mano, pero el juez no lo vio. El rechazo de la defensa fortinera quedó corto y otra vez la tomó el lateral derecho. Desde casi el mismo lugar, metió otra vez para el referente de ataque del Cervecero y esta vez anticipó y con la pierna derecha desvió al gol. Quilmes 1-0 Vélez. A los 36, una escapada en velocidad de Rescaldani pudo generar el empate, pero el delantero llegó hasta la puerta del área sobre la izquierda, remató con pierna zurda y su tiro salió ancho cruzando todo el arco. Minuto 41 y Quilmes avanzaba por izquierda. Un centro fue rechazado por la defensa visitante, y el rebote le cayó en la puerta del área a Zacaría, que con el movimiento para dominar la pelota se sacó a su marca de encima, se acomodó y disparó potente con su pierna zurda. Alto, pero no muy lejos. Quilmes hizo un buen primer tiempo, en el que arrancó dominando el juego, presionó e impidió que Vélez le generara peligro. Además, con el ímpetu de ir siempre a buscar el arco rival, logró llevarse al descanso la ventaja en el resultado a través del tanto de Facundo Diz, y luego de haberse puesto por delante, controló el juego, jugó con la pelota a su favor y generó algunas chances más con paciencia y rotación del balón. Gran trabajo del Cervecero en los primeros 45 minutos. Los primeros momentos de la segunda mitad mostraban a un Quilmes que mantenía el juego de la presión, pero que se soltaba menos en ataque, intentando esperar unos metros más retrasado a Vélez y golpear de contra. A los 11 minutos, un saque rápido de Garnier dejó sólo a Abecasis por derecha. El lateral avanzó y metió un centro al segundo palo, donde ingresó en soledad Zacaría, que dominó el pase, se acomodó y tiró suave al primer palo, pero una estirada formidable de Aguerre evitó el segundo de Quilmes. Gran jugada que lamentablemente no terminó en gol. Minuto 18, y a puro toque, Quilmes entró desde la izquierda al centro. Martínez para Garnier, Garnier para Bontempo, Bontempo para Zacaría, ubicado en la medialuna, control y remate potente de zurda. Apenas desviado sobre el ángulo superior derecho del arco visitante. Muy buena combinación del Cervecero. A los 36 del complemento, tiro libre para Vélez en una posición peligrosa. Centro al corazón del área y por allí ingresó Cardozo para meter la cabeza, en posición adelantada no sancionada por el línea, y ponerla al lado del palo y concretar el empate. Quilmes 1-1 Vélez. Minuto 44, centro de la izquierda pasado para Garnier, cabezazo abajo contra el palo más cercano y su intento rebotó en Sabia y salió al córner. Se salvaba Vélez a minutos del final. Quilmes hizo un muy buen partido, pero sobre el final se dejó estar y Vélez se lo empató en una jugada de pelota parada. A lo largo de los noventa minutos el conjunto Cervecero evitó que su rival lo complique, dominó el partido y tuvo oportunidades para marcar más goles, pero no fue certero en el momento de la definición y lo terminó pagando muy caro. Con este resultado, y principalmente por el desarrollo del encuentro, Quilmes dejó escapar dos puntos muy importante pensando en el objetivo de 25 unidades en este Torneo Inicial, y ahora, con cinco choques por delante, deberá acumular diez puntos para equilibrar la campaña. FORMACIONES: Quilmes: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Sebastián Romero y Jonathan Zacaría; Miguel Caneo y Facundo Diz. DT:Blas Giunta. Vélez: Alan Aguerre; Eros Medaglia, Juan Sabia, Facundo Cardozo y Gonzalo Piovi; Eduardo Pucheta, Francisco Cerro, Leandro Desábato y Federico Insúa; Jonathan Copete y Ezequiel Rescaldani. DT:Ricardo Gareca. ÁRBITRO: Diego Ceballos. Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario03-11-2013 - Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario Quilmes igualó 1 a 1 con Vélez en el Estadio Centenario en el marco de la décimo cuarta fecha del Torneo Inicial 2013, aunque por el trámite del partido, más que sumar un punto perdió dos. El Cervecero ganaba, dominaba, jugaba a placer y tenía atado a un rival siempre duro y complicado como los dirigidos por Ricardo Gareca, pero sobre el final se relajó, se dejó estar, y la visita llegó a la paridad, cuando no la merecía, pero en el fútbol los goles se hacen, y desde esa premisa, los de Liniers truncaron la fiesta Cervecera. Quilmes mostró uno de sus mejores rendimientos en lo que va de la temporada, pero eso no le bastó, porque desperdició chances claras, más allá de haber sido el claro dominador del juego a lo largo de los noventa minutos, y Vélez golpeó a ocho minutos del final y se quedó con dos puntos muy importantes para el objetivo del equipo de Giunta pensando en la media de 25 para llegar de la mejor manera a la segunda mitad del año. Por Javier Bocar En el arranque, Quilmes presionaba y buscaba salir rápido por las bandas, con la proyección de los volantes y preferentemente por izquierda. La constante marca del Cervecero generaba que Vélez tenga que esperar en su campo para robar y encontrar espacios en contraataque. A los seis minutos, Caneo recibió la pelota por izquierda, contra la línea, tiró un lujo y avanzó. Ante la salida de otro rival, jugó con un caño y siguió con rumbo al área, y a la altura de la medialuna tocó entre la defensa para el pique de Diz, pero Aguerre estuvo más rápido y evitó el peligro. Gran jugada del ‘10’, sumado a un buen arranque de Quilmes. Minuto 14 y Vélez insinuó por primera vez. Pelota larga para Rescaldani, que la bajó con gran categoría, toque atrás para Insúa, este hacia la izquierda para Copete y remate alto del delantero que salió desviado. Dos minutos más tarde, Caneo robó en ataque y abrió para Zacaría, que amagó a tirar el centro y disparó contra el primer palo entrando al área. Lateral externo de la red y saque de arco. El reloj marcaba 21 minutos y Quilmes iba por el primero. Por derecha avanzó Abecasis y ganó, tiró un preciso centro para Diz y Juan Sabia sacó con la mano, pero el juez no lo vio. El rechazo de la defensa fortinera quedó corto y otra vez la tomó el lateral derecho. Desde casi el mismo lugar, metió otra vez para el referente de ataque del Cervecero y esta vez anticipó y con la pierna derecha desvió al gol. Quilmes 1-0 Vélez. A los 36, una escapada en velocidad de Rescaldani pudo generar el empate, pero el delantero llegó hasta la puerta del área sobre la izquierda, remató con pierna zurda y su tiro salió ancho cruzando todo el arco. Minuto 41 y Quilmes avanzaba por izquierda. Un centro fue rechazado por la defensa visitante, y el rebote le cayó en la puerta del área a Zacaría, que con el movimiento para dominar la pelota se sacó a su marca de encima, se acomodó y disparó potente con su pierna zurda. Alto, pero no muy lejos. Quilmes hizo un buen primer tiempo, en el que arrancó dominando el juego, presionó e impidió que Vélez le generara peligro. Además, con el ímpetu de ir siempre a buscar el arco rival, logró llevarse al descanso la ventaja en el resultado a través del tanto de Facundo Diz, y luego de haberse puesto por delante, controló el juego, jugó con la pelota a su favor y generó algunas chances más con paciencia y rotación del balón. Gran trabajo del Cervecero en los primeros 45 minutos. Los primeros momentos de la segunda mitad mostraban a un Quilmes que mantenía el juego de la presión, pero que se soltaba menos en ataque, intentando esperar unos metros más retrasado a Vélez y golpear de contra. A los 11 minutos, un saque rápido de Garnier dejó sólo a Abecasis por derecha. El lateral avanzó y metió un centro al segundo palo, donde ingresó en soledad Zacaría, que dominó el pase, se acomodó y tiró suave al primer palo, pero una estirada formidable de Aguerre evitó el segundo de Quilmes. Gran jugada que lamentablemente no terminó en gol. Minuto 18, y a puro toque, Quilmes entró desde la izquierda al centro. Martínez para Garnier, Garnier