CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS MÍNIMA INVERSIÓN CON MÁXIMO - TopicsExpress



          

CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS MÍNIMA INVERSIÓN CON MÁXIMO BENEFICIO El control de calidad en las obras es una actividad necesaria y conveniente para los ejecutores, quienes validan su trabajo y se retroalimentan con el fin de mejorar su desempeño, para los entes contratantes o promotores de obra ya que certifican que los trabajos se realizan dentro de los estándares establecidos en las normas o son alertados a tiempo de correctivos a implementar en la fase de ejecución, minimizando así la probabilidad de afrontar problemas con la obra ya terminada, con el correspondiente beneficio al usuario final de la obra. Este control se inicia desde los primeros pasos en la obra, desde el replanteo topográfico y el movimiento de tierra donde es importante ensayar el material a utilizar para la construcción de terrazas, bien sea del sitio de la obra o de préstamo para conocer su clasificación y determinar el porcentaje de humedad óptima para la compactación mediante el ensayo proctor. Estos parámetros se utilizarán para el posterior control de compactación de las terrazas o las bases de vialidades, este control puede realizarse mediante el uso de densímetro nuclear, penetrómetro o con ensayos de cono de arena. En lo referente a obras de concreto es conveniente descartar la presencia de cloruros y material orgánico en los agregados, verificar la trabajabilidad del concreto fresco y tomar probetas de concreto para verificar su resistencia a la compresión, esto para contrastar los valores con los establecidos en el proyecto. Además en la obra hay que verificar la geometría de las secciones en los encofrados, el respeto de los recubrimientos para las armaduras y la limpieza adecuada antes del inicio del vaciado. En el caso de edificaciones el control también ha de estar presente en las obras de albañilería e instalaciones, en las primeras hay que velar por el correcto replanteo de las paredes, cuidar la verticalidad y horizontalidad de las mismas, así como también garantizar el trabado de los bloques. Si las paredes se levantan adecuadamente se logrará un ahorro en la actividad de friso, tanto en materiales como en mano de obra, así como también se evitarán la aparición de grietas por defecto en el trabado de bloques. En el caso de las instalaciones sanitarias es muy importante realizar pruebas hidrostáticas tanto a las redes de aguas blancas como a las de aguas negras previo al vaciado, igualmente es muy conveniente mantener presurizadas las tuberías de aguas blancas mientras se trabaja la albañilería, así si alguna tubería es rota se detecta en forma inmediata, las tuberías de aguas negras deben estar bien protegidas en sus puntos terminales para evitar que se le introduzcan elementos que obstruyan su libre conducción de las aguas. Igualmente importante y digna de control es la actividad de revestimientos y acabados, donde se debe cuidar la nivelación en los pisos, la verticalidad de los revestimientos de paredes y la correcta adherencia en ambos casos. Si los revestimientos son baldosas, estas deben ser previamente seleccionadas y clasificadas por su geometría y tonalidades de manera que se coloquen las similares en los mismos ambientes. En obras de vialidad e hidráulica cobra especial importancia el control topográfico de niveles, volúmenes de excavación o relleno, replanteos, etc…Actualmente se cuentan con equipos de topografía de precisión, capaces de detectar errores mínimos en replanteos y controles. El costo de la corrección de los errores en una obra crece en forma exponencial en la medida que la obra avanza, por eso la importancia de detectar los errores en el momento en que se estén cometiendo, no con la obra mas avanzada y esto se logra con la implementación de un sistema de control y supervisión de las obras, uso de equipos e instrumentos adecuados de medición y control, además de contar con el apoyo de un laboratorio para los ensayos necesarios que soporten la gestión de control. Aunque la actividad de control de calidad de obras se ha extendido en Venezuela, aun hay obras que se ejecutan sin el debido control, lo cual resulta injustificable, no solo por que se cuenta con profesionales dedicados y preparados para llevar a cabo esa tarea, sino por que el costo de un sistema de control de calidad es pequeño al lado del costo de la obra o de las reparaciones que se evitan, pero resulta mínimo cuando se comparan con los beneficios que se consiguen, es decir que el control de calidad de las obras resulta una mínima inversión que produce el máximo beneficio. Ing. Alcuz Oñate Alvarez Fundador de OB Consulting, C.A. Gerente General de OB Consulting, C.A
Posted on: Sun, 27 Oct 2013 01:51:44 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015