De Rodolfo Walsh hasta aquí, el periodismo de investigación ha - TopicsExpress



          

De Rodolfo Walsh hasta aquí, el periodismo de investigación ha desempeñado un rol fundamental en la historia argentina: destapó asesinatos políticos, echó luz sobre las atrocidades de la dictadura y puso al desnudo la corrupción menemista. E incluso en este último período contribuyó a difundir casos graves y razonablemente probados, como los que involucran a Sergio Schoklender y Ricardo Jaime. Por eso, aunque desde luego se ha banalizado bajo la imposible exigencia de un Watergate por domingo, y aunque en el contexto del conflicto entre el gobierno y Clarín vive zarandeado por la madre de todas las batallas, sería insensato condenarlo al cajón de las medias y los calzoncillos irrecuperables del fondo más oscuro del placard. Entre el denuncismo precoz de algunos medios y el negacionismo de otros, el periodismo de investigación, bien ejercido, sigue siendo una herramienta fundamental para garantizar la transparencia del Estado y asegurar lo que Guillermo O’ Donnell definía como accountability vertical, aquella que se establece entre la sociedad y las autoridades políticas. (La accountability vertical es el “control democrático”, del pueblo hacia la autoridad política. En cambio, la horizontal es la que se establece entre los diferentes órganos del Estado, por ejemplo entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, o entre éste y la Justicia.)
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 15:45:59 +0000

Trending Topics



n-height:30px;">
Are you having trouble finding the BEST Magnesium at the BEST
BIG SHOUT OUT TO TARGET!!!! I would be stranded on the road with a
VIDEO OF THE DAY! Volunteer dog-walker, Christa says, Heather is a
there are some people out there who have never heard the word of

Recently Viewed Topics




© 2015