Cárdenas se lanza de lleno a la defensa de Pemex Insistió en que - TopicsExpress



          

Cárdenas se lanza de lleno a la defensa de Pemex Insistió en que la propuesta presentada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado lunes es privatizadora. Redacción Lunes 19 de Agosto de 2013 • Enviar nota • Imprimir Ciudad de México.- Cuahtémoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció que dejará su cargo en el gobierno del DF, para dedicarse “de lleno” a organizar una consulta sobre la reforma energética. “Dejaré otros asuntos y me lanzo de lleno a organizar esta campaña”, dijo Cárdenas frente a militantes del PRD y decenas de simpatizantes. Al presentar la propuesta de reforma energética del PRD, en el Monumento a la Revolución, en el centro de la capital, Cárdenas dijo que es viable convocar una consulta sobre el tema como marca el artículo 35 de la Constitución, es decir, realizándose en la próxima elección federal de 2015 y con el respaldo de al menos el 2 por ciento de la lista nominal de electores (unos 1.6 millones de personas). Cárdenas insistió en que la propuesta presentada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado lunes es privatizadora. "Pemex y CFE (Comisión Federal de Electricidad), todo lo que posean, podrían ser vendidos, podrían ser privatizados", dijo. "(Peña) nada dice en la práctica de cómo serán los contratos de utilidad compartida", agregó refiriéndose a uno de los puntos básicos de la propuesta de reforma presentada por el mandatario. Durante la presentación de su propuesta, Peña Nieto evocó el decreto de expropiación de Lázaro Cárdenas en 1938, y la reforma que impulsó al artículo 27 constitucional, en la que "se prohibieron las concesiones y se otorgó al Estado el derecho de explotar el petróleo". "¿Dónde cabe sustentar esta reforma en la figura de Lázaro Cárdenas?", cuestionó el fundador del PRD. "Nadie más lejos de una política ente gusta que Lázaro Cárdenas". "Nada más lejos del populismo demagógico". Cárdenas afirmó que la propuesta de la izquierda busca disminuir las exportaciones de combustibles, dar autonomía de gestión a Pemex y la CFE, reducir la carga fiscal de la petrolera y apoyar la transición energética. También indicó que con la propuesta de la izquierda se busca crear un fondo de excedentes petroleros, que sería gestionado por el Congreso para proyectos prioritarios en energía, educación y transporte. Cuahtémoc Cárdenas dijo que la transformación de Pemex pasa "necesariamente” por su régimen fiscal actual. "En las pasadas administraciones, la carga fiscal sobre utilidades de Pemex llegó al 110%", dijo. "Este régimen fiscal resulta confiscatorio". "Habría que ver quiénes son los particulares que tendrán contratos de utilidad compartida". La iniciativa del PRD, dijo Cárdenas, también propone sacar al sindicato petrolero del Consejo de Administración de Pemex. La propuesta del PRD, que será entregada esta tarde al Senado, propone cambios a 12 leyes federales. La propuesta del principal partido de la izquierda se suma a las que han presentado el Partido Acción Nacional (PAN) y el gobierno de Peña Nieto, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que implicarían modificar la Constitución para permitir a Pemex asociarse con particulares. Los perredistas se oponen a esa posibilidad porque consideran que esos cambios significarían privatizar el sector energético. "Para fortalecer a Petróleos Mexicanos no se necesita reformar la Constitución, sino liberarla de la inmensa carga fiscal que lleva sobre la espalda, mejorar su organización y utilizar inteligentemente los excedentes petroleros", señaló el líder de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, en un comunicado difundido el domingo. A diferencia de las reformas constitucionales, que necesitan de mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso para ser aprobadas, las reformas legales solo requieren mayoría simple (la mitad más uno de los votos). Sin embargo, los tres principales partidos están obligados a negociar con otras fuerzas para impulsar sus iniciativas porque ninguno cuenta con asientos suficientes para aprobarlas por sí solo. CNN
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 08:43:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015