¡Defendamos lo público! ¡Defendamos las pensiones! - TopicsExpress



          

¡Defendamos lo público! ¡Defendamos las pensiones! ¡Defendamos a las personas! Emplea tu fuerza. Vamos a cambiar las cosas. En el marco de una gran movilización en el ámbito europeo, convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), hacemos un llamamiento a los trabajadores y a la ciudadanía en general a movilizarse por sus derechos, en defensa de lo público, de las pensiones, de las personas; contra la política de recortes impuesta por la UE y respaldada por Gobiernos como el español, que está generando más paro, más pobreza y más desigualdad, mientras las élites incrementan su riqueza. Pese a los cantos de sirena sobre la incipiente recuperación económica y el insistente mensaje de distintos dirigentes políticos y empresariales, del ámbito nacional e internacional, proclamando que las políticas de austeridad empiezan a dar sus frutos, el ciudadano no percibe ningún atisbo de mejora sino, al contrario, el estancamiento de la situación. Es por esto que los trabajadores europeos participamos en esta jornada de movilizaciones contra la política de recortes impuesta por la UE y respaldada por distintos gobiernos nacionales, entre ellos el español, que está generando más paro, más pobreza y más desigualdad y demandamos un plan de inversiones a nivel europeo para propiciar un crecimiento sostenible y empleos de calidad. En nuestro país, todavía hay cerca de 6 millones de desempleados; se está precarizando aún más el mercado laboral, sustituyendo empleo indefinido por temporal; se continúa desmantelando el Estado de Bienestar a través de los recortes sociales en sanidad, educación, prestaciones por desempleo, pensiones, servicios sociales, justicia, servicios públicos esenciales; se siguen bajando los salarios mientras aumentan los beneficios empresariales; y se incrementa cada día, de manera alarmante, el número de personas por debajo del umbral de la pobreza. El Gobierno está utilizando la crisis económica para aplicar una política neoliberal a ultranza que no le es ajena y que además rige el destino de Europa. Una política que antepone el interés privado al interés general, que incrementa las desigualdades y se desentiende del ciudadano. Frente a esta situación no cabe la resignación. El Gobierno, refugiado en una mayoría absoluta conseguida con falsas promesas electorales, sigue sin escuchar, sin dialogar, sin querer ver las consecuencias de unas políticas que pretenden quebrar la solidaridad y la igualdad. Los Presupuestos Generales del Estado para 2014 son más de lo mismo, continúan la línea del recorte del gasto de los últimos años, claramente antisociales y carentes de actuaciones dirigidas a impulsar el crecimiento y el empleo. Escenifican la incapacidad manifiesta del Gobierno para sacarnos del pozo de la crisis y anuncian que el final de la misma para las personas está lejos de llegar. La reforma de la Administración Local supondrá la pérdida de puestos de trabajo y la eliminación de servicios públicos próximos al ciudadano. Una reforma que una vez más se ha hecho sin diálogo social, sin criterios de racionalidad, con una clara intención privatizadora y que choca con propio sistema democrático. Otro ejemplo de esta política contra los derechos laborales y sociales es la reforma de pensiones, que el Gobierno de Rajoy quiere imponer de manera unilateral y que rompe la última promesa electoral del programa con el que accedió al poder. Esta reforma merma el poder adquisitivo de los pensionistas presentes y futuros y cuenta con el rechazo unánime de todos los grupos parlamentarios y de los interlocutores sociales. Hemos pedido la retirada de esta reforma de pensiones porque es innecesaria, injusta y solo responde a los intereses de los grupos económicos y financieros, y también la retirada de la reforma de la Administración Local porque recortando derechos y servicios públicos se está atentando contra la inmensa mayoría de la sociedad y la calidad de la democracia. Frente a esta erosión de nuestro Estado de Bienestar, frente al secuestro de los derechos ciudadanos, solo cabe una respuesta y masiva. No vale la resignación, ni siquiera el silencio, porque de todo se intenta adueñar el Gobierno cuando apela a “las mayorías silenciosas”. No queremos un país en negro, donde prevalezca un único pensamiento, el de los poderosos, donde prime el individualismo frente al bien colectivo. Queremos un país de todos y para todos, donde las personas estén en el centro de todas las políticas. En el marco de una gran movilización en el ámbito europeo, nos movilizaremos por nuestros derechos, en defensa de lo público, de las pensiones, de las personas. Saldremos a la calle para exigir otra política, porque hay alternativas para una salida más justa de la crisis. Emplea tu fuerza, defiende tus derechos. No dejes que te los arrebaten. Noviembre, 2013. Convocatorias: Andalucía. Almería: Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 12:00 horas. Puerta Purchena Cádiz: Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 12:00 horas. Plaza Asdrúbal Córdoba: Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 18:00 horas. Plaza Colón Granada: Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 12:00 horas. Jardines del Triunfo Huelva: Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 12:00 horas. Rotonda de los bomberos Jaén: Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 12:00 horas. Plaza de las batallas Málaga: Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 12:00 horas. Alameda de Colón Ronda: Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 18:00 horas. Plaza Martínez Astein Sevilla: Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 12:00 horas. Prado de San Sebastián. Aragón. Zaragoza. Concentración. Sábado 23 de Noviembre. 18:00 h. / Manifestación 18:30 h. Plaza Aragón-Plaza del Pilar. Teruel. Concentración. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Plaza San Juan. Alcañiz. Concentración. Sábado 23 de Noviembre. 