CARTA A DIOGNETO (autor anónimo) “Los cristianos no se - TopicsExpress



          

CARTA A DIOGNETO (autor anónimo) “Los cristianos no se distinguen de los demás hombres ni por el país, ni por el lenguaje, ni por la forma de vestir. No viven en ciudades que les sean propias, ni se sirven de ningún dialecto extraordinario; su género de vida no tiene nada de singular/…/. Se distribuyen por las ciudades griegas y bárbaras según el lote que le ha correspondido a cada uno; se conforman a las costumbres locales en cuestión de vestidos, de alimentación y de manera de vivir, al mismo tiempo que manifiestan las leyes extraordinarias y realmente paradójicas de su república espiritual. Cada uno reside en su propia patria, pero como extranjeros en un domicilio. Cumplen con todas sus obligaciones cívicas y soportan todas las cargas como extranjeros. Cualquier tierra extraña es patria suya y cualquier patria es tierra extraña. Se casan como todo el mundo, tienen hijos, pero no abandonan a los recién nacidos. Comparten todos la misma mesa pero no la misma cama. Están en la carne, pero no viven según la carne. Pasan su vida en la tierra, pero son ciudadanos del cielo. Obedecen a las leyes establecidas y su forma de vivir sobrepuja en perfección a las leyes. Aman a todos los hombres y todos les persiguen. Se les desprecia y se les condena; se les mata y de este modo ellos consiguen la vida. Son pobres y enriquecen a un gran número. Les falta de todo y les sobran todas las cosas. Se les desprecia y en ese desprecio ellos encuentran su gloria. Se les calumnia y así son justificados. Se les insulta y ellos bendicen /…/. En una palabra, lo que el alma es en el cuerpo, eso son los cristianos en el mundo. El alma se extiende por todos los miembros del cuerpo como los cristianos por las ciudades del mundo. El alma habita en el cuerpo, pero sin ser del cuerpo, lo mismo que los cristianos habitan en el mundo, pero sin ser del mundo /…/. El alma se hace mejor mortificándose por el hambre y la sed: perseguidos, los cristianos se multiplican cada vez más de día en día. Tan noble es el puesto que Dios les ha asignado, que no les está permitido desertar de él.” ______________________________ Escrito apologético, compuesto por el año 200 d.C. , en la ciudad de Alejandría. El destinatario de esta carta es un pagano. Este texto fue copiado de COMBY, JEAN Para leer la Historia de la Iglesia, editorial Verbo Divino, 1986, página 40.
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 21:05:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015