Abogado Espejo defiende “condiciones dignas” del penal - TopicsExpress



          

Abogado Espejo defiende “condiciones dignas” del penal Cordillera. El abogado Cristian Espejo, ex-director jurídico de la Municipalidad de Providencia, defendió este jueves las “condiciones dignas”, según dijo, que tiene los militares presos en el penal Cordillera. Afirmó que no son privilegios y el que el informe de la Fiscal judicial María Loreto Gutiérrez no fue riguroso. Espejo recordó que el penal Cordillera surgió en 2004 por un “acuerdo político” entre el gobierno de Ricardo Lagos y el Parlamento dentro de un “contexto histórico”, pero no se establecieron “ventajas especiales” para los presos. “Se ha hablado de una piscina, nunca ha tenido agua, está vacía, la usan los gendarmes para colgar ropa y está al margen de la cárcel propiamente tal. La cancha de tenis se ocupa por Gendarmería también y los internos la usan para misas dominicales cada 15 días”, añadió Espejo en entrevista con 24 Horas. También dijo que los internos niegan que usen la cancha para jugar tenis. “Tienen entre 70 y 86 años, yo tengo 56 y jugando recientemente me lesioné la rodilla, entonces, es complicado. Se techó (la cancha) y se usa fundamentalmente para hacer misa”, insistió. Asimismo, negó que haya 40 funcionarios (entre gendarmes y profesionales) para los 10 internos. Aseguró que el número efectivo es de 11 funcionarios, tendrá que aclararlo gendarmería. En ese sentido, dijo que la planilla señala que los reos cuentan con médico, kinesiólogo, paramédicos, nutricionistas, manipuladoras de alimentos, “pero en la realidad no es así, me consta que no es así”. Agregó que el informe de la Fiscal judicial “tiene falta de rigurosidad, está muy ajustado a la planilla o a la versión oficial, pero no a lo que ocurre en la práctica”. En todo caso, defendió que los reos del penal Cordillera cuenten con un médico por sus avanzadas edades. “NO SON RESORTS NI HOTELES DE LUJO” “Se ha hablado de la igualdad penitenciaria que yo la comparto plenamente, no puede ser que estemos con hacinamientos dramáticos, infrahumanos, pero la idea es nivelar hacia arriba y no exacerbar ni exagerar, porque ni Punta Peuco ni el penal Cordillera son resorts, no son hoteles de lujo como se ha querido plantear”, agregó. “Las cabañas también son celdas porque tienen puertas metálicas que ellos no las pueden abrir cuando los encierran. Por eso hay que ir desmitificando esto. Estamos hablando de 4 metros cuadrados no de 52 ni 25 para dos o tres personas”, dijo. Explicó que sólo Manuel Contreras está solo en una cabaña por sus problemas de salud. Consultado si los beneficios que reciben los reos del penal Cordillera no son el otro extremo, respondió que “son condiciones dignas y están absolutamente en coherencia con la política de segmentación penitenciaria que existe en el mundo”. Insistió en que “no hay privilegios especiales, porque es una cárcel y aquí no se está vulnerando la igualdad ante la ley”. También se le preguntó si es posible que estas condiciones se den en otras cárceles y contestó que “con una política de concesiones de cárceles es posible”. Recordó el caso del anexo Capuchinos antes de que se quemara: “Los internos pagaban, tenían piscina que sí se ocupaba y la verdad es que cuando uno iba a visitar a algún cliente, era un tratamiento bastante especial y nadie decía nada”.
Posted on: Sat, 28 Sep 2013 22:00:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015