COMISION DE REGANTES PAUSA Pronunciamiento sobre la visita del - TopicsExpress



          

COMISION DE REGANTES PAUSA Pronunciamiento sobre la visita del congresista Urquizo del 20 de agosto del 2013 a Pausa, como intermediario de Buenaventura Tuvo que venir el congresista Urquizo a Pausa, acompañado del consejero Ibarra por Parinacochas, aliados estratégicos de Buenaventura, y darle fuerza al alcalde provincial para que con acuerdo pleno del consejo provincial del 16.08.13 y con el incondicional respaldo del gobernador de Pausa se pusieran de acuerdo para condecorar con medalla de la ciudad al Ing Farfán de Buenaventura por el solo hecho de haber entregado al alcalde un cúmulo de documentos que contiene el perfil, supuestamente valorizado en 250,000 nuevos soles de la represa Vado-Congonsa, a cuya construcción jamás nos opondremos, porque es responsabilidad del gobierno hacerlo, pero no a cambio de permitir el atropello de nuestro derecho al agua y a la vida. La Comisión de Regantes Pausa no fue invitada oficialmente, seguramente para evitar que digamos la verdad y no se empañe o caiga el pedestal prefabricado para un reconocimiento inmerecido e injusto a Buenaventura. De los detalles de este proyecto la Comisión de Regantes Pausa y suponemos que las otras comisiones de la Microcuenca Mirmaca, no han sido informadas ni convocadas a participar en la formulación de este proyecto como correspondería en calidad de supuestos beneficiarios. Este proyecto lo viabilizaría el Gobierno Regional por ser de ámbito interprovincial. Así como va la gestión del gobierno regional, es muy probable que este perfil solo haya sido elaborado para santificar a Buenaventura y corra el mismo destino que el Proyecto Congonza: Diseño de las presas de Ccollpabamba y Mayupampa, que fue elaborado en el año 1985, para superar el déficit del agua en el rio Mirmaca, establecido técnicamente en al año 1967 y que hasta la fecha duerme el sueño de los justos en la biblioteca de la Autoridad Nacional del Agua, a pesar que los Presidentes Regionales periodos 2003-2006 y 2007-2010 lo sacaron del saco del olvido para relucirlo en las audiencias públicas regionales ofreciendo la construcción de la Represa Breapampa y hasta la fecha ni código SNIP tiene. Al parecer a Buenaventura le interesa la construcción de esta represa Vado Congonsa para que por más de 10 años continúe procesando en Breapampa los minerales procedentes de IRUCTA ubicado en Lampa, CCACCAPAQUI, PUCAGALLO y el proyecto ANDREA ubicados en Coracora; CCENCCATA y los múltiples yacimientos del proyecto VALERIA ubicados también en Breapapampa, Chumpi. La mayoría de estos proyectos cuentan con EIA de exploración aprobados, conforme se publica en la revista Minerandina el 07/08/2012, Así es como Buenaventura pretendería garantizar el agua para continuar cianurando en BREAPAMPA, ya que las autoridades del agua del gobierno nacional enfrentan la demanda de nulidad de las resoluciones que sustentan su licencia de uso de agua, presentado ante el Juzgado Mixto de Pausa el 25 de enero del 2013. Sin embargo Buenaventura con ayuda de sus aliados quiere pasar por BUENITO entregando el perfil de la represa. Con este acto de supuesta responsabilidad social a la que no está obligado según el EIA, disfraza el dominio de su poder económico sobre el poder político, al que ha cautivado para proteger sus intereses ya que así pretende quebrar la unidad pueblo –autoridad para neutralizar la defensa de nuestros derechos de uso de agua y continuar quebrantándolos, al extremo de utilizar al Congresista Urquizo para que traiga al jefe de la Autoridad Nacional del Agua exclusivamente a Pausa, quien se comprometió a implementar la oficina de la Autoridad Local de Aguas sede Pausa con 4 personas que viene funcionando desde el mes de Junio del 2013 solo con 1 profesional que no se abastece. Buenaventura en base a mentiras ha logrado que los usuarios de la microcuenca Mirmaca no estén incluidos en el área de influencia del proyecto, tampoco tengan derecho a monitorear el agua; al respecto la Comisión de Regantes Chumpi al ser citado por Buenaventura para realizar el monitoreo en julio del año 2012, ha respondido que no le corresponde participar y que llamen a los verdaderos usuarios. Hoy no sabemos la calidad del