Beatriz de Guindos renuncia a su ascenso por el escándalo de su - TopicsExpress



          

Beatriz de Guindos renuncia a su ascenso por el escándalo de su nombramiento TAGS>MIGUEL ARIAS CAÑETEAGRICULTURACNMC Beatriz de Guindos. Beatriz de Guindos. Ana I. GraciaTwitter de Ana I. GraciaEnviar correo a Ana I. Gracia 27/09/2013 (19:20) 46 AA Beatriz de Guindos, sobrina del ministro de Economía, ha presentado su renuncia como nueva directora general de Competencia tras el escándalo que ha provocado su fichaje desde que ayer se filtró su nombre, según han confirmado a El Confidencial fuentes gubernamentales. La sobrina de Luis de Guindos mantendrá su antiguo puesto, subdirectora de Industria de Energía, cargo que iba a ocupar la hija del ministro de Agricultura, Micaela Arias-Cañete, también atrapada en el escándalo por ser familiar directo de Miguel Arias Cañete. Beatriz de Guindos iba a ocupar el puesto más importante de toda la institución tras los puestos de consejeros nombrados por el Gobierno. Tras aprobar las oposiciones a técnico comercial y economista del Estado, inició su carrera profesional en el antiguo Servicio de la Competencia del Ministerio de Economía en 2003, cuando su tío, que había sido el responsable de Competencia, era secretario de Estado de Economía. La sobrina del ministro de Economía había ya configurado un equipo cohesionado en torno a profesionales que ya trabajan en la casa desde hace tiempo. Los responsables sectoriales designados eran la ya nombrada hija de Arias Cañete, Jordi Fornells (subdirector de Sociedad de la Información), María Jesús Mazo (subdirectora de Servicios), Isabel López (subdirectora de Cárteles) y Carmen Lillo (subdirectora de Vigilancia). Todos los cargos quedan revocados hasta que la Comisión Nacional de Mercados y Competencia nombre al nuevo director y éste designe un nuevo equipo. La puesta en funcionamiento de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia tendrá lugar en la primera semana de octubre una vez que se publique en el BOE la orden de ministerial que pone fin al proceso transitorio de los organismos de supervisión ahora fusionados. La CNMC dispone de carácter colegiado y unifica las funciones de un total de siete organismos reguladores, que incluyen las tres grandes comisiones sectoriales de energía (CNC), telecomunicaciones (CMT) y Competencia (CNC). Además se integran en la nueva institución el Comité de Regulación Ferroviaria (CRF), el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), la Comisión Nacional del Sector Postal (CNSP) y la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria (CREA).
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 21:14:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015