ACTUALIDAD La historia de la masacre de Ramallo como jamás se - TopicsExpress



          

ACTUALIDAD La historia de la masacre de Ramallo como jamás se contó Jueves 04 de Octubre de 2012 19:25:45 | Por Jorge D. Boimvaser diarioveloz Septiembre de 1999. El fin de una década, el ocaso del menemismo, los estertores del yabranismo post crimen de José Luis Cabezas, la "mejor policía del mundo" ya convertida en "maldita policía" y una trama grotesca que dejó interrogantes abiertos. Hoy te contamos lo que nunca se dijo de aquella masacre. Por Boimvaser. Tres delincuentes, criminales de poca monta que ingresan por la mañana del 18 de septiembre de 1999 a la sucursal del Banco Nación en la localidad de Villa Ramallo. Uno o dos más quedan en el auto operativo en la puerta de la entidad. Esperando que el robo termine en seguida con el motor en marcha, aguardan que sus cómplices salgan con el botín que tenían la información sería dinero y otras "especias". ¿Cuáles "especias"? Un maletín negro que supuestamente estaba depositado en la bóveda del banco. La misteriosa valija de la que se habló siempre. Y un criminal que tuvo que participar del asalto, que conocía la trama que iban a realizar, pero el día del hecho faltó a la cita. ¿El motivo? Haber consumido droga de más la noche anterior y no estaba en condiciones físicas de hacer frente al robo. Fue el ausente en la concentración previa al delito. Fue el testigo clave de lo que se negoció días antes del episodio, pero ningún juez ni fiscal ni investigador supo de su existencia. Un caminante casual que estaba en las adyacencias al banco observa los movimientos sospechosos y avisa a la policía que arriba pronto. Casi casi como si hubieran sabido que estaban por actuar en un hecho delictivo. El auto estacionado afuera ve llegar a la policía y sin esperar el rescate de sus compañeros emprende la fuga. Los ladrones tienen que abortar la operación para negociar su libertad, pero aún así llamativamente con todos los medios de difusión cubriendo la escena y los grupos de ataque de "la bonaerense" y la Policía Federal prestos a actuar, Martín Saldaña como cabecilla y vocero del trío criminal negocia con las fuerzas de seguridad la salida con rehenes, entrega algunos de los cautivos como muestras de "buena fe" pero insiste en obtener la llave para llegar a la bóveda y piden la clave para acceder al Tesoro. Cuando todo estaba perdido aún pretendía ingresar a la caja fuerte central del banco. Suponía que ahí dentro se guardaba lo que sería el seguro de vida de los delincuentes. Roque Maccarone era presidente del Banco Nación en aquel tiempo, y cuando declaró en el juzgado de Carlos Villafuerte Ruzo confesó que si le hubieran pedido la clave para acceder la hubiera facilitado con tal de salvar la vida de los rehenes. Detalle: Villafuerte Ruzo fue el mismo juez que intervino en la caída del helicóptero de Carlos Menem Jr y Silvio Oltra. El dato encaja perfecto en una trama de conspiración, más si le sumamos que Martín Saldaña quería llegar al Tesoro del banco pensando que ese maletín misterioso era el salvoconducto de vida para él y sus socios. En la negociación con el mediador policial deja salir algunos rehenes, se muestra negociador a la espera de acceder a las entrañas del banco. Casi 20 horas después de iniciado el robo, mientras Saldaña seguía hablando con los negociadores, sus cómplices suben a un Volkswagen Polo propiedad de Carlos Chávez, gerente de la sucursal Ramallo. El propio gerente va al volante y lleva un collar de panes de trotyl (¿verdaderos o falsos?, nunca se supo con certeza) colgando del cuello. A su lado otro ladrón llevaba como escudo humano a Flora Lacave, esposa de Chávez. En el asiento trasero se ubicaron el contador Carlos Santillán también protegiendo con su cuerpo al otro ladrón, Carlos Martínez, de 20 años. La oscuridad de la senda que pretendían utilizar para huir fue alumbrada por el atronador rugir de 170 disparos de arma de fuego. "Estaba previsto dejarlos partir, pero en la oscuridad alguien dio la señal de "fuego" y dispararon todos los efectivos que había en el lugar", nos dice una fuente policial años después del episodio. Y agrega: "Los policías de la Federal también tiraron, solo que ellos cuando regresaron a su cuartel cambiaron las armas y denunciaron judicialmente otro armamento sin rastro de pólvora". 46 impactos dieron en el auto. Salvo Flora Lacave y Carlos Martínez que salvaron sus vidas por milagro, el resto murió acribillado. Martín René Saldaña tenía 24 años, fue apresado dentro del banco y al día siguiente se "ahorcó" arrancando un trozo de colchón en su celda de la comisaría 2 de la Villa Ramallo. Tardo unos cuantos años la pericia para demostrar que fue asesinado al día siguiente. Tenía ya antecedentes de participar en atracos junto a bandas de poliladrons. En su bolsillo encontraron un plano detallado de las instalaciones del Banco Nación que fueron a robar. Eran muy jóvenes e inexpertos aún para planificar un atraco así. Alguien los movilizó para que lo hicieran. El poder político precisaba levantar cabeza en la opinión pública, "la bonaerense" estaba en agonía de credibilidad entre otros muchos casos por la acusación de algunos de sus efectivos en la voladura de la AMIA, en el caso del crimen de José Luis Cabezas y muchos otros episodios negros de inseguridad. ¿Cómo hacer méritos frente a la ciudadanía para restablecer algo de credibilidad en la conducción política y policial de "la bonaerense"? Algo muy común en pequeña escala. Crear episodios criminales en privado y desactivarlos en público. Eso sí: no tiene que haber testigos con vida que narren la trama previa. Eso ocurrió en la masacre de Ramallo. Los delincuentes fueron llevados a creer que en la bóveda del banco había un tesoro grande para ellos y un maletín misterioso que debían recuperar y entregar a quienes los reclutaron en la clandestinidad para cometer el delito. Toda una gran farsa que terminó de la peor manera posible. Pero aún a las mentes perversas le quedan cabos sueltos, los que nos permitió años después reconstruir esa historia. ¿Y la leyenda del film de la caída del helicóptero de Carlos Menem Jr y ese misterioso maletín que fueron a buscar?
Posted on: Tue, 17 Sep 2013 03:38:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015