agua que usamos y muy probable que pronto el agua disminuya, porque se ha destruido más de 24 hectáreas de bofedales en Breapampa, así ha sido aprobado el EIA Ilegal por el gobierno nacional logrando pisotear nuestros derechos de uso de agua. Tanto al congresista Urquizo como al jefe de la ANA se le hizo entrega del video de la Marcha del 17/11/12 y el manifiesto de la Comisión de Regantes Pausa, indicando al congresista Urquizo que él no hizo nada a pesar de habérsele hecho conocer por escrito en su visita anterior sobre las irregularidades en que se incurrieron en la obtención de la licencia de uso de agua y aprobación ilegal del EIA para el proyecto minero BREAPAMPA, que desde el 25/07/2012 está procesando con cianuro en Breapampa, cabecera del rio Mirmaca, de cuyas aguas depende la economía y seguridad alimentaria de todos los usuarios y en especial Pausa. Igual que en la visita anterior a Pausa, el congresista Urquizo ha llenado el auditorio de la municipalidad con los mismos alumnos del Colegio Mariano Melgar, constituido por la promoción que lleva el nombre de Alberto Benavides de la Quintana, dueño de Buenaventura. Los referidos alumnos conformaron el grupo de recibimiento del congresista y de Buenaventura con la actitud permisiva de los directores de la UGEL y del colegio, y promovido por el presidente de la APAFA, Sr Narciso Ortiz Huayta y 1 profesor del grado. Estos 2 últimos, cargaron a los alumnos en la tolva de sus respectivas camionetas para seguir a la comitiva del congresista sin tomar en cuenta las normas de transito y de seguridad para con los alumnos. Si el congresista quería volcar algún conocimiento relacionado a la formación de los alumnos hubiese visitado a los colegios de nivel secundario de la provincia cumpliendo los procedimientos regulares. El presidente de la APAFA del colegio Mariano Melgar ensalza públicamente a don Alberto Benavides de la Quintana, y alude a su vida ejemplar, cuando es el empresario responsable de los daños causados en Yanacocha y Gonga por Buenaventura y su socio estadunidense Newmont, Estas 2 empresas, dueñas también de Breapampa, con su proyecto Conga son causantes de los conflictos por el agua en Cajamarca donde al menos 17 peruanos perdieron la vida en defensa de su derecho al agua La autoridad local actual y del periodo 2007-2010 y algunos ciudadanos de la provincia (gracias a dios aun se les puede contar con los dedos de las manos y los pies) que se han convertido en aliados incondicionales a los intereses de Buenaventura a cambio de recibir donaciones pecuniarias o de bienes muebles, deben tener presente que Buenaventura se ve forzada a emplear esta estrategia de entrega de dadivas y utilizarlos para neutralizar la defensa de los derechos de uso de agua emprendida desde Marzo del 2010 por las Comisiones de Regantes de la Microcuenca Mirmaca. Por lo tanto, por todas las dadivas que reciben de Buenaventura como pago de sus acciones innobles deben agradecer a los usuarios del agua porque en todas sus asambleas han mantenido la decisión firme de defensa de sus derechos de uso de agua y se continuará hasta lograr que se nos respete en honor a la verdad y a las leyes. Una de las pruebas de esta férrea defensa fue la marcha del 17/11/12 en donde como de costumbre los ofrecimientos de apoyo del alcalde y del gobernador de sumarse a la defensa quedaron en palabras, gracias al buen trabajo sicosocial de Buenaventura sobre esta 2 autoridades; por ejemplo invitándolos a la Unidad Minera Breapampa, distrito de Chumpi, fuera de la Jurisdicción de Paucar del Sara Sara, a celebrar los 60 años de Buenaventura; allí se sintieron alagados y privilegiados al codearse con Roque Benavides, el mayor poseedor de derechos mineros en el Perú, con más de 700 mil hectáreas concesionadas y uno de los hombres más ricos del país, sucesor del patriarca Alberto Benavides de la Quintana, También invitaron a esta celebración al Dr. Jacob Cauti Huayta, jefe de COFOPRI-Ayacucho y al Sr Pedro Pablo Salcedo, quien aparece en la foto para el recuerdo cogiendo una palta al centro del Ing. Farfán y de Roque Benavides, quien señalo que en cada unidad Minera están festejando los 60 años de Buenaventura; que Breapampa es la bebé y que JULCANI es la más antigua fundada por su padre, ubicada en