para Bontempo, Bontempo para Zacaría, ubicado en la medialuna, control y remate potente de zurda. Apenas desviado sobre el ángulo superior derecho del arco visitante. Muy buena combinación del Cervecero. A los 36 del complemento, tiro libre para Vélez en una posición peligrosa. Centro al corazón del área y por allí ingresó Cardozo para meter la cabeza, en posición adelantada no sancionada por el línea, y ponerla al lado del palo y concretar el empate. Quilmes 1-1 Vélez. Minuto 44, centro de la izquierda pasado para Garnier, cabezazo abajo contra el palo más cercano y su intento rebotó en Sabia y salió al córner. Se salvaba Vélez a minutos del final. Quilmes hizo un muy buen partido, pero sobre el final se dejó estar y Vélez se lo empató en una jugada de pelota parada. A lo largo de los noventa minutos el conjunto Cervecero evitó que su rival lo complique, dominó el partido y tuvo oportunidades para marcar más goles, pero no fue certero en el momento de la definición y lo terminó pagando muy caro. Con este resultado, y principalmente por el desarrollo del encuentro, Quilmes dejó escapar dos puntos muy importante pensando en el objetivo de 25 unidades en este Torneo Inicial, y ahora, con cinco choques por delante, deberá acumular diez puntos para equilibrar la campaña. FORMACIONES: Quilmes: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Sebastián Romero y Jonathan Zacaría; Miguel Caneo y Facundo Diz. DT:Blas Giunta. Vélez: Alan Aguerre; Eros Medaglia, Juan Sabia, Facundo Cardozo y Gonzalo Piovi; Eduardo Pucheta, Francisco Cerro, Leandro Desábato y Federico Insúa; Jonathan Copete y Ezequiel Rescaldani. DT:Ricardo Gareca. ÁRBITRO: Diego Ceballos. Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario03-11-2013 - Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario Quilmes igualó 1 a 1 con Vélez en el Estadio Centenario en el marco de la décimo cuarta fecha del Torneo Inicial 2013, aunque por el trámite del partido, más que sumar un punto perdió dos. El Cervecero ganaba, dominaba, jugaba a placer y tenía atado a un rival siempre duro y complicado como los dirigidos por Ricardo Gareca, pero sobre el final se relajó, se dejó estar, y la visita llegó a la paridad, cuando no la merecía, pero en el fútbol los goles se hacen, y desde esa premisa, los de Liniers truncaron la fiesta Cervecera. Quilmes mostró uno de sus mejores rendimientos en lo que va de la temporada, pero eso no le bastó, porque desperdició chances claras, más allá de haber sido el claro dominador del juego a lo largo de los noventa minutos, y Vélez golpeó a ocho minutos del final y se quedó con dos puntos muy importantes para el objetivo del equipo de Giunta pensando en la media de 25 para llegar de la mejor manera a la segunda mitad del año. Por Javier Bocar En el arranque, Quilmes presionaba y buscaba salir rápido por las bandas, con la proyección de los volantes y preferentemente por izquierda. La constante marca del Cervecero generaba que Vélez tenga que esperar en su campo para robar y encontrar espacios en contraataque. A los seis minutos, Caneo recibió la pelota por izquierda, contra la línea, tiró un lujo y avanzó. Ante la salida de otro rival, jugó con un caño y siguió con rumbo al área, y a la altura de la medialuna tocó entre la defensa para el pique de Diz, pero Aguerre estuvo más rápido y evitó el peligro. Gran jugada del ‘10’, sumado a un buen arranque de Quilmes. Minuto 14 y Vélez insinuó por primera vez. Pelota larga para Rescaldani, que la bajó con gran categoría, toque atrás para Insúa, este hacia la izquierda para Copete y remate alto del delantero que salió desviado. Dos minutos más tarde, Caneo robó en ataque y abrió para Zacaría, que amagó a tirar el centro y disparó contra el primer palo entrando al área. Lateral externo de la red y saque de arco. El reloj marcaba 21 minutos y Quilmes iba por el primero. Por derecha avanzó Abecasis y ganó, tiró