BUENAS TARDE A TODOS, EL 27 DE OCTUBRE ACORDÉMONOS DE ESTO, A LA - TopicsExpress



          

BUENAS TARDE A TODOS, EL 27 DE OCTUBRE ACORDÉMONOS DE ESTO, A LA HORA DE VOTAR: La KRETINA comparó a la Argentina con Australia y Canadá Se trata de los países que la presidente CFK eligió para dar su discurso frente a los empresarios en la reunión que se realizo ayer en Río Gallegos Cualquiera que haya viajado a Canadá o a Australia sabe que son dos países con un grado de desarrollo económico y social del que la Argentina todavía está muy lejos. El tren Sarmiento, algunos hospitales bonaerenses o la deteriorada autopista del Buen Ayre no califican contra el nivel de la infraestructura estatal canadiense o australiana. En vez de forzar las comparaciones, la tarea pendiente sigue siendo transformar el crecimiento en desarrollo y en una mejora real de la calidad de vida Diremos: Las comparaciones son odiosas y sobre todo cuando se hacen con quienes están en mejor situación desde hace mucho tiempo, pero Australia tiene 22,3 millones de habitantes y Canadá 34,6 M, mucho menos que los 42,6 millones que los que se proyectan para este año para la Argentina. Estos países tienen menores índices de población urbana, 89% y 81%, respectivamente, y la Argentina, 92% del total de habitantes. También tienen menos inversión del PBI en educación 5,1% y 5% y la Argentina 6% en este año. Esos países, los cuales tienen una economía muy alta debido a su producción primaria, es del 4,6% y 1,7% del PBI, frente al 5% que acusa el gobierno argentino, generan mucha más riqueza que nuestro país: CASI EL TRIPLE EN AUSTRALIA y EL CUADRUPLE EN CANADA. Internacionalmente el PBI de Canadá ocupa el undécimo puesto con1.513.000 millones (1,51 billones) de dólares, Australia, esta en el 12° lugar con 986.700 de dólares y la Argentina, con 475.000 de dólares se posiciona en el 25° lugar. Viendo la productivad y el desarrollo de la industria, muchas manufacturas agropecuarias, e infraestructura de los servicios públicos y privados que son casi 70% del PBI, casi dos o tres puntos menos que en Argentina, pueden mostrar que el ingreso anual Per capita supera los 43.000 dólares. En Argentina solo11.000 de dólares al tipo de cambio oficial, al blue, desciende a de 6.000 a 6.500 dólares, por habitante. Al no advertirse grandes diferencias en los ahorros, en términos del PBI puede encontrarse la razón por la que el umbral de pobreza prácticamente no se registran datos para Australia y a Canadá afecta a 9,4% de la población en tanto en la Argentina, el Indec, con bajada de línea de MORENO, sabemos que sus índices son FRAUDULENTOS, también lo ubica en el rango de un dígito, pero cálculos privados aceptados, como el de la UCA nos lleva a casi 30% de los hogares. Los dos países que eligió CFK para comparar el desempeño económico de la Argentina son muy exigentes en el control de la inflación, cosa que en este país no ocurre, es mas se ocultan la INFLACION, en Australia la inflación es del 3,6% y 1,8% en Canadá, al año, mientras que el Indec, siempre manipulado por MORENO, mide 10,7%, pero la real INFLACION ARGENTINA es de 25% y las mediciones que hacemos el común de la gente nos llevan a decir que tenemos mas de un 30 % de inflación anual. Tal diferencia en el costo de vida, hace que la población en ARGENTINA tenga cada vez menos poder adquisitivo. En Australia el desempleo de los jóvenes de entre 15 y 24 años es de 11,3% de la oferta laboral, y en Canadá 14,1%, en la Argentina sube a 18,7%. En la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el desempleo es de 7,2% de la población económicamente activa, otra mentira mas, porque las mediciones de la UCA nos dan un desempleo del 21,9, muy superior al que registra Canadá, pero muy superior y Australia. Tanto Australia como Canadá acumularon reservas en divisas en el Banco Central: alcanzaron al cierre de 2012 a 44.942 millones de dólares, en Australia y 68.365 millones de dólares en Canadá, consolidándose entre los primeros 35 del mundo con mayor acumulación de divisas en sus Banco Centrales, mientras que para la Argentina, con los INDICES MANIPULADOS POR EL GOBIERNO, NOS ubican en 43.250 millones ocupando el 36 lugar, pero la realidad es que las reservas rondan en torno de los 37,200 millones de dólares. La diferencia se explica por porque Canadá y Australia atraen capitales bajo la forma de inversión extranjera directa, cosa que en Argentina nunca podríamos hacer debido a que el país no es confiable para los capitales extranjeros y en vez de haber egreso de capitales hay fuga de los mismos, por la gran KORRUPCION existente, mientras que aquí se fomenta una economía de puertas adentro. ANALIA MARCELA REMONDEGUI Argentinos ANTI K por la Libertad sin banderías políticas
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 20:19:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015