Caló golpeado por las deserciones y una causa penal julio 7, - TopicsExpress



          

Caló golpeado por las deserciones y una causa penal julio 7, 2013 By Guillermo Cherashny Mangone hace fortunas con los K. El secretario general de la CGT Balcarce, Antonio Caló, no sólo sufrió el alejamiento de dos “gordos” como Carlos West Ocampo (Sanidad) y Oscar Lescano (Luz y Fuerza), sino que el secretario de prensa de esa central, Héctor Daer, se pasó con armas y bagajes a las huestes de Sergio Massa. Pero Caló no sólo pierde sindicalistas claves, en parte por los efectos del injusto mínimo no imponible del impuesto a las ganancias que afecta a los trabajadores. Además enfrenta el metalúrgico serios problemas judiciales. El juez federal en lo penal económico Rafael Caputo investiga un caso de lavado de dinero, pagos irregulares, evasión tributaria y administración fraudulenta que lo involucra. En la trama se confunden un bolso con 800.000 dólares, los repartos en negro de fondos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a su conducción y el nombre de Julio Vicente Raele, que fue el hombre de mayor confianza de Lorenzo Miguel y que todavía hoy es un vértice del poder económico de los metalúrgicos. Caló está acusado por el desvío de fondos de los afiliados a favor suyo y del resto de los integrantes del secretariado. Hasta el momento, los repetidos intentos que hizo por cerrar la causa han resultado infructuosos. Todo empezó el 2 de agosto de 2011, cuando la Aduana detuvo en la terminal de Buquebus en Buenos Aires a un abogado de la UOM con 800.000 dólares. Segundo Pantaleón Córdoba intentaba cruzar a Uruguay en su BMW con un bolso repleto de billetes. Aunque no le faltaba experiencia, esa mañana pecó de exceso de confianza. Cuando las autoridades lo retuvieron, el abogado, que había trabajado 26 años en la UOM, afirmó que los dólares eran suyos y después intentó justificar parte de su origen con la venta de propiedades. No fue lo más relevante que hizo: denunció ante la Justicia el origen irregular de los fondos que todos los meses le entregaba el sindicato. Querelló al presidente del Instituto de Seguros S.A., es decir Raele, y al propio Caló, en su carácter de secretario general de la UOM, por considerarlos responsables de un caso de evasión tributaria. Don Julio Los negociados con las pólizas de seguros de los afiliados metalúrgicos entre Raele y Caló se consolidaron en los últimos diez años. Más conocido como Don Julio, Raele fue un entusiasta menemista que solía regalarle corbatas Hermes al riojano y que supo acomodarse en la era. El sindicato más poderoso de la Argentina en tiempos pasados recuperó con los Kirchner cerca de 100.000 afiliados gracias a la política económica basada en soja y suerte. De ahí la fidelidad de Caló al modelo vigente. Presionado por el frente interno gremial, últimamente realizó reclamos para actualizar el mínimo no imponible, además de quejarse contra la inflación. Las declaraciones ante la justicia de Pantaleón Córdoba complican a Caló, sobre todo porque el cristinismo haría oídos sordos a sus pedidos de auxilio. Caló no recibió ninguna respuesta del operador judicial número uno de la Casa Rosada, el camporista Secretario de Justicia Julián Álvarez. Éste los habría dejado a él y a Raele a la buena de Dios. El veterano empresario, que vive en una lujosa casona en Callao y Alvear, le habría pedido consejo a su yerno Sergio Trepat, dueño de una de las concesionarias más importantes de BMW y con recientes problemas judiciales en el juzgado federal de Sergio Torres. Trepat le habría recomendado a su suegro el penalista Jorge Sandro, que fuera abogado de Alfredo Yabrán y sus secuaces en la causa por el homicidio del fotógrafo José Luis Cabezas. Sandro tiene influencia en el fuero penal, ordinario y federal. Pero en el penal económico su gravitación sería menor. El caso Mangone Otro sindicalista en la mira de la justicia, aunque en este caso alineado con Hugo Moyano, es Oscar Mangone, secretario general del Sindicato del Gas. Desde su posición como Secretario de la Comisión Arbitral de la CGT, Mangone legalizó el masivo traspaso de afiliados de empleados de comercio de los supermercados al gremio de camioneros. Pese al actual rol opositor de Moyano, Mangone no declinó sus negocios con el gobierno, a través de su relación con Sebastián Eskenazi. Al perder éste el manejo de Repsol-YPF, Mangone no se amilanó e instaló una importadora de gas licuado en un acuerdo con Julio de Vido que le proporciona pingües ganancias. Así es que puede aumentar el lote de caballos de carrera de su stud Los Matadores. Este nombre se debe a su fanatismo por San Lorenzo de Almagro y por la histórica delantera de ese club en los ‘60.
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 00:00:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015