A MOVILIZARSE, INFORMARSE. SÍ, CARABINEROS TE DETIENE HAZ LO - TopicsExpress



          

A MOVILIZARSE, INFORMARSE. SÍ, CARABINEROS TE DETIENE HAZ LO SIGUIENTE.... ESTA CARTILLA es una iniciativa que tiene por objetivo informar al pueblo movilizado sobre sus derechos frente a la detención y actuación represiva de carabineros o de la policía civil u otro organismo represivo que coarte la libertad de expresión y manifestación a actores sociales que expresan públicamente sus demandas. Ley 20.253 vigente desde el 14 de marzo 2008, constituye, junto a la Ley Penal Adolescente, la respuesta del gobierno a las manifestaciones estudiantiles del 2006, comienza su tramitación en julio de dicho año. Dicha ley contempla, entre otras modificaciones, mayores facultades a las policías en lo que respecta al control de identidad y registro de personas, por lo tanto es necesario que sepas lo siguiente: Los funcionarios policiales deberán solicitar la identificación de cualquier persona cuando se estime que existen indicios de haber cometido un crimen, simple delito o falta. Podrán solicitar identidad cuando se estime que puedes aportar información para la investigación de un crimen, simple delito o falta. Cuando te encapuches o esboces para disimular o dificultar la identificación. La identificación deberá realizarse en el lugar en que la persona se encontrare por medio de cédula de identidad, licencia de conducir o pasaporte. Durante este procedimiento la policía podrá proceder al registro de vestimentas, equipaje o vehículo sin la necesidad de nuevos indicios. La ley autoriza a que puedas ser detenido sin previa orden policial. Además se fortalece la labor del Ministerio Público; se podrá apelar de la declaración de ilegalidad de la detención; y en los casos que se deniega la prisión preventiva en casos de delitos graves, el imputado queda detenido hasta que la Corte se pronuncia (la ley no señala plazo máximo). AL SER DETENIDO POR CARABINEROS O INVESTIGACIONES TIENES DERECHO A: Ser tratado con respeto debido a tu calidad de ser humano. Ser informado de los motivos de tu detención. Ser llevado a un lugar público de detención. PROCEDIMIENTO: El funcionario aprehensor debe Informar la detención al fiscal del Ministerio Público en un plazo no mayor a 12 horas En un plazo máximo de 24 horas debes ser llevado a presencia de un juez. No tienes la obligación de declarar ante la policía o el fiscal. Tienes derecho a guardar silencio. Si decides declarar no estás obligado a hacerlo bajo juramento. Si no eres conducido ante el juez en el plazo de 24 horas, si tu detención fue injusta o arbitraria, o si se llevó a cabo sin cumplir los requisitos legales, tú o cualquier persona a tu nombre, puede interponer un Recurso de Amparo ante una Corte de Apelaciones. También podrás presentarlo ante cualquier privación perturbación o amenaza ilegal o arbitraria a tu libertad y seguridad. Además tú o cualquier persona a tu nombre podrá presentar un Recurso de Amparo ante el Juez de Garantía para que examine la legalidad de tu detención y las condiciones en las que te encuentras. Este recurso puede presentarse por escrito o verbalmente. Si al momento de la detención, no se te ha notificado de los motivos ni se te informan tus derechos, NO FIRMES papel alguno en la comisaría.
Posted on: Tue, 26 Nov 2013 01:15:02 +0000

Trending Topics



9047758">Wednesday - an area of rain will sink South during the day

Recently Viewed Topics




© 2015