Consecuencias de la falta de colágeno El dolor articular y la - TopicsExpress



          

Consecuencias de la falta de colágeno El dolor articular y la pérdida de densidad ósea se asocia al paso de los años y a la pérdida de colágeno de nuestro organismo. El paso del tiempo hace que nuestro cuerpo pierda la capacidad de regeneración de esta proteína, algo que acarrea problemas tanto articulares como estéticos. La doctora Teresa Figueres, licenciada en Ciencias Biológicas y experta en temas de envejecimiento, explica la importancia del colágeno para el buen mantenimiento de nuestro cuerpo, tanto por dentro como por fuera. ¿Qué es el colágeno? El colágeno es una proteína muy abundante en nuestro cuerpo que tiene funciones de gran importancia. Su función básica es la de aportar textura y flexibilidad a los tejidos que nos ayudan a movernos y a tenernos en pie. Estos tejidos forman parte de las articulaciones, huesos, ligamentos, cartílagos, tendones, etc. Es decir, que el colágeno está repartido por todo nuestro cuerpo. Pérdida de colágeno Con el paso del tiempo nuestro organismo pierde colágeno a la vez que también deja de tener la misma capacidad para regenerarlo. Nuestro cuerpo contiene unas células que elaboran esta proteína con la ayuda de los aminoácidos que obtenemos por medio de la comida. Con el tiempo estas células van ralentizando su capacidad de sintetizar el colágeno y aparecen problemáticas tanto a nivel estético como interno del cuerpo. Consecuencias de la falta de colágeno Una de las causas más frecuentes de la aparición de dolor articular y de pérdida de densidad ósea es la falta de colágeno en nuestro organismo. El dolor articular puede tener dos causas. Una de ellas es de origen inmune, cuando las células que sintetizan el colágeno se destruyen y, por tanto, no se crea más de esa proteína. La otra es el envejecimiento de las propias células. Estas alteraciones, junto con la aparición de arrugas dérmicas, son las consecuencias más relevantes de la pérdida de colágeno. Diferencias entre varones y mujeres Las mujeres son las que antes empiezan a acusar la pérdida de colágeno en su cuerpo. Esto es debido a la disminución de los niveles hormonales, unos procesos que conllevan a la degradación del colágeno de forma acelerada. Es por este motivo que las mujeres comienzan antes con los problemas articulares y de densidad ósea. En el caso de los hombres este proceso cursa de forma más gradual. Los deportistas también son personas afectadas de forma temprana por esta problemática. El constante movimiento de una zona determinada de su cuerpo se asocia al desgaste del mismo, lo que se traduce en una pérdida de los niveles de colágeno. Mejorar la calidad de vida Existen productos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren una patología determinada asociada a la pérdida de colágeno. De hecho diversos estudios científicos elaborados en todo el mundo demuestran que complementar la dieta diaria con colágeno ayuda a reducir los dolores que se padecen.
Posted on: Wed, 23 Oct 2013 05:13:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015