18:00 h. Plaza de España. Asturias. Avilés. Manifestación. Domingo 24 de Noviembre. 12:00 h. Plaza del Vaticano. Baleares. Palma. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Plaza de Espanya - Plaza de Cort Eivissa. Concentración. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Parque Reina Sofía. Maó. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 18:00h. Plaza de la Explanada. Cantabria. Santander. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Plaza Numancia - Plaza Pombo. Castilla y León. Ávila. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 19:00h. Plaza de Santa Ana - frente Delegación INSS. Burgos. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Plaza del Mío Cid - Plaza Mayor. Aranda de Duero. Concentración. Sábado 23 de noviembre. 13:00h. Plaza del Trigo. Miranda de Ebro. Concentración. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. c/ San Agustín. León. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Plaza Guzmán - Plaza San Marcelo. Ponferrada. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Glorieta de la Pizarra - Plaza Fernando Miranda. Palencia. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 19:00h. Parque del Salón - Plaza Mayor. Salamanca. Concentración. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Plaza de la Constitución. Segovia. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 18:30h. Avda. Fernández Ladreda - Pza. Mayor. Soria. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Plaza Mayor de Soria - Subdelegación del Gobierno (c/Alfonso VIII). Valladolid. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Plaza de Colón - Plaza Mayor. Zamora. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Plaza de la Marina - Plaza de la Constitución. Castilla la Mancha. Albacete. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Avda. España - Pza. Altozano. Ciudad Real. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Parque Gasset - Pza. Mayor. Cuenca. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Estación Ferrocarril - Subdelegación Gobierno. Guadalajara. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Palacio del Infantado - Subdelegación Gobierno. Toledo. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 12:00h. Plaza de Toros - Plaza de Zocodover. Cataluña. Barcelona. Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 12:00h. Passeig de Gràcia/Av. Diagonal. Girona. Manifestación. Domingo 24 de noviembre. 12:00h. Plaça Independència. Tarragona. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 18:30h. Plaça Imperial Tarraco (final de la Rambla Nova). Lleida. Manifestación. Sábado 23 de noviembre. 18:00 h. Plaça Ricard Viñes. Tortosa. Concentración. Viernes 22 de noviembre. 18:00h. Delegación de Gobierno de la Generalitat (c/Montcada). Vic . Concentración. Vierrnes 22 de novembre. 10:30h. Consell Comarcal dOsona (c/Historiador Ramon dAbadal, 5 -Edifici del Sucre-). Terrassa. Manifestación. Viernes 22 de noviembre. 18:30h. Rambla dEgara (entre c/Ireneu y c/Grànius). Sabadell. Manifestación. Viernes 22 de noviembre. 18:30h. Rambla de Sabadell cantonada c/Alfons XIII. Mataró . Concentración. Jueves 21 de noviembre. 18:00h. Ayuntamiento (La Riera, 48). Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. Concentración. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Frente a la Delegación del Gobierno. Santa Cruz de Tenerife. Concentración. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Frente a la Subdelegación del Gobierno. Ceuta. Ceuta. Concentración. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Plaza de los Reyes. Euzkadi. Bilbao. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Gran Vía, 85. Plaza del Sagrado Corazón. Extremadura. Badajoz. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Pza. España - Avda. Huelva. Cáceres. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Pza. América (la Cruz) - Parque de Cánovas (Kiosko música). Galicia. A Coruña. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Praza de Palloza - Obelisco. Ferrol. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Praza de España - Praza de Armas. Santiago. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Alameda - Praza das Praterias. Lugo. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:30 h. Rda. da Muralla, Casa Sindical - Praza de Armañá. Burela. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:30 h. Praza Mariña - Edificio INEM. Ourense. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Pavillón deportes Os Remedios - Subdelegación do Goberno. Vigo. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 11:30 h. Via Norte Curzamento Urzaiz - Monte Ríos, edificio Xunta. Pontevedra. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Praza Ferrería - Subdelegación de Goberno. Vilagarcía. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Avda. Mariña - Praza da Ravella. La Rioja. Logroño. Asamblea. Jueves 21 de Noviembre. 18:30 h. Salón de Actos en Pío XII, 33. 1º. Madrid. Madrid. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 horas. Desde la Glorieta de Atocha hasta la Puerta de Alcalá. Melilla. Melilla. Concentración. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Delegación del Gobierno. Murcia. Murcia. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 18:30 h. Plaza Fuensanta. Navarra. Pamplona. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Av. Conde Oliveto (antigua Estación autobuses) - Pº Sarraste. Tudela. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 12:00 h. Plaza de los Fueros - Plaza de los Fueros. País Valenciá. Valencia. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 18:00 h. Desde la Plaça Sant Agustí hasta la Plaça Amèrica. Castelló. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 11:00 h. Desde Carrer Major hasta la Plaça de Maria Agustina. Alacant. Manifestación. Sábado 23 de Noviembre. 18:30 h. Desde el Instituto Jorge Juan hasta la Rambla Méndez Núñez y la Esplanada d’Espanya.
Posted on: Thu, 21 Nov 2013 09:45:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015