15-08-2013, 01:30| Policiales | Pedirán investigar la - TopicsExpress



          

15-08-2013, 01:30| Policiales | Pedirán investigar la actuación de la fiscal en la causa Fuentealba Ignacio Di Maggio presentará hoy en el Juzgado Cinco un escrito que cuestiona la conducta de su colega Sandra González Taboada, ex titular de la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas. Según Di Maggio, la fiscal Taboada le habría manifestado a una testigo antes de una rueda de reconocimiento que Darío Poblete estaba pelado. Neuquén > El fiscal Ignacio Di Maggio pedirá que se investigue la conducta de Sandra González Taboada, ex titular de la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas, en el marco de las averiguaciones preliminares que realizó para esclarecer el homicidio del docente Carlos Fuentealba. El planteo surgió a raíz de una denuncia que realizó la madre de Darío Poblete -el efectivo condenado a perpetua por el crimen ocurrido el 4 de abril de 2007-, a partir de la cual comenzó a investigar. Como antecedente, existe una denuncia anterior formulada por otra persona que pasó a archivo. La presentación que realizará a primera hora de hoy el fiscal en uno de los juzgados de Instrucción también alcanza a la testigo clave Marcela Fabiana Pilar Roa, quien reconoció a Poblete como autor del homicidio; y a un policía reconocido como Claudio Aladino Morales. Di Maggio solicitará que Taboada sea investigada para acreditar si -conforme lo que declaró un testigo y ratificaron dos más en junio y julio de 2013, ante una escribana- le manifestó a Roa que Poblete estaba pelado, antes de que se realizara la diligencia de reconocimiento en rueda de personas; y posibilitar así con esa información que el condenado sea individualizado. Esa rueda se practicó el pasado 13 de abril de 2007; y para Di Maggio, la revelación que hizo Taboada fue “verbal y clandestina en un hall cercano al garaje del edificio de tribunales, en Santiago del Estero 44”. El fiscal advierte en su acusación que sólo así fue posible incorporar al proceso penal un elemento de prueba fundamental, que a su criterio corrompió la “legalidad del juicio y la decisión definitiva” que adoptó el tribunal al condenar a Poblete. Por eso pedirá su desafuero, y que se le atribuya la comisión del delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, perjudicando deliberadamente la investigación a su cargo, además de instigar al falso testimonio agravado. Esto, por entender que al revelar indebidamente el aspecto físico de Poblete antes de la rueda realizó una contribución sin la cual el ilícito que le achaca a Roa no se hubiese cometido. ¿Falso testimonio? Al pretender que se investigue a Roa por falso testimonio agravado, lo hace bajo la sospecha de que haya afirmado falsamente reconocer a Poblete como la persona que efectuó el disparo mortal, en base al aporte que supuestamente realizó la fiscal. De acuerdo con las actuaciones de la causa, Poblete era el único que estaba pelado -rapado- en esa rueda de reconocimiento. El policía Morales, sobre quien también recae la acusación del fiscal estuvo presente ese día, y hay tres testigos que afirmaron haberle proporcionado al sospechado un informe para que notifique a sus superiores de la “infidencia” que Di Maggio le atribuye a Taboada. Para el funcionario, frente a esa situación Morales guardó silencio, encubrió el hecho denunciado y omitió promover una persecución penal. El único que da cuenta de las irregularidades que el fiscal le achaca a Taboada, Roa y Morales es un testigo que cumple una condena por otro delito, y que al declarar sostuvo: “Yo la escuché a la doctora González Taboada hablar con la testigo después de que vio a Poblete en el lugar donde éste se estaba cambiando. Escuché decirle a Roa, no se preocupe, el único pelado es Poblete”. Sus dichos fueron ratificados por otros dos testigos. Uno de ellos es un policía que está detenido, y el otro es un ex efectivo que no ha sido acusado ni perseguido penalmente por nadie. Para el fiscal, son “testimonios sinceros” que, junto a otros elementos, justifican “racionalmente la apertura de la investigación al mediar sospecha de criminalidad” con relación a Taboada, Roa y Morales. “Es preferible dejar sin castigo los delitos por graves que sean, que permitir que una garantía constitucional sea vulnerada y se torne en letra muerta, buscando frente a determinados resultados lesivos la existencia de un chivo expiatorio de las culpas de otro u otros, en lugar de admitir y reconocer la propia ineficiencia en la tarea de investigar adecuadamente los hechos lesivos ocurridos en perjuicio de las víctimas y supuestos victimarios”, concluyó en su requerimiento.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 04:20:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015