BAJO LA LUPA LAMENTABLE, OTRO ASESINATO MÁS No porque se trate de - TopicsExpress



          

BAJO LA LUPA LAMENTABLE, OTRO ASESINATO MÁS No porque se trate de un personaje destacado de la política, se lamenta el cobarde asesinato del Señor OSBALDO ESQUIVEL LUCATERO, se lamenta, porque es otro más de los cientos de asesinados, que junto con los desaparecidos, hacen de nuestro estado, uno de los más violentos e inseguros del país. Ayer, acotábamos que la función pública, está cooptada por grupos delincuenciales y dimos, como siempre, pruebas. Ayer también, recibimos un boletín de la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde se pretende inducir a los medios de comunicación, de hacer creer a la opinión pública que el homicidio del legislador calentano, fue producto de un asalto. Bueno, de entrada, les concedemos el beneficio de la duda, pues no está nada claro. Lo que sí está muy claro, de acuerdo a las reglas de la criminalística, de la psicología criminal, es que las circunstancias de la ejecución del delito, no corresponden a los elementos del tipo penal del asalto. Las preguntas que nos asaltan son varias, como por ejemplo: ¿Por qué solo a una de las víctimas le despojaron de sus pertenencias? Si los delincuentes iban a robar, pues despojarían de sus pertenencias a todos. Sí por declaraciones de los testigos y víctimas, según la PGJE, los delincuentes lograron someter a sus víctimas y las obligaron a tirarse al suelo boca abajo, ¿Por qué hacerles daño, sí el objetivo era robarlos? La psicología criminal ha establecido que el ladrón, siendo uno de los delincuentes más peligroso, no hace daño a sus víctimas, sí no es necesario o ve en peligro su integridad física o su libertad, pues reitero, su objetivo es hacerse de las pertenencias de sus víctimas, no hacerles daño. ¿Cuál es la necesidad de la PGJE de inducir al engaño?, ¿Por qué no hablar con la verdad? ¿Así quieren poner a MARCO VINICIO GARIBAY AGUILERA como Procurador? Es más de los mismo que dejó FLACIDO TORRES y sí no, al tiempo. DIPUTADOS DEL PRD: NO A LA REFORMA EDUCATIVA En voz de su coordinadora la Diputada SILVIA ESTRADA ESQUIVEL, los diputados del Partido de la Revolución Democrática, integrantes de la 72 legislatura al Congreso de Michoacán, se declaran en contra de la Reforma Educativa, aprobada por las Cámaras de Diputados y Senadores, donde participaron y aprobaron, la mayoría de los diputados y Senadores perredistas. Según SILVIA ESTRADA, el contenido de las leyes reglamentarias de la reforma al artículo tercero constitucional, es la consumación de una estrategia de desmantelamiento de la educación oficial y promueve el crecimiento de la educación privada. En su discurrir, la legisladora solaztequista, da estadísticas para apoyar su dicho y remata su libelo, diciendo que el estado pretende “correr” a los profesores que no acrediten sus evaluaciones, en lugar de comprometerse a capacitarlos y reincorporarlos a la vida académica del país. Cuanta falsedad y demagogia contiene las declaraciones de la diputada ESTRADA ESQUIVEL, no hay nada más falso que las afirmaciones de la legisladora, con lo que solo demuestra supina ignorancia en el contenido de las multicitadas reformas. Primero, los principales promotores de la educación privada son los mismos profesores “democráticos”, al realizar tanto paro y marchas, dejando de manera irresponsable sin clases a sus alumnos. No cuesta mucho razonar el por qué los padres de familia hacen el esfuerzo por pagar colegiaturas y tener a sus hijos en escuelas particulares que no hacen paros, marchas y plantones. De contenido de la reforma y de la mismísima Ley del Servicio Profesional Docente, se desprende que los profesores en ejercicio de su profesión, podrán ser evaluados hasta en tres ocasiones y cada vez que no acrediten la evaluación, ingresarán a un nuevo curso de capacitación. Sí a la tercera evaluación no acreditan, serán retirados del trabajo frente a grupo y se les asignarán tareas administrativas o de apoyo a la educación, pero nunca los van a correr, en especial, la reforma cuida los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Finalmente, hay que decirle a la ignorante legisladora, que lea bien y en el texto de marras, se señala con claridad la disposición del Gobierno Federal de recuperar la administración de la educación pública, lo que implica que se volverá a pagar el sueldo y prestaciones a los trabajadores de la educación, desde la federación, evitando así, que los estados tengan costos extraordinarios por este concepto.
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 03:49:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015