Capos capturados por fuerzas de seguridad mexicanas Por Julieta - TopicsExpress



          

Capos capturados por fuerzas de seguridad mexicanas Por Julieta Pelcastre Para agorarevista / 2013-09-13 Las capturas recientes de los líderes de Los Zetas, el Cártel del Golfo y el Nuevo Cártel de Juárez por las fuerzas militares mexicanas demuestran la efectividad de un aspecto clave del plan de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, dijo un analista de seguridad. La inteligencia ha llevado a las recientes capturas del líder de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, quien también es conocido como “40” y “Comandante 40”; de Alberto Carrillo Fuentes, líder del Nuevo Cártel de Juárez quien es conocido como “Betty La Fea”; y de Mario Armando Ramírez Treviño, el capo del Cártel del Golfo (CDG) quien también es conocido como “Comandante X-20” y “El Pelón”. Las capturas “son resultado de la estrategia del presidente Peña Nieto de utilizar inteligencia para combatir al crimen organizado en todo el país”, indicó Guillermo Garduño, analista de seguridad de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “Tenemos que reconocer que las acciones de inteligencia han permitido a las autoridades capturar a importantes líderes de los carteles en el espacio de unas cuantas semanas”, comentó Garduño. Todos los capos de los cárteles fueron capturados sin resistencia. Plan de seguridad El plan de seguridad a largo plazo de Peña Nieto contempla la creación de una fuerza de policía civil nacional, o Gendarmería Nacional, que eventualmente tomaría el liderazgo en la batalla contra el CDG, el Cartel de Sinaloa, La Familia Michoacana, y otras organizaciones criminales trasnacionales. La Gendarmería Nacional está programada para iniciar sus operaciones en julio de 2014, con una fuerza inicial de 5.000 agentes de seguridad. Estará subordinada a la Policía Federal (PF). Mientras tanto, las Fuerzas Armadas seguirán combatiendo a los cárteles de la droga y rastreando a los líderes del crimen organizado, indicó el General Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), durante una visita al Congreso estatal de Tamaulipas el 12 de agosto de 2013. “Las tropas desplegadas por todo el país continuarán mientras sea necesario para eliminar las plagas que afectan a la sociedad de hoy”, manifestó el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, durante una visita al Congreso estatal de Tamaulipas el 14 de agosto. Capos de carteles capturados Los tres capos fueron capturados en un período de menos de dos meses: • El 1 de septiembre de 2013, la Policía Federal reportó que sus agentes habían capturado a Betty La Fea en Burerías, Nayarit. Está acusado de tráfico de drogas, crimen organizado y homicidio. Betty La Fea tomó el control del grupo del crimen organizado, que previamente era conocido como el Cartel de Juárez, en el verano de 2013. Fue entonces que el hermano de Betty La Fea, Vicente Carrillo Fuentes, dejo el liderazgo del cartel. Él es conocido como “El Viceroy” y “El General”. • El 17 de julio, soldados del Ejército usaron inteligencia proporcionada por la PF para localizar y capturar a El Pelón, el capo del CDG, mientras él y dos de sus operadores se trasladaban en automóvil por la carretera a Reynosa, Tamaulipas. Él era buscado por crimen organizado, secuestro y tráfico de drogas. • El 15 de julio, marinos capturaron al Comandante 40 mientras él y dos de sus operadores viajaban en una camioneta por un camino rural cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Armas y dinero El Comandante 40 y El Pelón llevaban armas y dinero en efectivo en los vehículos en los que se transportaban, afirmaron las autoridades. Los marinos incautaron $2 millones en efectivo, ocho armas de fuego y 500 balas de la camioneta en la que viajaba el Comandante 40 cuando fue capturado. Soldados del ejército confiscaron tres rifles, 38.000 dólares en efectivo y 11 centenarios de la camioneta en la que viajaba El Pelón cuando fue arrestado, manifestó Eduardo Sánchez Hernández, el vocero del gobierno federal en temas de seguridad. Arrestos e inteligencia Soldados del ejército en Tamaulipas capturaron a 24 presuntos miembros del CDG el 11 de julio, seis días antes del arresto de El Pelón, dijeron las autoridades. Los soldados obtuvieron de uno o más de los sospechosos inteligencia que les llevó a la captura de El Pelón. Vigilancia continua Aunque la captura de El Pelón, el Comandante 40 y Betty La Fea son importantes, las fuerzas de seguridad deben permanecer alerta, expresó Garduño. “Los carteles de la droga no son personas”, comentó Garduño. “Son organizaciones, y las organizaciones cambian”. Cada vez que un capo de los carteles es capturado o abatido, alguien toma su lugar, y el grupo del crimen organizado sigue operando, agregó Garduño. ¿Qué opina de la estrategia de utilizar inteligencia para combatir al crimen organizado? Comparta sus opiniones en la sección de comentarios.
Posted on: Fri, 13 Sep 2013 17:06:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015