CAPITULO 3. Sería muy largo relatar todas las torturas, robos, - TopicsExpress



          

CAPITULO 3. Sería muy largo relatar todas las torturas, robos, despojos y quemas que la inquisición realizó en La Nueva España. Esta fue una de las más multitudinarias. En todas obligaban al pueblo, so pena de excomunión, a presenciarlas con el objeto de atemorizarlo y domesticarlo. Siempre me he preguntado ¿Qué dios desea imponerse en esa forma? Nada más el de ellos. En la actualidad, en la Cd de México, en la plaza de Santo Domingo esta una pequeña placa que menciona que ahí estuvo el quemadero de la inquisición. Esa plaza, ese lugar, expele gritos de dolor y maldiciones sin fin. Ahora empecemos con la INDEPENDENCIA: Estoy totalmente seguro que el verdadero inventor (entre paréntesis redondos y cuadrados) del movimiento independentista fue el cura inquisidor Matías Monteagudo, quien se sacó de la manga, por así decirlo, a Iturbide que era un Gral. Realista y lo hace Emperador de México después de el circo del “Abrazo de Acatempan” con el Gral Vicente Guerrero quien era el único que quedaba del movimiento independentista. Lo que debemos de entender es el motivo, que nunca se enseña en las clases de historia en nuestras escuelas públicas, menos en las confesionales. Resulta que en España ya había vuelto al trono Fernando VII el cual quería imponer, por conveniencia momentánea, las Constituciones de Cádiz que eran Laicas, o sea, que declaraban la separación de la Iglesia y el Estado...—Pero ya nada más se sintió un poco seguro y en 1824 reinstaló la inquisición. Pero los curas en América latina, si, toda la América Latina y eso que no tenían internet, ni teléfono o cosas por el estilo, iniciaron la “Independencia” para poder quedarse como reyes absolutos. Solo pregúntate ¿Cómo es que en todos los Países Latinoamericanos se inicia la Independencia exactamente en 1810? Y ¿cómo que en todos esos Países los curas la iniciaron y la terminan a su modo y conveniencia? Ellos no querían perder su poder, ni de conciencia y mucho menos el político y material. Así es que a independizar América Latina de España y a esta que se la lleve el carajo. Y así fue. Poco a poco España perdió todas sus posesiones hasta la última que fue Cuba a manos de los gringos que le declararon la guerra, --háganme el favor—porque decían que España les había hundido un buque de ellos. ¡Vivan los pretextos que sirven para robar y despojar al débil! Y nada más piensa, ¿Dónde quedó todo el oro, la plata, en fin, todas las riquezas de la Nueva España robadas a través de 300 años de expoliación, robos, despojos y similares? España, empobrecida, tuvo que vender “La Florida “a los gringos y otras posesiones. Perdió todo y los curas la abandonaron a su suerte. Y, ahora, solo les queda el recuerdo de sus glorias y el “Camino de Santiago “. Las traiciones son santificadas. Al fin y al cabo hicieron la independencia y se quedaron con el País. Pero tenían abandonados grandes territorios del norte: más de dos millones de kilómetros cuadrados llenos, pletóricos de riquezas que los gringos deseaban para ellos y nos las robaron con anuencia, y apoyo de los curas y los traidores. Resulta que Iturbide estaba enamorado hasta la medula de la Güera Rodríguez ,llamada María Ignacia Rodríguez de Velasco, una mujer excepcionalmente hermosa e inteligente que supo enamorar a curas y políticos para tenerlos a sus pies, pero también se la comía un cura, que no era el tal Matías Monteagudo –él se comía a un herrero grandote y manos de gorila-y el cura dijo este, Iturbide, no nos sirve , le hicieron la vida de cuadritos confesando a sus familiares ; lo mandaron al exilio y cuando regresó , porque se quedó sin dinero en Europa, simplemente lo mandaron fusilar en Padilla. Los curas seguían siendo los dueños de haciendas y consciencias. Se viene el problema de Tejas—en el cual también, por abandono y exigir estúpidamente que los neo-colonizadores gringos fueran católicos, tienen grande culpa-se pierden 500,000 mil KM. Cuadrados de territorio. A los curas les tuvo, en cierta manera sin cuidado, porque ellos estaban firmes en el resto del País, excepciones hechas de las Californias, Arizona, Nuevo México y otros grandes territorios norteños. El traidor Santa Anna de acuerdo con Polk, por 30 millones de dólares, algunos historiadores dicen que 15, pero hay que recordar que en esa época el peso valía el doble del dólar americano, que jamás pagaron los gringos, y por medio del españolito Atocha,--nadie sabe de dónde apareció este españolito ni porque le tenía tanta confianza Santa Anna-- acuerdan que Santa Anna no haga guerra de guerrillas—única forma de hacerles la vida pesada y hasta vencer a los gringos. Mackenzie, un periodista y político de la época, filtra la noticia y llega al Congreso gringo. El Congreso le exige a Polk explicaciones.---había una gran parte del Congreso que no quería una guerra con México. Dudaban mucho del triunfo. —además todavía le temían a Inglaterra, quien, desde Canadá, todavía en 1812 les habían quemado la Casa Blanca, en un intento fallido de reconquista. CONTINUARÁ.
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 08:12:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015