AZUCAR Causa de Alzheimer Por si hacían falta, aparecen más - TopicsExpress



          

AZUCAR Causa de Alzheimer Por si hacían falta, aparecen más evidencias sobre los daños que generan los azúcares refinados. Lo preocupante de estos datos, es el consumo indiscriminado y masivo de endulzantes industrializados en poblaciones de toda edad. Un ejemplo son las gaseosas, que en nuestro país consumimos a razón de un litro diario por persona, ración que aporta 110 gramos de azúcar. O los copos de cereales azucarados, que llegan a tener 46 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto. ________________________________________ El azúcar causa una enfermedad parecida al Alzheimer Consumir demasiado azúcar puede ser tan malo para el cerebro como para los dientes, indica un nuevo estudio en ratones. Ratones criados para desarrollar una enfermedad similar al Alzheimer que recibieron agua endulzada con azúcar sufrieron mayor deterioro del aprendizaje y la memoria que ratones que bebieron agua pura, halló el equipo dirigido por el doctor Dongfeng Cao, de University of Alabama, en Birmingham. Es más, los animales que bebieron azúcar tenían un mayor nivel de daño cerebral similar al del Alzheimer. "Los resultados son de gran importancia porque el consumo de bebidas azucaradas creció sostenidamente en las últimas décadas y seguirá siendo alto en las sociedades modernas", sostiene el equipo. Varios estudios previos hallaron que las personas con diabetes tipo II tienen más riesgo de desarrollar Alzheimer, escriben los autores en Journal of Biological Chemistry. Pero se ignora cómo la diabetes influiría en la aparición de Alzheimer. Para conocer los efectos de una alimentación rica en azúcar, el equipo comparó a dos grupos de ratones: uno recibió agua con un 10 por ciento de sucrosa y otro, agua pura. La sucrosa es azúcar de mesa común. Tras 25 semanas, los animales que habían recibido agua azucarada pesaban un 17 por ciento más que el grupo control. Mientras que los ratones que consumieron sucrosa comían menos que los que habían tomado agua pura, la cantidad de sucrosa consumida elevaba un 15 por ciento el consumo de calorías; esos animales obtenían un 43 por ciento de sus calorías totales de la sucrosa. También, esos ratones desarrollaron signos precoces de diabetes y tenían niveles excesivos de grasa en sangre. En pruebas de comportamiento, los ratones que habían bebido agua azucarada tenían también alteraciones significativas en el aprendizaje y la memoria, comparados con el resto de los animales. El cerebro de los animales alimentados con sucrosa contenía el triple de proteína amiloide beta relacionada con el Alzheimer, y casi 2,5 veces más apolipoproteína E, una proteína que, en ratones, promueve la formación de "placas" y "ovillos"; en el tejido cerebral que son característicos de la enfermedad. La cantidad de sucrosa que habían consumido los ratones era equivalente a la que consume un ser humano que bebe 5 latas de 350 centímetros cúbicos de gaseosa por día, explicó el equipo. Pero es posible que las personas no precisen consumir tanta cantidad de sucrosa para sufrir cambios cerebrales similares, dado que la bebida azucarada era la única fuente de sucrosa en la dieta de los animales y que los ratones tenían un metabolismo 7 veces mayor que el de los seres humanos. A partir de estos resultados, los investigadores concluyen: "Controlar el consumo de bebidas azucaradas sería una forma efectiva de reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer". Fuente: Reuters/Yahoo: ar.news.yahoo/s/reuters/071218/n_health/salud_rh_alzheimer
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 04:48:26 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015