Apoyando a la economía popular y solidaria Shushufindi abre Mega - TopicsExpress



          

Apoyando a la economía popular y solidaria Shushufindi abre Mega Mercado Municipal Cientos de comerciantes dejaron las calles para formalizarse, en el nuevo mega mercado municipal que abrió sus puertas a la ciudadanía en el cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. Considerada una de las obras de ingeniería moderna vanguardista, lo pone hoy por hoy entre los mejores del país, al cumplir con los más exigentes estándares de calidad, su costo es de $ 7.417.405,65 dólares, financiado en parte por el Banco del Estado mediante un préstamo reembolsable y fondos propios. Para el alcalde tecnólogo Augusto Espinoza Lema, “La economía popular y solidaria representa el 13% del Producto Interno Bruto (PIB) que genera el 64% de empleo a nivel nacional, es decir que esta economía dinamiza la política económica y productiva del país” En el Ecuador se reconoce la economía pública, privada y popular y solidaria que está integrada por organizaciones que establecen relaciones de solidaridad y cooperación buscando el interés colectivo o beneficio mutuo de sus integrantes, como el individual y comunitario. Por lo tanto en la presente administración se ha priorizado como objetivo la regeneración urbana y el impuso al desarrollo económico y productivo del cantón, impulsando la economía social, con precio justo, respetando la soberanía y seguridad alimentaria, que estará presente en el nuevo mercado. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Shushufindi, viene impulsando la inclusión del empleo digno e incrementar ingresos de manera sostenible, aplicando el enfoque de cadenas de valor. La autoridad municipal, reconoce que el camino recorrido no ha sido nada fácil, ya que se debió legislar la ordenanza, reglamento, parámetros de canon de arrendamiento, giros, negocios ancla, sorteos, contratos, equipamiento y capacitación con los comerciantes, para brindar un verdadero servicio a la sociedad shushufindense. La apertura de la ciudadanía y el dialogo con los actores y comerciantes, permitió llegar a acuerdos consensuados, que permiten una reglamentación y ordenamiento jurídico para el desempeño de la actividad comercial en el cantón, a fin de que se desarrolle de manera integral, pero con responsabilidad social, cumpliendo con todos los estándares de calidad exigidos por La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro – Agrocalidad, que es la Autoridad Nacional Sanitaria, Fitosanitaria y de Inocuidad de los Alimentos, encargada de la definición y ejecución de políticas, regulación y control de las actividades productivas del agro nacional, implantando prácticas de inocuidad alimentaria, el control de la calidad de los insumos, el apoyo a la preservación de la salud pública y ambiental. ESTRUCTURA: PLANTA BAJA: 4.006 m2 • 130 locales comerciales • Una plaza de cafetería • Dos baterías sanitarias • Una guardianía • Tres bodegas • Cuatro cuartos fríos • Área de mantenimiento • Oficinas para la administración del mercado. • Amplios parqueaderos PLANTA ALTA: 3.909 m2 73 Locales Comerciales Dos baterías sanitarias Patio de comidas con 7 locales y 1 terraza Escaleras de emergencia DETALLE DEL EQUIPAMIENTO • Aire acondicionado climatizado • Cableado Estructurado • Gas centralizado • Escaleras Eléctricas (2) • ascensores (2) • Cámara de transformación • Cámara de generación • Sistema de prevención contra incendios • Extracción de aires en cocinas • Cuartos fríos / cámara refrigeración • Sistema de recolección de residuos solidos • Circuitos cerrado de seguridad • Vigilancia privada las 24 horas.
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 20:19:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015