Compartimos nota #NegociosElNorte: Temen castigo a la vivienda - TopicsExpress



          

Compartimos nota #NegociosElNorte: Temen castigo a la vivienda Juan Antonio Moreno y Alicia Díaz | 29/09/2013 Subirán 10% casas Juan Antonio Moreno La reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo impactará directamente en el precio final de las viviendas. En caso de aprobarse, se incrementarán en alrededor del 10 por ciento, advirtió Enrique Ayón Hernández. Ylos impactos de la iniciativa, añadió el director general de Hipotecaria Nacional Bancomer, repercutirán principalmente en la clase media. "A final de cuentas las casas costarán más y el cliente va a tener que pagar más enganche (por su vivienda). "Esta (política) puede crear un menor incentivo hacia la inversión", afirmó. Sin embargo, la propuesta fiscal impactaría también a quienes ya tienen un crédito contratado. "Nosotros estamos atentos a este tema, ya lo hemos puesto sobre la mesa; se puede estar motivando una cartera vencida o morosa. "Si esto se aprueba, va a tener un costo en cuando al crecimiento del sector (de la vivienda)", expresó. Esta semana, el Gobierno federal anunció que descarta gravar la vivienda de interés social con un IVA del 16 por ciento. Ayón Hernández refirió que la modificación anunciada por el Ejecutivo aplicará tanto a la adquisición de casas de interés social como al pago de los intereses generados por estos financiamientos. La decisión del Gobierno federal de dejar fuera de la reforma la vivienda social representa sólo una pequeña modificación a la propuesta original, opinó durante el Encuentro de Vivienda 2013 organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Nuevo León, Canadevi. Pese al panorama adverso que desencadenaría la iniciativa federal, dijo que continuarán otorgando créditos hipotecarios. "Seguiremos financiando todos los proyectos viables", aseveró. Aplicarían doble impuesto Alicia Díaz De aprobarse la reforma fiscal que busca aplicar un IVA del 16 por ciento a la vivienda, estos inmuebles serían doblemente gravados. Yes que actualmente la casa-habitación ya está gravada con un impuesto al consumo, explica Eugene Towle. El director general de la consultora inmobiliaria Softec señala que al comprar una vivienda se aplica el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, ISAI, el cual viene de la Ley de Ingresos Mercantiles que fue sustuido en 1980 por el IVA. "Ya estás gravando con un impuesto al consumo a la vivienda, ahora vas a gravarlo con otro", comentó. Al ser entrevistado después de participar en el Encuentro de Vivienda organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Nuevo León, Canadevi,Towle indicó que la aplicación del IVA a las casas provocará que las personas se tarden unos tres años para juntar el enganche y comprar una. "Con la aplicación del IVA disminuiría el valor de todas las casas en el País y por consiguiente la recaudación por impuesto predial", expuso. Por su parte, Ernesto O´Farril, director de estrategia de Grupo Actinver, anticipó que el Gobierno federal tendrá que considerar un plan B en su propuesta fiscal. Esto debido a que muchas de las cosas que propone no serán aprobadas, por lo que tendría que reducir su presupuesto de gasto para el 2014. Dijo que en un ambiente de debilidad económica no se puede implementar una reforma fiscal restrictiva porque el Gobierno no recaudaría lo que espera. "Viene una reforma fiscal más profunda cuando la economía esté mejor, que sería en el 2014 para aplicar en el 2015", comentó. Carlos Peyrelongue, director de análisis de Merrill Lynch, dijo que no sólo es el IVA a la compraventa de vivienda lo que impactará al sector, sino los efectos indirectos que reducen el ingreso disponible.
Posted on: Mon, 30 Sep 2013 14:35:35 +0000

Trending Topics



"stbody" style="min-height:30px;">
SI NO QUIERES ENFERMAR... Habla de tus Sentimientos.- Emociones y
All about c programming C PROGRAMMING :- C Programming is one of

Recently Viewed Topics




© 2015