DIPUTADOS DE LA NUEVA MAYORÍA SOLIDARIZARON CON TRABAJADORES DE - TopicsExpress



          

DIPUTADOS DE LA NUEVA MAYORÍA SOLIDARIZARON CON TRABAJADORES DE CORREOS DE CHILE MOVILIZADOS Publicado el 01 de agosto del 2013 Aseguraron que la tradicional empresa "está en peligro". Diputados de la Nueva Mayoría solidarizaron con las demandas laborales y salariales expresadas por dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores de Correos de Chile, y anunciaron la creación de una mesa de trabajo para proponer los cambios legales que permitan a la empresa recuperar su protagonismo. "Estamos apoyando al sindicato de Correos de Chile, porque tenemos el diagnóstico que la empresa está en peligro. Se ha iniciado un proceso de negociación sindical, pero junto con ello nos hemos enterado de los escandalosos reajustes que se han auto asignado los gerentes de Correos de Chile que se alzan en un 40%, y mezquinan modestos reajustes para miles de trabajadores", explicó el diputado Pepe Auth (PPD). El parlamentario agregó que "Correos de Chile no es una empresa cualquiera, tiene un rol republicano, encontrándose oficinas en todos los rincones del país. El próximo gobierno debe hacer una apuesta a recuperar su dignidad y protagonismo". Por su parte, el diputado PS Alfonso De Urresti, exigió que las autoridades de gobierno se preocupen de la situación laboral de los funcionarios de esta empresa. “Vamos a investigar y fiscalizar las enormes diferencias de sueldos que existen entre los trabajadores y la plana directiva y particularmente queremos saber por qué y bajo qué argumento se realizó un alza unilateral de las gerencia en desmedro de los cientos de empleados de Correos de Chile”, afirmó De Urresti. Asimismo, Guillermo Flores, Presidente Nacional de la Federación de Sindicatos de Correos de Chile, aseguró que "hoy día la empresa responde de una manera mezquina a los trabajadores. Nos está ofreciendo 11 mil pesos por trabajador en circunstancia que los sueldos mayoritarios son del orden de 193 mil pesos a los 300 mil pesos". "Votamos la realización de una huelga que va a hacerse efectiva a partir del miércoles, pero ya llevamos 10 días movilizados. No es posible que sigamos con contrastes salariales tan terribles, donde un Gerente General que ganaba 11 millones de pesos el 2012, hoy está ganando 17 millones. Ojalá que el gobierno intervenga en esta empresa del Estado que está abandonada", afirmó Flores.
Posted on: Mon, 05 Aug 2013 23:51:08 +0000

Trending Topics



et 200 Milligram

Recently Viewed Topics




© 2015