un preciso centro para Diz y Juan Sabia sacó con la mano, pero el juez no lo vio. El rechazo de la defensa fortinera quedó corto y otra vez la tomó el lateral derecho. Desde casi el mismo lugar, metió otra vez para el referente de ataque del Cervecero y esta vez anticipó y con la pierna derecha desvió al gol. Quilmes 1-0 Vélez. A los 36, una escapada en velocidad de Rescaldani pudo generar el empate, pero el delantero llegó hasta la puerta del área sobre la izquierda, remató con pierna zurda y su tiro salió ancho cruzando todo el arco. Minuto 41 y Quilmes avanzaba por izquierda. Un centro fue rechazado por la defensa visitante, y el rebote le cayó en la puerta del área a Zacaría, que con el movimiento para dominar la pelota se sacó a su marca de encima, se acomodó y disparó potente con su pierna zurda. Alto, pero no muy lejos. Quilmes hizo un buen primer tiempo, en el que arrancó dominando el juego, presionó e impidió que Vélez le generara peligro. Además, con el ímpetu de ir siempre a buscar el arco rival, logró llevarse al descanso la ventaja en el resultado a través del tanto de Facundo Diz, y luego de haberse puesto por delante, controló el juego, jugó con la pelota a su favor y generó algunas chances más con paciencia y rotación del balón. Gran trabajo del Cervecero en los primeros 45 minutos. Los primeros momentos de la segunda mitad mostraban a un Quilmes que mantenía el juego de la presión, pero que se soltaba menos en ataque, intentando esperar unos metros más retrasado a Vélez y golpear de contra. A los 11 minutos, un saque rápido de Garnier dejó sólo a Abecasis por derecha. El lateral avanzó y metió un centro al segundo palo, donde ingresó en soledad Zacaría, que dominó el pase, se acomodó y tiró suave al primer palo, pero una estirada formidable de Aguerre evitó el segundo de Quilmes. Gran jugada que lamentablemente no terminó en gol. Minuto 18, y a puro toque, Quilmes entró desde la izquierda al centro. Martínez para Garnier, Garnier para Bontempo, Bontempo para Zacaría, ubicado en la medialuna, control y remate potente de zurda. Apenas desviado sobre el ángulo superior derecho del arco visitante. Muy buena combinación del Cervecero. A los 36 del complemento, tiro libre para Vélez en una posición peligrosa. Centro al corazón del área y por allí ingresó Cardozo para meter la cabeza, en posición adelantada no sancionada por el línea, y ponerla al lado del palo y concretar el empate. Quilmes 1-1 Vélez. Minuto 44, centro de la izquierda pasado para Garnier, cabezazo abajo contra el palo más cercano y su intento rebotó en Sabia y salió al córner. Se salvaba Vélez a minutos del final. Quilmes hizo un muy buen partido, pero sobre el final se dejó estar y Vélez se lo empató en una jugada de pelota parada. A lo largo de los noventa minutos el conjunto Cervecero evitó que su rival lo complique, dominó el partido y tuvo oportunidades para marcar más goles, pero no fue certero en el momento de la definición y lo terminó pagando muy caro. Con este resultado, y principalmente por el desarrollo del encuentro, Quilmes dejó escapar dos puntos muy importante pensando en el objetivo de 25 unidades en este Torneo Inicial, y ahora, con cinco choques por delante, deberá acumular diez puntos para equilibrar la campaña. FORMACIONES: Quilmes: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Sebastián Romero y Jonathan Zacaría; Miguel Caneo y Facundo Diz. DT:Blas Giunta. Vélez: Alan Aguerre; Eros Medaglia, Juan Sabia, Facundo Cardozo y Gonzalo Piovi; Eduardo Pucheta, Francisco Cerro, Leandro Desábato y Federico Insúa; Jonathan Copete y Ezequiel Rescaldani. DT:Ricardo Gareca. ÁRBITRO: Diego Ceballos. Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario03-11-2013 - Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario Quilmes igualó 1 a 1 con Vélez en el Estadio Centenario en el marco de la décimo cuarta fecha del Torneo Inicial 2013, aunque por el trámite del partido, más que sumar un punto perdió dos. El Cervecero ganaba, dominaba, jugaba a placer y tenía atado a un rival siempre duro y complicado como los dirigidos por Ricardo Gareca, pero sobre el final se relajó, se dejó estar, y la visita llegó a la paridad, cuando no la merecía, pero en el fútbol los goles se hacen, y desde esa premisa, los de Liniers truncaron la fiesta Cervecera. Quilmes mostró uno de sus mejores rendimientos en lo que va de la temporada, pero eso no le bastó, porque desperdició chances claras, más allá de haber sido el claro dominador del juego a lo largo de los noventa minutos, y Vélez golpeó a ocho minutos del final y se quedó con dos puntos muy importantes para el objetivo del equipo de Giunta pensando en la media de 25 para llegar de la mejor manera a la segunda mitad del año. Por Javier Bocar En el arranque, Quilmes presionaba y buscaba salir rápido por las bandas, con la proyección de los volantes y preferentemente por izquierda. La constante marca del Cervecero generaba que Vélez tenga que esperar en su campo para robar y encontrar espacios en contraataque. A los seis minutos, Caneo recibió la pelota por izquierda, contra la línea, tiró un lujo y avanzó. Ante la salida de otro rival, jugó con un caño y siguió con rumbo al área, y a la altura de la medialuna tocó entre la defensa para el pique de Diz, pero Aguerre estuvo más rápido y evitó el peligro. Gran jugada del ‘10’, sumado a un buen arranque de Quilmes. Minuto 14 y Vélez insinuó por primera vez. Pelota larga para Rescaldani, que la bajó con gran categoría, toque atrás para Insúa, este hacia la izquierda para Copete y remate alto del delantero que salió desviado. Dos minutos más tarde, Caneo robó en ataque y abrió para Zacaría, que amagó a tirar el centro y disparó contra el primer palo entrando al área. Lateral externo de la red y saque de arco. El reloj marcaba 21 minutos y Quilmes iba por el primero. Por derecha avanzó Abecasis y ganó, tiró un preciso centro para Diz y Juan Sabia sacó con la mano, pero el juez no lo vio. El rechazo de la defensa fortinera quedó corto y otra vez la tomó el lateral derecho. Desde casi el mismo lugar, metió otra vez para el referente de ataque del Cervecero y esta vez anticipó y con la pierna derecha desvió al gol. Quilmes 1-0 Vélez. A los 36, una escapada en velocidad de Rescaldani pudo generar el empate, pero el delantero llegó hasta la puerta del área sobre la izquierda, remató con pierna zurda y su tiro salió ancho cruzando todo el arco. Minuto 41 y Quilmes avanzaba por izquierda. Un centro fue rechazado por la defensa visitante, y el rebote le cayó en la puerta del área a Zacaría, que con el movimiento para dominar la pelota se sacó a su marca de encima, se acomodó y disparó potente con su pierna zurda. Alto, pero no muy lejos. Quilmes hizo un buen primer tiempo, en el que arrancó dominando el juego, presionó e impidió que Vélez le generara peligro. Además, con el ímpetu de ir siempre a buscar el arco rival, logró llevarse al descanso la ventaja en el resultado a través del tanto de Facundo Diz, y luego de haberse puesto por delante, controló el juego, jugó con la pelota a su favor y generó algunas chances más con paciencia y rotación del balón. Gran trabajo del Cervecero en los primeros 45 minutos. Los primeros momentos de la segunda mitad mostraban a un Quilmes que mantenía el juego de la presión, pero que se soltaba menos en ataque, intentando esperar unos metros más retrasado a Vélez y golpear de contra. A los 11 minutos, un saque rápido de Garnier dejó sólo a Abecasis por derecha. El lateral avanzó y metió un centro al segundo palo, donde ingresó en soledad Zacaría, que dominó el pase, se acomodó y tiró suave al primer palo, pero una estirada formidable de Aguerre evitó el segundo de Quilmes. Gran jugada que lamentablemente no terminó en gol. Minuto 18, y a puro toque, Quilmes entró