Caracas, 07de agosto del 2013. Para: Egresados del PNFMIC. El día - TopicsExpress



          

Caracas, 07de agosto del 2013. Para: Egresados del PNFMIC. El día de hoy miércoles, 07 de agosto del 2013, a las 03:00pm en el piso 07 antigua sala situacional en la sede del MPPS se llevo a cabo una reunión con el Dr. Oscar Feo Coordinador Nacional de los egresados del PNFMIC, la misma conto con presencia de lideres de los estados: Aragua, Carabobo, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Distrito Capital, Lara, Miranda, Nueva Esparta, Bolívar, Vargas, Guarico,los cuales llevaron agenda previa discutida con otros estados los cuales no pudieron asistir ( Yaracuy, Mérida, Táchira, Zulia, Cojedes, Portuguesa ,Barinas, Delta Amacuro, sucre, Monagas ) , esta con el objetivo de presentar planteamientos concretos y aclarar diversas inquietudes por parte del colectivo egresados PNFMIC a nivel nacional, todo esto en aras de seguir fortaleciendo la labor de los médicos(as) integrales comunitarios(as), preservando así el legado de nuestro Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. • Postgrados: ¿Quienes los realizarían? ¿Cuáles? • Internado Rotatorio: Reglamento versus Ley del ejercicio de la medicina. • Información. • Talleres. Con respecto al tema de postgrados: R= Todos los egresados del PNFMIC se incorporaran al Sistema Publico Nacional de Salud para hacer posgrados los cuales hasta ahora se realizaran en tres modalidades que son: • La realización del POST GRADO MEDICINA GENERAL INTEGRAL, cuya programación comprenderá estudio - trabajo, el cual será desarrollado en el 1er y el 2do nivel de atención (consultorios, ambulatorios, clínicas populares, CDI) con componentes en la atención individual, familiar y comunitaria, esto para fortalecer la red de Atención Primaria en Salud. • Residencia en Salud Pública, que se desarrollara en hospitales, (donde se requiera el recurso humano a nivel gerencial). Ambas especialidades Medicina General Integral y Salud Pública será avalado por el Instituto de Altos Estudios Dr. Arnaldo Gabaldón. • Especialidades madres (Pediatría, Cirugía, Anestesiología, Obstetricia y Medicina Interna) esto se realizara por vías de excepción, y comprenderá dos modalidades: Residencias Asistenciales o Residencias de postgrado. Esta planteado que a futuro los que tengan el MGI podrán concursar para realizar luego subespecialidades. Los porcentajes exactos aun están en estudio para la realización de los mismos pero es lógico que la mayoría realice el MGI para lo cual fuimos formados. Se sugiere la realización de una encuesta nacional (la misma será publicada en la pagina web MPPS en las próximas semanas) sobre el tema, lo cual servirá para tener información real y en base a ella realizar la toma de decisiones. En esta encuesta el Medico Integral Comunitario tendrá la oportunidad de expresar y reflejar que post grados quiere realizar. Se darán 2 opciones en dicha encuesta. El MPPS se compromete que una vez que se tenga precisado los porcentajes, dar de manera completa toda la información. El Dr. Oscar hace un llamado a la reflexión y recordándonos que el PNFMIC es un programa nacional enmarcado en la política de Estado, donde la salud es concebida de calidad, bienestar, bien hacer y promotora de las condiciones para que la vida exista; asumida como un derecho humano, social y responsabilidad del Estado. Se propone formar un médico de elevado compromiso social, humanista, ético, científico y técnico; con competencias diagnósticas y terapéuticas, capaz de brindar atención médica integral, a través de acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación al individuo, la familia, comunidad y el medio ambiente, que fuimos formados para la construcción del nuevo Sistema Publico Nacional de Salud para ofrecer nuestra ayuda a los mas necesitado en cada rincón del país. Internado Rotatorio: Con respecto se hablo de la duración por área, evaluaciones ¿que sucedería de estar aplazados en 1 o varias? Teniendo en cuenta que un reglamento no puede estar por encima de las leyes (ley del ejercicio de la medicina, Lot entre otras). R= El Dr. nos manifestó no tiene eso claro pero que el mismo va a darnos la respuesta a esas interrogantes que esta abierto a escucharnos y trabajar junto a los egresados. Información: Se solicito un canal de información directo a nivel nacional con la coordinación de los egresados de parte del colectivo, explicando que el mismo nos permitiría acabar con la desinformación la cual es aprovechada por la oposición para intentar acabar con el Legado del Comandante Supremo. R= El Dr. nos manifestó que va ir a los estados para ver la realidad de cada uno, va estudiar cual es la mejor forma (pudiendo ser un bloc, publicación en diario o tv) pero que contemos con ese enlace el cual servirá para dar respuestas y recibir aportes de nuestra parte para el fortalecimiento del sistema nacional de salud. Talleres: Se planteo al mismo que no nos negamos a recibir información pero que el material debe ser revisado antes para que en lugar de ser una des actualización sea una actualización. ¿Estos talleres para quienes I era promoción o II promoción? (esto es ejemplo de lo que sucede por falta de información a). (Que pasara con los que no han presentado o aplazado afectara la firma del articulo 8? (eso por que la ley del ejercicio de la medicina no plantea eso) se planteo la inquietud que para realizar los mismos, muchos les interrumpieron sus vacaciones o no pudieron disfrutarlas lo que va contra la LOT. R = el Dr. nos dará respuesta en la brevedad. Un punto importante fue que se va planificar eventos para el fortalecimiento político ideológico. La I promoción termina según la ley en el mes de noviembre, pero por necesidad de servicio seguiremos hasta el mes de diciembre en nuestras ubicaciones y en enero iniciaremos nuevamente, en las distintas modalidades de post grado planteadas. El MPPS trabajara en la realización de un plan especial para que una vez que salgamos en el mes de diciembre los centros de salud en los cuales nos veníamos desempeñando no queden sin personal medico. El Dr. Feo nos pidió que les informemos que todos seremos contratados al finalizar Y que no dudemos jamás que los egresados del PNFMIC “SOMOS EXCELENTES”. NOTA: De la oficina estratégica de seguimiento y evaluación de políticas públicas del MPPS se esta solicitando la data actualizada de los egresados, se les agradece colaborar con la realización de la misma y reenviarla a las oficinas de coordinación y docencia de cada estado, esa información servirá para ubicación, contratación entre otras. "¡Esta Revolución no tiene derecho a fracasar!”. “Este planeta se salva por el camino de un nuevo socialismo q aquí estamos comenzando a construir”.
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 00:28:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015