....¿Caníbales - TopicsExpress



          

....¿Caníbales desdentados?........................................................................................................Ni la dictadura de Juan Carlos Onganía, que se había puesto objetivos y no plazos, ni la de Alejandro Lanusse, sobre cuyas espaldas pesa la Masacre de Trelew. Ni el nefasto gobierno de Estela Martínez de Perón, con sus escuadrones de la muerte liderados por José López Rega. Obviamente, tampoco recordó la dictadura más sangrienta de la historia, con campos de concentración, torturas, asesinatos, apropiación de bebés, con la anulación de los partidos políticos, con la manipulación de la justicia, con el Parlamento cerrado, con mordazas sobre la prensa, con estado de sitio permanente. Ni siquiera de los seis muertos que dejó la brutal represión del 20 de diciembre de 2001 ordenada por Fernando de la Rúa porque el pueblo se había lanzado a la calle a decirle basta –de forma inorgánica– al proceso neoliberal. No, nada de eso. Para el lenguaraz intendente de Buenos Aires, Mauricio Macri, el gobierno más autoritario de los últimos 50 años fue el de Cristina Fernández de Kirchner. Es posible que sea sencillamente por ignorancia de parte de Mauricio Macri la pronunciación de su frase en la inauguración de dos estaciones de subte diseñadas y construidas hace más de seis años por otros jefes de gobierno y recién inauguradas vaya uno a saber debido a qué ineptitudes de la actual gestión porteña. Repasemos: Para Macri, desde 1963 en adelante –50 años– no hubo proscripción del peronismo, no hubo golpes de Estado, no hubo masacres ni conculcaciones al Estado de Derecho ni a las libertades civiles y políticas de los ciudadanos argentinos. E incluso, si uno pone la fecha 2003, como inicio del kirchnerismo, ese medio siglo podría remontarse a 1953, con lo que ingresaría a la muestra del tirifilo intendente porteño, el bombardeo a la Plaza de Mayo y la dictadura de Pedro Aramburu e Isaac Rojas con sus tenebrosos fusilamientos. Podría ser simple desconocimiento por parte de Macri, es cierto, pero no sería tan preocupante. Ignorantes hay muchos en esta tierras. Pero no es la primera vez que salen barrabasadas de su boca. Hace un tiempo atrás, dijo textualmente: "Estamos viviendo el peor momento de la democracia argentina." Ya nadie recuerda ni a qué se refería, pero bien se sabe que nada tenía que ver con la realidad efectiva. Macri se olvidaba, por ejemplo, de: 1) El levantamiento carapintada de Semana Santa de 1987. 2) El complot de los poderes económicos para derrocar a Raúl Alfonsín. 3) El inmoral indulto a los comandantes que nunca se supo bien si fue indulto, amnistía o "bagarto" legal inventado por Carlos Menem. 4) El diputrucho en la sesión de la privatización de Gas del Estado. 5) La Corte con mayoría automática del menemismo. 6) La maldita policía. 7) La sanción de la Ley de Reforma Laboral en contra de los intereses de los trabajadores, Banelco mediante. 8) La brutal represión que el radicalismo puso en marcha los días 19 y 20 de diciembre y que concluyó con la muerte de 40 personas. 9) Las muertes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. 10) El desaforado paro campestre que troqueló durante 50 días a la Argentina poniendo a sus principales ciudades al borde del desabastecimiento. Podría ser simplemente ignorancia por parte de Mauricio Macri. Pero detrás de sus palabras sobrevuela una sospecha que se asemeja a un buitre que otea el lugar donde la muerte va a hacer su estropicio. Porque es posible que no se trate de simple desconocimiento. Sino de que se trate de una estructura conceptual que no le permita darse cuenta de lo que él mismo dice. Seguramente, Macri se cuenta a sí mismo en las filas de los "democratizadores de siempre" que generan tanta pavura a la mayoría de los argentinos. Hagamos un repaso: En el siglo XIX fueron ellos, los que se llenaban la boca hablando de las grandes virtudes democráticas, los que realizaron el primer golpe de Estado en la Argentina contra Manuel Dorrego, a quien después fusilaron salvajemente y sin juicio previo. Durante todo el año 1829, en el que gobernó el golpista Juan Lavalle, se produjeron más muertes que nacimientos, y Federico Rauch, entre otros, se paseaba por la campaña bonaerense degollando caudillos federales, gauchos e indios. Fueron los mismos que la emprendieron contra la Tiranía de Juan Manuel de Rosas. Y lucharon contra él aliándose con Francia y Gran Bretaña para atacar a su propio país política, económica, cultural y militarmente. La campaña democratizadora concluyó con el Primer Golpe de Estado Internacional de la región, en la que el Partido Colorado, los liberales unitarios argentinos, y el Imperio del Brasil, regenteados por Gran Bretaña –los mismos que destrozaron al Paraguay de Francisco Solano López– derrocaron al gobierno legal y legítimo de Rosas. Fueron los mismos que instauraron la república fraudulenta y oligárquica fundamentada, entre otras cosas, en los fusiles a repetición que acabaron con las montoneras provinciales y los indios. Para dar una muestra de la vocación democrática y consensual de los democratizadores como Bartolomé Mitre vale recordar la tremenda masacre de Cañada de Gómez, en la que el coronel oriental Venancio Flores fusiló a 400 prisioneros en un solo día. Los mismos que diseñaron una institucionalidad donde los presidentes se elegían a dedo, los sufragantes eran llevados a votar por la fuerza. Los mismos, claro, que en 1930 hablaban de la "decadencia de la República y sus instituciones" y soñaban con imponer a través de un gol
Posted on: Sun, 29 Sep 2013 14:06:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015