Carta a los padres de familia: LA REFORMA EDUCATIVA ES CONTRA - TopicsExpress



          

Carta a los padres de familia: LA REFORMA EDUCATIVA ES CONTRA MÉXICO Si desde la enseñanza de nuestras primeras letras los maestros nos enseñaron a entender el legado heroico de nuestros próceres para defender la Patria, hoy nosotros, en gratitud a ellos enseñamos a nuestros alumnos y al pueblo que: ¡La Patria no se vende…! APRECIABLES PADRES Y MADRES DE FAMILIA: ¿Saben ustedes que la reforma educativa recién aprobada por el gobierno, no es una reforma educativa, ni busca la mejoría de la educación en México, y por tanto, mucho menos de sus hijos? ¿Que esta reforma lo que busca es la pérdida de la gratuidad de la educación, el empobrecimiento de los contenidos educativos y, sobre todo, la privatización de la escuela pública? En el artículo 5º Transitorio, fracción III, en el inciso a), se lee: “Fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas ante los órdenes de gobierno que corresponda con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta”. Esto significa que ustedes –madres y padres de familia- deberán, además de aportar las cuotas “voluntarias” por inscripción de sus hijos, tener la “obligación” de pagar los costos de agua, electricidad, mantenimiento de la infraestructura de la escuela, e incluso, contratar y pagar los salarios de aquellos maestros que hagan falta en la plantilla de personal de la escuela de sus hijos, como ya viene sucediendo en algunos estados. El gobierno no contrata más maestros (por el contrario, los quiere correr de su trabajo con su reforma educativa regresiva y sus leyes secundarias destructivas), ni construye más escuelas de todos niveles, ni invierte más en educación básica, media superior y superior. Hecho grave que somete a una competencia feroz a los alumnos egresados de una escuela para ingresar al nivel siguiente, dejando a una cantidad considerable de millones de estudiantes sin la posibilidad de estudiar en la escuela de su elección o de concluir sus estudios. Con la mal llamada reforma educativa el gobierno sigue reduciendo los contenidos programáticos de los planes de estudio, y para ello impulsa el método por competencias que ha demostrado su fracaso total en otros países, incluso de “primer mundo”. ¿Sabía usted que ésto obliga a la mayor parte de la población a no continuar con sus estudios y, por tanto, les condena a trabajos mal pagados y esclavizantes, sin prestaciones económico-sociales; hecho ruin gubernamental que condena a la miseria a la mayoría de los ciudadanos mexicanos? La otra forma de ir reduciendo la escuela pública e incentivar la apertura de más escuelas privadas, es aumentando el número de alumnos en los grupos escolares y cerrando turnos, sobre todo en escuelas vespertinas. Ejemplo de ello es que en los turnos matutinos la SEP ordena integrar grupos de hasta 50 alumnos, en salones que no tienen la capacidad y funcionalidad para esa cantidad de estudiantes. El objetivo de esta disposición del gobierno es dificultar la labor educativa del magisterio, así como reducir el número de escuelas y transformarlas en las cautivas “escuelas de tiempo completo”. Estas escuelas tienen la finalidad de que ustedes, padres, como trabajadores pasen más tiempo laborando para completar el sustento familiar, ya que cada vez son más bajos los salarios que los empresarios pagan en México y los empleos más precarios y, además, carecen del más elemental derecho a la seguridad social Constitucional; por ello, el plan del gobierno contra el pueblo trabajador es el que estas escuelas –de tiempo completo-, sirvan para que sus hijos pasen de 6 a 8 horas diarias en ellas, cargando el costo de alimentos y necesidades escolares a los padres de familia y reduciendo el tiempo de convivencia familiar en agravamiento de los problemas actuales. Las empresas privadas de “alimentos” chatarras nacionales y trasnacionales se enriquecerán enormemente con el gran negocio que para ellos significa la reforma educativa contra México ordenada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); ente saqueadora de los presupuestos educativos de países como el nuestro. Con estos elementos y muchos más que esconden las reformas que el gobierno quiere aplicar a contra del pueblo, está claro quién sale ganando y quién sale perdiendo. Los maestros y todos los trabajadores de la educación, estamos en contra de esta reforma así como de la laboral, energética, fiscal, al campo y otras que quieren imponernos los diputados, senadores, el Pacto por México y grandes empresarios, porque además de eliminar los derechos de los trabajadores y llevar a nuevas formas de explotación de la población mexicana, pretenden despojarnos de la riqueza nacional, nos roban los recursos naturales, reprimen al pueblo y avanzan en la aniquilación de la soberanía e independencia. Estamos en contra de esta reforma porque no busca la calidad; entendida ésta como una educación integral en favor de sus hijos y nuestros hijos, que les permita mejorar sus condiciones de vida y bienestar. Estamos contra la privatización de la escuela pública y defendemos su carácter gratuito, laico, obligatorio y científico en beneficio del pueblo de México. Porque la Educación debe estar al servicio del pueblo y para el pueblo: ¡Vamos juntos, maestros, alumnos, padres y madres de familia, por la abrogación de la reforma educativa regresiva y la cancelación de las “leyes” secundarias destructivas del empleo de los trabajadores de la educación! FRATERNALMENTE MAESTROS DE MEXICO
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 08:09:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015