CENTENARIO DE LA AVIACIÓN EN CANARIAS REPORTAJE En la - TopicsExpress



          

CENTENARIO DE LA AVIACIÓN EN CANARIAS REPORTAJE En la redacción me dijo mi jefe: “quiero el mejor reportaje que se haya hecho sobre el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, con motivo de su arribada a nuestro puerto”. Pues dicho y hecho. Aquí están los resultados. Era la primera vez que el buque escuela tocaba puerto en Santa Cruz de La Palma. Nunca hasta entonces se había desviado de la ruta habitual, ya que en precedentes singladuras, arribaba directamente desde la península. Como amante de la fotografía y reportero, constituía un reto para mi hacer un buen trabajo. Diseñé las fotos previamente en mi cabeza. La primera fotografía soñada, era ir al encuentro del buque escuela, a su paso por el norte de nuestra isla de Tenerife, para conjugarlo con nuestro pico de Teide. Mi avión, no disponía de radio con la frecuencia de la banda marina. Llamarlo por la banda aeronáutica no era viable, porque se enteraría todo el tráfico aéreo y no tendría la seguridad de que me recibiría. Mi intención era ponerme en contacto con el buque para saber su posición. Pero aunque yo actúo de buena fe y como soy piloto civil, tendría problemas para que el capitán de Elcano me diera su posición, ya que es un buque escuela militar. Ni corto ni perezoso, hago mi plan de vuelo para ir a lo más alto de nuestra isla, el pico Teide. Con unos prismáticos oteo el horizonte y, consigo localizarlo. Se encontraba a la altura del Puerto de la Cruz. Eran las nueve de la mañana, día luminoso, poca luz teniendo en cuenta que es el comienzo del día. Tengo en cuenta la velocidad del avión por lo que la velocidad de obturación será de 1/1000 de segundo. Coloco una película Fuji de 1.600 ASA. El diafragma abierto al máximo, ya que la profundidad de campo será máxima. Tomé unas cuantas fotografías y regresé al campo de aviación de Los Rodeos (Tenerife-Norte). La segunda fotografía soñada, era cuando alcanzase los Roques de Anaga, por lo que calculé la hora aproximada del encuentro. Sobre las tres de la tarde y con una luz magnífica, el Juan Sebastián de Elcano alcanzaba la punta de Anaga, para dirigirse a nuestro puerto. Esta fotografía os adelanto que sería la portada de la revista. Para un observador neófito, pudiera no saber el mérito de la misma. Pues bien, si os fijáis, el avión se encuentra casi a la altura de la cubierta, por lo que podéis imaginar la altura de vuelo. La trayectoria del avión nos llevaría a la interceptación con el buque y, como quiera que hay una norma en aeronáutica que dice, que si un avión intercepta la proa de un barco, es que requiere de ayuda y, no se puede comunicar por la radio. Bueno, os dejo a vuestra imaginación cómo fue el desenlace. Ya en el puerto, se realizaron las fotografías de las visitas de protocolo del capitán del buque escuela a las autoridades. Días más tarde, realizábamos otro vuelo para despedir al Juan Sebastian de Elcano en un atardecer espléndido. Misión cumplida.
Posted on: Mon, 25 Nov 2013 23:37:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015