COMO PARA IR ENTENDIENDO KE PASA EN PALESTINA Y CUAL ES LA - TopicsExpress



          

COMO PARA IR ENTENDIENDO KE PASA EN PALESTINA Y CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE SER JUDIO Y SER SIONISTA Y SU UTILIZACION!! Teodor Herzl y la oficialización del sionismo El sionismo adquirió un alcance político gracias a Teodor Herzl, un periodista austríaco que pensaba que los judíos eran capaces de asimilarse a la cultura occidental, pero era algo imposible de lograr en vista del antisemitismo que reinaba en toda Europa. Así, argumentaba, las presiones externas obligaban a los judíos a formar una nación propia en un solo territorio, para llevar una vida normal. En 1897, Herzl organizó el primer congreso sionista en Basilea, Suiza, cuyo programa decía: "el sionismo quiere crear un hogar para los judíos en Palestina, al amparo de la ley pública". El centro de este movimiento se estableció en Viena, donde Herzl publicó su semanario oficial Die Welt (El mundo). Los congresos sionistas se reunían anualmente hasta 1901 y después cada dos años. Cuando el gobierno otomano rechazó la propuesta de Herzl de otorgar la autonomía a Palestina, los sionistas buscaron el apoyo de Gran Bretaña. En 1903 el gobierno británico ofreció a los judíos 6 mil millas cuadradas deshabitadas en Uganda para que se establecieran, pero los sionistas rechazaron esta oferta e insistieron en Palestina. Con la muerte de Herzl en 1904, el liderazgo sionista se trasladó de Viena a Colonia y después a Berlín. Antes de la primera Guerra Mundial, sólo una minoría de judíos pertenecían al sionismo, la mayoría rusos, dirigidos por judíos austríacos y alemanes. El sionismo era la única asociación mundial de judíos democráticamente organizada; desarrolló una intensa propaganda a través de oradores y panfletos, creó diarios en diversos idiomas e infundió ímpetu al "renacimiento judío" en las letras y las artes. El desarrollo del hebreo moderno se llevó a cabo durante este período. La migración sionista a Palestina y la Declaración de Balfour El fracaso de la revolución rusa de 1905, la proliferación de pogroms y la represión que siguió provocó la migración de grandes cantidades de jóvenes judíos rusos a Palestina. En 1914, había cerca de 90 mil judíos en Palestina; 13 mil de ellos vivían en 43 asentamientos agrícolas, muchos de ellos financiados por el filántropo judío francés Barón Edmond de Rothschild. Con el estallido de la primera Guerra Mundial, el sionismo se extendió. El liderazgo lo asumieron ahora los judíos rusos que vivían en Inglaterra. Los sionistas Chaim Wizmann y Nahum Sokolow promovieron la Declaración de Balfour, donde los británicos prometían apoyar a los judíos en la creación de un estado nacional judío en Palestina. Esta declaración fue incluida en el mandato británico de la Liga de las Naciones sobre Palestina (1922). En los años siguientes, los sionistas construyeron varios asentamientos urbanos y rurales en Palestina, perfeccionando la organización autónoma y fortaleciendo la vida cultural y educación hebreas. En marzo de 1925, la población judía en Palestina se estimaba oficialmente en 108 mil; ocho años después ascendía a 238 mil. La inmigración judía fue moderada hasta el ascenso del nazismo en Alemania. Oposición árabe al sionismo Bajo el mandato británico, muchos campesinos árabes fueron desarraigados de sus aldeas y despojados de sus tierras, cuando terratenientes ausentes vendían sus propiedades a los sionistas. La población árabe temía que, eventualmente, Palestina se convirtiera en un estado judío y hacían todo lo posible para resistir a los sionistas y a la política británica que los apoyaba. Hubo varias revueltas árabes, especialmente en 1929 y 1936-39, que provocaron que los ingleses limitaran el apoyo a los sionistas, lo que causó una ola de atentados terroristas sionistas contra los árabes y los ingleses. La escalada del nazismo, la exterminación de judíos en Europa y el acoso que sufrieron en buena parte del mundo, provocó que un gran número de judíos buscaran refugio en Palestina y muchos otros, especialmente de los Estados Unidos, se unieran al sionismo. Como la tensión árabe-sionista crecía, los británicos decidieron dejar el asunto en manos de la ONU. Ésta propuso, en noviembre de 1947, la división del territorio en dos naciones separadas, la árabe y la judía, así como la internacionalización de Jerusalén. En 1948, una vez creado el estado de Israel, las organizaciones sionistas de todo el mundo se dedicaron a reunir fondos para apoyar a los israelíes y a los inmigrantes judíos que se establecían en Palestina.
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 05:12:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015