desde la izquierda al centro. Martínez para Garnier, Garnier para Bontempo, Bontempo para Zacaría, ubicado en la medialuna, control y remate potente de zurda. Apenas desviado sobre el ángulo superior derecho del arco visitante. Muy buena combinación del Cervecero. A los 36 del complemento, tiro libre para Vélez en una posición peligrosa. Centro al corazón del área y por allí ingresó Cardozo para meter la cabeza, en posición adelantada no sancionada por el línea, y ponerla al lado del palo y concretar el empate. Quilmes 1-1 Vélez. Minuto 44, centro de la izquierda pasado para Garnier, cabezazo abajo contra el palo más cercano y su intento rebotó en Sabia y salió al córner. Se salvaba Vélez a minutos del final. Quilmes hizo un muy buen partido, pero sobre el final se dejó estar y Vélez se lo empató en una jugada de pelota parada. A lo largo de los noventa minutos el conjunto Cervecero evitó que su rival lo complique, dominó el partido y tuvo oportunidades para marcar más goles, pero no fue certero en el momento de la definición y lo terminó pagando muy caro. Con este resultado, y principalmente por el desarrollo del encuentro, Quilmes dejó escapar dos puntos muy importante pensando en el objetivo de 25 unidades en este Torneo Inicial, y ahora, con cinco choques por delante, deberá acumular diez puntos para equilibrar la campaña. FORMACIONES: Quilmes: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Sebastián Romero y Jonathan Zacaría; Miguel Caneo y Facundo Diz. DT:Blas Giunta. Vélez: Alan Aguerre; Eros Medaglia, Juan Sabia, Facundo Cardozo y Gonzalo Piovi; Eduardo Pucheta, Francisco Cerro, Leandro Desábato y Federico Insúa; Jonathan Copete y Ezequiel Rescaldani. DT:Ricardo Gareca. ÁRBITRO: Diego Ceballos. Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario03-11-2013 - Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario Quilmes igualó 1 a 1 con Vélez en el Estadio Centenario en el marco de la décimo cuarta fecha del Torneo Inicial 2013, aunque por el trámite del partido, más que sumar un punto perdió dos. El Cervecero ganaba, dominaba, jugaba a placer y tenía atado a un rival siempre duro y complicado como los dirigidos por Ricardo Gareca, pero sobre el final se relajó, se dejó estar, y la visita llegó a la paridad, cuando no la merecía, pero en el fútbol los goles se hacen, y desde esa premisa, los de Liniers truncaron la fiesta Cervecera. Quilmes mostró uno de sus mejores rendimientos en lo que va de la temporada, pero eso no le bastó, porque desperdició chances claras, más allá de haber sido el claro dominador del juego a lo largo de los noventa minutos, y Vélez golpeó a ocho minutos del final y se quedó con dos puntos muy importantes para el objetivo del equipo de Giunta pensando en la media de 25 para llegar de la mejor manera a la segunda mitad del año. Por Javier Bocar En el arranque, Quilmes presionaba y buscaba salir rápido por las bandas, con la proyección de los volantes y preferentemente por izquierda. La constante marca del Cervecero generaba que Vélez tenga que esperar en su campo para robar y encontrar espacios en contraataque. A los seis minutos, Caneo recibió la pelota por izquierda, contra la línea, tiró un lujo y avanzó. Ante la salida de otro rival, jugó con un caño y siguió con rumbo al área, y a la altura de la medialuna tocó entre la defensa para el pique de Diz, pero Aguerre estuvo más rápido y evitó el peligro. Gran jugada del ‘10’, sumado a un buen arranque de Quilmes. Minuto 14 y Vélez insinuó por primera vez. Pelota larga para Rescaldani, que la bajó con gran categoría, toque atrás para Insúa, este hacia la izquierda para Copete y remate alto del delantero que salió desviado. Dos minutos más tarde, Caneo robó en ataque y abrió para Zacaría, que amagó a tirar el centro y disparó contra el primer palo entrando al área. Lateral externo de la red y saque de arco. El reloj marcaba 21 minutos y Quilmes iba