Buenos dias a todos mis amigos, les agradezco las muestras de - TopicsExpress



          

Buenos dias a todos mis amigos, les agradezco las muestras de cariño, pa 34 años no me quejo, todavia me queda algo, jajaja, saben q los quiero mucho a todos. Varios saben que no celebro mi cumpleaños, pero quizas muchos no entienden el porqué, asi que al que les de curiosidad, aqui les dejo la razón, un abrazo a todos!: La Biblia nos manda conmemorar la fecha de la muerte de Jesús, no el aniversario de su nacimiento, ni el de ninguna otra persona. Actuar así armoniza con Eclesiastés 7:1 y con el hecho de que es más importante cómo termina la vida de una persona fiel que el día de su nacimiento. En la Biblia no hay constancia de la celebración de cumpleaños de ningún siervo fiel, solo de personajes paganos, y tales celebraciones se asocian con actos crueles. Veamos el contexto de aquellos cumpleaños.El primero es el de Faraón, en los días de José (Gén. 40:20-23). A este respecto, la Encyclopædia of Religion and Ethics, de Hastings, comienza su artículo sobre los cumpleaños diciendo: “La costumbre de conmemorar el día del nacimiento está relacionada, en la forma, con el cálculo del tiempo, y, en el fondo, con ciertos principios religiosos primitivos”. Más adelante, esa enciclopedia cita al egiptólogo sir J. Gardner Wilkinson, que escribió: “Todos los egipcios concedían mucha importancia al día, y hasta la hora, de su nacimiento; además, es probable que, al igual que en Persia, todo el mundo observara su natalicio con grandes celebraciones, en las que se recibía a los amigos con todas las diversiones de la sociedad y con una abundancia poco habitual de manjares”.Otro cumpleaños que se menciona en la Biblia es el de Herodes, durante el cual se decapitó a Juan el Bautista (Mat. 14:6-10). The International Standard Bible Encyclopedia (edición de 1979) hace un comentario esclarecedor: “Los griegos prehelenísticos festejaban el nacimiento de los dioses y de hombres eminentes. A estas celebraciones se las denominaba con la palabra griega genéthlia, mientras que genésia significaba la celebración conmemorativa del nacimiento de un personaje importante fallecido. En 2 Mac [abeos] 6:7 encontramos una referencia a la genéthlia mensual de Antíoco IV, durante la cual se obligaba a los judíos a ‘participar en los sacrificios’. [...] Cuando Herodes celebró su cumpleaños, estaba siguiendo una costumbre helenística; no hay prueba de que en Israel se celebraran cumpleaños en tiempos prehelenísticos”.Es cierto que hoy día los cristianos verdaderos no se preocupan en exceso de cuáles son las raíces y posibles conexiones religiosas antiguas de toda práctica o costumbre, pero tampoco están dispuestos a pasar por alto indicios claros que contiene la Palabra de Dios. Esto incluye el hecho de que las únicas celebraciones de cumpleaños que aparecen en la Biblia son de personajes paganos y están relacionadas con casos de crueldad. Por consiguiente, está claro que las fiestas de cumpleaños tienen en las Escrituras un enfoque negativo, un hecho que los cristianos sinceros no pasan por alto.
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 11:03:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015