Comerciantes no se mudaron de San Andresito; Alcaldía les da tres - TopicsExpress



          

Comerciantes no se mudaron de San Andresito; Alcaldía les da tres días El Heraldo La secretaría de Control Urbano y Espacio Público reiteró que la Administración hizo los pagos correspondientes. Diferentes reacciones generó la presencia de la Policía en el antiguo San Andresito, donde aún permanecen comerciantes que recientemente llegaron a un acuerdo con el Distrito para el tema de la reubicación, ante el proyecto que busca la transformación urbanística del Centro Histórico de Barranquilla. Los comerciantes no sabían si la Policía venía a hacerles un lanzamiento o un acompañamiento, teniendo en cuenta que ya el Distrito realizó el reconocimiento económico a los comerciantes por mejoras o construcciones dentro de los locales y a las actividades que ellos desarrollan. En declaraciones a EL HERALDO, Andrés Stiven, uno de los comerciantes sostuvo que el oficial a cargo le indicó que no había operativo sino que llegaron a ayudarlos para acompañarlos en el proceso de sacar las mercancías. Dijeron: “no venimos a hacer operativos ni lanzamientos, que eso quedó pactado para dentro de siete días hábiles”. Comentó que están a la espera de lo que digan los abogados para saber si se mudan o no. Los manifestantes se encadenan en la entrada de San Andresito. A su turno, la secretaría de Control Urbano y Espacio Público, Ana María Amaya Gil, reiteró, mediante un comunicado: “transcurrido ya un año de negociación directa con los propietarios de las mejores locativas los arrendatarios procedemos a recuperar este espacio público. Ya se consignaron en la cuenta de depósitos judiciales del Banco Agrario los dineros que respaldan la negociación a los comerciantes con los que no se llegó a un acuerdo final. Estamos cumpliendo con todos los protocolos legales estamos llevando a cabo un proceso transparente y de los marcos normativos, garantizando los derechos de los comerciantes”. “Son 4.700 metros cuadrados aproximadamente que estaremos devolviendo a los barranquilleros y que harán parte de la transformación urbanística del Centro Histórico; esto permitirá que el centro vuelva a ser el epicentro comercial y cultural y punto de encuentro ciudadano”, expresó la funcionaria. Dentro del proceso para la recepción del bien fiscal ubicado en la carrera 46 entre calle 33 y 34, la Alcaldía Distrital de Barranquilla concede un plazo a los comerciantes con los cuales no se llegó a un acuerdo voluntario, o con el fin de que puedan retirar la mercancía de manera pacífica. El reconocimiento que hizo el Distrito corresponde a las mejoras o construcciones hechas sobre el predio y a las actividades económicas desarrolladas en las mismas, con base en avalúos realizados, según lo establece la ley y a cargo de un tercero. “El terreno sobre el cual funciona San Andresito es de propiedad del Distrito por eso lo que nosotros estamos reconociendo a los comerciantes son las mejoras que hicieron el lote. Estos avalúos estuvieron a cargo de la Lonja de Propiedad Raíz”, sostuvo la funcionaria. El comerciante Hector sarmiento ballesteros, dijo: nos han jugado con mucha suciedad, no nos han dado la oportunidad de la reubicacion a q tenemos derecho y nos piensan sacar por las malas como si fueramos bandidos y veran correr rios de sangre por que las personas buenas se vuelven leones cuando los quieren hacer pasar hambre y eso es generar factores de violencia en la gente honesta y trabajadora, la invitamos a concertar y darnos la reubicacion.
Posted on: Thu, 17 Oct 2013 02:57:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015