por el primero. Por derecha avanzó Abecasis y ganó, tiró un preciso centro para Diz y Juan Sabia sacó con la mano, pero el juez no lo vio. El rechazo de la defensa fortinera quedó corto y otra vez la tomó el lateral derecho. Desde casi el mismo lugar, metió otra vez para el referente de ataque del Cervecero y esta vez anticipó y con la pierna derecha desvió al gol. Quilmes 1-0 Vélez. A los 36, una escapada en velocidad de Rescaldani pudo generar el empate, pero el delantero llegó hasta la puerta del área sobre la izquierda, remató con pierna zurda y su tiro salió ancho cruzando todo el arco. Minuto 41 y Quilmes avanzaba por izquierda. Un centro fue rechazado por la defensa visitante, y el rebote le cayó en la puerta del área a Zacaría, que con el movimiento para dominar la pelota se sacó a su marca de encima, se acomodó y disparó potente con su pierna zurda. Alto, pero no muy lejos. Quilmes hizo un buen primer tiempo, en el que arrancó dominando el juego, presionó e impidió que Vélez le generara peligro. Además, con el ímpetu de ir siempre a buscar el arco rival, logró llevarse al descanso la ventaja en el resultado a través del tanto de Facundo Diz, y luego de haberse puesto por delante, controló el juego, jugó con la pelota a su favor y generó algunas chances más con paciencia y rotación del balón. Gran trabajo del Cervecero en los primeros 45 minutos. Los primeros momentos de la segunda mitad mostraban a un Quilmes que mantenía el juego de la presión, pero que se soltaba menos en ataque, intentando esperar unos metros más retrasado a Vélez y golpear de contra. A los 11 minutos, un saque rápido de Garnier dejó sólo a Abecasis por derecha. El lateral avanzó y metió un centro al segundo palo, donde ingresó en soledad Zacaría, que dominó el pase, se acomodó y tiró suave al primer palo, pero una estirada formidable de Aguerre evitó el segundo de Quilmes. Gran jugada que lamentablemente no terminó en gol. Minuto 18, y a puro toque, Quilmes entró desde la izquierda al centro. Martínez para Garnier, Garnier para Bontempo, Bontempo para Zacaría, ubicado en la medialuna, control y remate potente de zurda. Apenas desviado sobre el ángulo superior derecho del arco visitante. Muy buena combinación del Cervecero. A los 36 del complemento, tiro libre para Vélez en una posición peligrosa. Centro al corazón del área y por allí ingresó Cardozo para meter la cabeza, en posición adelantada no sancionada por el línea, y ponerla al lado del palo y concretar el empate. Quilmes 1-1 Vélez. Minuto 44, centro de la izquierda pasado para Garnier, cabezazo abajo contra el palo más cercano y su intento rebotó en Sabia y salió al córner. Se salvaba Vélez a minutos del final. Quilmes hizo un muy buen partido, pero sobre el final se dejó estar y Vélez se lo empató en una jugada de pelota parada. A lo largo de los noventa minutos el conjunto Cervecero evitó que su rival lo complique, dominó el partido y tuvo oportunidades para marcar más goles, pero no fue certero en el momento de la definición y lo terminó pagando muy caro. Con este resultado, y principalmente por el desarrollo del encuentro, Quilmes dejó escapar dos puntos muy importante pensando en el objetivo de 25 unidades en este Torneo Inicial, y ahora, con cinco choques por delante, deberá acumular diez puntos para equilibrar la campaña. FORMACIONES: Quilmes: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Sebastián Romero y Jonathan Zacaría; Miguel Caneo y Facundo Diz. DT:Blas Giunta. Vélez: Alan Aguerre; Eros Medaglia, Juan Sabia, Facundo Cardozo y Gonzalo Piovi; Eduardo Pucheta, Francisco Cerro, Leandro Desábato y Federico Insúa; Jonathan Copete y Ezequiel Rescaldani. DT:Ricardo Gareca. ÁRBITRO: Diego Ceballos. Quilmes fue superior pero sobre el final se relajó y Vélez lo durmió: 1 a 1 en el Estadio Centenario
Posted on: Sun, 03 Nov 2013 21:27:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015