Huancavelica, departamento que sigue siendo el más pobre del Perú y con el índice de desarrollo Humano más bajo, clara demostración que la actividad minera, tal como viene siendo promovida por el gobierno nacional no ha traído desarrollo a los pueblos donde han explotado el oro y la plata, que más bien lo han empobrecido por los daños ambientales causados y solo se ha enriquecido el empresario Alberto Benavides de La Quintana, quien junto a su familia logró amasar una fortuna de 2,000 millones de dólares proveniente de la actividad minera de la Cía. de Minas Buenaventura y se encuentra entre los más ricos del mundo, puesto 736, según la revista especializada Forbes. Invocamos a todos los usuarios de la Microcuenca Mirmaca y al pueblo en general a mantenernos en defensa de nuestros derechos de uso de agua y exigir a nuestras autoridades y representantes que cumplan el mandato popular. Nuestra posición y exigencia como usuarios del agua son: 1) Que el Jefe de la ANA, cumpla su ofrecimiento de implementar la sede Pausa de la ALA Ocoña-Pausa con 4 trabajadores para apoyar a las organizaciones de usuarios con personal especializado para: a) Concluir el proceso de adecuación dispuesto por el Reglamento de Organizaciones de Usuarios de Agua, debido a que un 99% de organizaciones de usuarios de agua (junta y comisiones),por falta de medios y de asesoría legal no se han adecuado y que en su mayoría no están inscritas en registros públicos b) Formalizar el derecho de uso de agua y obtener la Licencia de uso de agua de acuerdo a la R.esolucion Jefatural 484-2012-ANA del 04/12/2012 2) Que la ANA, en cumplimiento de la ley de Recursos Hídricos, título V, Protección del Agua, determine la FAJA MARGINAL en Breapampa, considerando que los terrenos donde se ubica la cabecera de cuenca, con existencia de bofedales y cauces naturales han sido comprados por Buenaventura y bajo el pretexto de estar en propiedad privada nos impiden el libre tránsito y demás usos amparados por Ley, como ha ocurrido el 18.04.12, 3) Que la ANA y/o el INGEMMET elaboren: a) El Inventario de las fuentes de agua y estudio hidrológico en las Microcuencas Mirmaca, Huaccme y Huanca Huanca. en base al Estudio Hidrológico: “Evaluación de los recursos hídricos en la cuenca del rio Ocoña” para determinar la disponibilidad hídrica b) El Estudio hidrogeológico en Breapampa para prevenir los daños a las aguas subterráneas advertidos por el Ing Huayta en su informe del 28.10.11: Evaluación de Aspectos Socio ambientales y en el Resumen Ejecutivo del EIA del proyecto Breapampa 4) Que en la Ordenanza Regional N°O24 -2012-GRA/CR del 25/10/12, que declara de Interés Público Regional la Conservación y Protección de las Cabeceras de Cuenca en la Región Ayacucho, se incluya la cabecera de cuenca Breapampa, por su importancia hídrica y hidrogeológica. Para tal efecto se ha presentado un memorial al gobierno regional. 5) Que la demanda de nulidad de las resoluciones que amparan la licencia de uso de agua obtenida irregularmente por Buenaventura continuara; también se exigirá a las instancias pertinentes declaren la nulidad del EIA ilegalmente aprobado y que la Minera Breapampa cese sus operaciones, porque la explotación a tajo abierto en cabecera de cuenca es inviable y por no existir disponibilidad del recurso hídrico en la Microcuenca Mirmaca, Señores autoridades del gobierno local y regional, consejeros, congresistas y servidores públicos, escuchen la voz del pueblo, cumplan el mandato popular, ciñéndose a las normas, no continúen indolentes promoviendo la destrucción de nuestra Cabecera de Cuenca, y de la diversidad de ecosistemas y de especies propias de nuestra zona, que subsisten gracias al agua, exponiéndolos en simultaneo al riesgo de la contaminación que constituye un peligro y amenaza para el agua y para la vida. Pausa, 30 de Agosto del 2013 MARGARITA GUTIERREZ TEJEDA ING.CONSUELO CANALES GUILLEN Comisión de Regantes Pausa Comisión de Regantes Pausa Secretaria Presidenta
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 02:58:21 +0000

Trending Topics



>The HISTORY ACADEMY is proud to be starting the webs only
Charlies Angels September 22, 1976 – June 24, 1981 (110)
I have been impressed with the urgency of doing. Knowing is not

Recently Viewed Topics




© 2015