Cinco ECAs fueron incluidos con 341 niños en quienes se evaluó - TopicsExpress



          

Cinco ECAs fueron incluidos con 341 niños en quienes se evaluó el desenlace primario. Cuatro brazos compararon antibióticos orales contra no-intervención o placebo, un brazo evaluó aspiración con aguja de la lesión comparada con no-intervención, y otro brazo evaluó el uso de isoniazida inyectada en la lesión contra eritromicina oral. Dos estudios con pequeña muestra evaluaron el uso de isoniazida oral; estos estudios no proveen certeza sobre si esta intervención tiene un efecto sobre el desenlace de falla clínica (RR 1,48; intervalo de confianza del 95% (IC) 0,79 a 2,78; 54 participantes, dos estudios, calidad de la evidencia muy baja). De forma similar, para la eritromicina oral, no se tiene certeza del efecto de la misma (falla clínica RR 1,03; IC 95% 0,70 a 1,53; 148 participantes, tres estudios, calidad de la evidencia muy baja), ni para la isoniazida oral con rifampicina (falla clínica, RR 1,20; IC 95% 0,51 a 2,83; 35 participantes, un estudio, calidad de la evidencia muy baja). En pacientes con linfadenitis abscedada, la aspiración con aguja puede reducir la enfermedad persistente a los 6 a 9 meses de seguimiento (RR 0,13; IC 95% 0,03 a 0,55; 77 participantes, un estudio, calidad de evidencia baja). En otro estudio de pacientes con la misma condición, la aspiración local con la aplicación directa de isoniazida acortó el tiempo para alcanzar la curación clínica comparada con la aspiración sola con eritromicina oral (diferencia media de 1,49 meses menos; IC 95% 0,82 a 2,15 menos; 27 participantes, un estudio). No se hallaron ECAs que incluyeran niños infectados con VIH y enfermedad inducida por BCG y que evaluaran el uso de antibióticos u otras terapias para reducir la tasa de falla clínica. No hubo datos sobre mortalidad secundaria a la terapia para la enfermedad inducida por BCG. CONCLUSIONES DE LOS AUTORES: Con la evidencia actual no se tiene claro si los antibióticos orales (isoniazida, eritromicina, o una combinación de isoniazida con rifampicina) son efectivos para la resolución clínica de la enfermedad inducida por BCG. La mayoría de las lesiones y linfadenitis no supuradas se resuelven en 4 a 6 meses, sin tratamiento. Los pacientes con linfadenitis y lesiones abscedadas podrían beneficiarse de la aspiración con aguja e incluso probablemente con la aplicación directa de isoniazida. Sin embargo, los estudios que se hallaron e incluyeron tienen deficiencias metodológicas y un pequeño tamaño de muestra. Investigación futura debe evaluar el uso de la aspiración local con aguja y la instilación de isoniazida en los nodos fluctuantes. Medidas preventivas y terapéuticas en niños con infección por el HIV son importantes dado el riesgo mayor que estos presentan si llegan a ser vacunados.
Posted on: Sun, 24 Nov 2013 21:24:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015