Comparto con ustedes la declaratoria del cabildo nacional: 1º - TopicsExpress



          

Comparto con ustedes la declaratoria del cabildo nacional: 1º Vigencia de los principios postulados por Aparicio Saravia, el logro de mejores condiciones para el ejercicio de los derechos políticos, las garantías y el respeto del voto y de la libertad. El primer derecho humano social es la libertad. 2º POLITICA ECONÓMICA Rechazo enfático a la política neoliberal del Gobierno, basada en preceptos monetaristas y no productivistas, descuidando la competitividad y la inflación. a) Reestructurar el gasto del Estado, mejorar su eficiencia y eliminar gastos superfluos, eliminado la multitud de cargos de confianza creados por el “progresismo”. b) Incentivar el crédito productivo con tasas y plazos accesibles y a su vez, desestimular el crédito al consumo. c) Bajar la tasa de referencia para no presionar el dólar a la baja y seguir perdiendo competitividad. d) Reforma real del Estado, ajustando salarios por competitividad y productividad y no supeditar el ajuste salarial a la inflación. 3º POLITICA TRIBUTARIA a) Bajar el impuesto a la Renta a las PYMES a la escala del 15 y el 20. Ir por la distribución de utilidades en las grandes empresas; recortar la renuncia fiscal vigente para las multinacionales. b) En lo que tiene referencia con el IRPF: modificar las franjas y transformarlo en global y no dual. c) - Créditos a largo plazo con tasas preferenciales para la inversión productiva. - Políticas de exoneración de impuestos total o parcial para las PYMES - Crear fondos de inversión para los diferentes rubros de las cadenas agroexportadoras y de turismo. 4º POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA a) Seguridad: Sostenemos y reafirmamos la propuesta de “Seguridad Para Todos” oportunamente presentada por Saravia al Poder Ejecutivo y a todos los partidos políticos. Creemos imprescindible la utilización de todas nuestras fuerzas, incluídas las Fuerza Armadas, para garantizar la presencia del Estado en todos los rincones del país, asistencia y cuidado de todos los ciudadanos, restableciendo la ley y el orden sin distinción de zonas. b) Defensa: Poner especial relevancia en la defensa militar, no debemos considerar las dimensiones de ese poder militar en el encuadre de una teoría simplista – como se ha pretendido por algunos – que expresan que un país pequeño debe tener unas FFAA pequeñas. 5º POLÍTICA EDUCATIVA Sostenemos que se hace imprescindible, el retorno a las autonomías anteriores al año 1972: Eliminación del organismo político del CODICEN, como el enemigo de la educación. 6º POLÍTICA DE SALUD Cambiar el modelo de gestión de la salud; sin perjuicio de sostener que compartimos, los principios en que el mismo se basa: equidad, solidaridad, universalidad, integridad, etc. Necesita ajustes imprescindibles en el financiamiento, la gestión y la atención. 7º POLÍTICA DE VIVIENDA Coordinación y complementariedad de la acción de las Instituciones que operan en las políticas de viviendas (ANV, BHU, DINAVI – MVOTMA, PIAI, MEVIR, PLAN JUNTOS, INTENDENCIAS, Cámara de la Construcción, Sector Cooperativo, etc.) generando un proyecto único de vivienda para el País y con visión a largo plazo. Facilitar el acceso a las tierras fiscales en áreas con servicios consolidados, en acuerdo con organizaciones civiles de promoción de viviendas (cooperativas, FUCVAN, etc.) Compra y expropiación de terrenos en zonas consolidadas. Generar un registro de viviendas desocupadas pasibles de ser expropiadas. Estímulos fiscales a las construcciones de interés social y subvenciones. Solución a la garantía de alquiler con un fondo estatal para solucionar el principal escoyo del acceso. Esto estimularía la inversión privada en viviendas para renta. Fuerte impulso a MEVIR y sobre todo a la vivienda rural aislada, con 100% de subvención para evitar el desarraigo, complementado con políticas sociales más generales. 8º POLÍTICAS SOCIALES Ayudar a los compatriotas a salir de la situación de depresión en que se encuentran, pero no gratuitamente, sino comprometiéndose los ayudados, a estudiar, trabajar, superarse y retornar a la sociedad la ayuda recibida. A nuestros jubilados, hasta determinado monto – medido en términos de canasta familiar – exonerarlos de aportes y descuentos de cualquier tipo, que menguan y sangran sus pobres ingresos. 9º POLÍTICA EXTERIOR Integración por la vía de las alianzas estratégicas de los recursos naturales, de la energía, de los canales de navegación; antes que por la integración comercial. Integraciones comerciales con todos aquellos que estén interesados; pero que dichos intereses coincidan con la conveniencia del interés nacional y no respondan a las afinidades ideológicas de los gobiernos de turno. 10º MEGA MINERIA Consideramos que el proyecto Aratirí por sus características es perjudicial para el País, dada la incompatibilidad de la mega minería a cielo abierto con la producción de alimentos en forma natural, algo que hoy distingue a nuestro país. Los tratados de “Protección de Inversiones” significan la entrega por parte del Gobierno, de los recursos estratégicos que les pertenece a las futuras generaciones.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 20:48:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015