Detallan irregularidades en detenciones del día primero Hacemos - TopicsExpress



          

Detallan irregularidades en detenciones del día primero Hacemos del conocimiento público las arbitrariedades que han sido cometidas contra nuestros hijos, quienes fueron detenidos en el contexto de las marchas del primero de septiembre en la ciudad de México. Nuestros hijos, estudiantes, periodistas, jóvenes solidarios, fueron detenidos azarosamente por elementos policiacos en distintos puntos y momentos, pero en todos los casos vemos con gran consternación las siguientes constantes: Al ser detenidos fueron golpeados para posteriormente ser paseados en unidades policiacas por lejanos puntos de la ciudad. Las presentaciones ante ministerios públicos, todos lejanos al punto de detención, tardaron aproximadamente ocho horas. Las declaraciones fueron tomadas también con notable retardo, más de 10 horas. Cuando se fijaron las fianzas, los fiscales tanto de Milpa Alta como de Tláhuac nos dijeron una hora límite: 22 y 23 horas, respectivamente. Finalmente estos horarios fueron modificados a 15 y 13 horas. Pese a lo anterior se hizo un esfuerzo, se pagaron las fianzas, y mientras intentábamos presentar los pagos, que ellos no recibieron a pesar de encontrarse dentro del primer tiempo establecido, sacaban a nuestros hijos en patrullas por puertas aledañas. Nuestros hijos fueron trasladados al Reclusorio Sur, donde pasarían la noche, a la espera de que el miércoles podamos resolver su situación. Sus nombres son: Gustavo Ruiz Lizárraga, Pável Primo, Gonzalo Amozorrutia Nava, Juan Daniel Velázquez, Gabriel Carrión, Omar Beristáin y Jessee Alejandro Montaño. Denunciamos estos hechos como represivos e injustos y exigimos a las autoridades una pronta solución. (Carta resumida.) Eduardo Gómez Morales, Elvira Nava Diego, Juan Omar Carreón Islas, Cecilia Mendiola Juárez, Carolina Montiel Hernández, Raúl Garcés Ramírez, Luz Catalina Parra, Juan Velázquez Méndez, Adriana Ivonne Prado Martínez, Juan Fernando Mena Jarillo, Blanca Soler Delgado, Alberto Iván Molina Juárez, María Carolina Zazueta, María Cristina, Marta Figueroa, Jorge Ruiz Lizárraga, Patricia Becerril Romero, César Omar Becerril Enríquez, Silvia Castro Pérez, Agencia Autónoma de Comunicación Subversiones, HIJOS México, Comité San Lucas Xochimanca, Colectiva Alí Somos Todas, Defensa Coatlicue, Amelia Escandón Solís, Nazario González de Jesús, Juan Carlos Monroy Piñera, Jorge Alberto Jordán Jiménez y Rosa Isela Martínez Petición a Miguel Ángel Mancera Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno del Distrito Federal; CCP Jesús Rodríguez Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del DF: los consejeros técnicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y compañeros estudiantes de la misma dependencia demandamos la liberación inmediata de todos los estudiantes detenidos arbitrariamente el domingo 1º de septiembre, durante la manifestación en defensa de Pemex ante la propuesta de reforma energética por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, así como también en apoyo a las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la reforma educativa. Exigimos el esclarecimiento de los motivos por los cuales fueron detenidos los compañeros Alejandro Amado Frausto, estudiante de ciencias de la comunicación, y Gonzalo Amozorrutia Nava y Alejandro Pável Primo Noriega, estudiantes de la maestría en estudios latinoamericanos, alumnos de nuestra facultad. Asimismo pedimos su inmediata liberación, pues resaltamos la integridad moral que los caracteriza. Consejeros técnicos de ciencia política: Sandra Alejandra Guzmán Sanguino y Ángel Javier Portugal Dorantes; so ciología: Luis Carlos Sánchez Díaz y Axel Rodrigo Bautista Pérez; relaciones internacionales: Martín López Gallegos y Emmanuel Rafael Tehutle Quiroz; ciencias de la comunicación: Héctor León Herrera y Diego Bernardo Román Tinajero, y administración pública: Daniel Ortega Carmona y Montserrat Rodríguez Flores Abogan por compañero El 1º de septiembre, en las inmediaciones del Metro San Antonio Abad, fue detenido de manera arbitraria nuestro compañero Gonzalo Amozorrutia Nava, quien participó en las manifestaciones que se desarrollaron durante el transcurso del día en el centro de la ciudad. Gonzalo es estudiante de maestría del programa de posgrado en estudios latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, también de la UNAM. La comunidad estudiantil del PPELA hacemos constar que Gonzalo es una persona comprometida con su labor como docente y como estudiante. Exigimos su liberación inmediata y respeto a sus derechos humanos, así como los de las demás personas que fueron detenidas de manera autoritaria en el operativo policiaco realizado en torno al primer Informe de gobierno. Denunciamos igualmente la arbitraria actitud de los diversos niveles de gobierno que, sumada al ambiente violentamente enrarecido por la desproporcionada magnitud del operativo policial, refleja la conducta de un régimen poco dispuesto al diálogo y presto a la violación de los derechos más elementales de sus ciudadanos. Luisa Carolina Vega Rivas, Amarilis Pérez Vera, Sergio Blaz Rodríguez, Kaisia Martínez Mercado, María Luisa Camargo Campoy, Tamara Lajtman Bereicoa, Bárbara Flores Iturbe,Víctor Hugo Pacheco Chávez, Leandro Boncecini de Almeida, Claudia Olvera Sule, Emma Tenorio Bueno, Margarita Sánchez Pacheco, Ernesto Flores Escareño, Natalia Castel Grande, Rebeca de la Rosa Zapata, y 76 firmas más Condenan actuación del IFE Asquerosa fue la elección del comité vecinal en Candelaria de los Patos. Gente ajena a la unidad habitacional que conforman las manzanas 1, 2, 3 y 4, a gritos, mentadas y con la anuencia de los representantes del IFE, votaron sin tener derecho e impusieron a gente incondicional de un seudo líder de nombre Paco Grimaldo, quien con apoyo de empleados de la delegación Venustiano Carranza operó para obtener un triunfo ilegal. Hoy recordamos a las autoridades de gobierno y delegacionales las promesas que en campaña nos hicieron, precisamente en la avenida Ferrocarril de Cintura. En aquel mitin dijeron: Acabaremos con la inmundicia, ambulantaje, robos, prostitución en Candelaria y rescataremos su plaza; mejoraremos su entorno. Nada de esto se ha atendido. Con un comité vecinal afín a no sabemos qué opacos intereses, ¿se atenderán nuestros reclamos, que en este mismo diario hicimos el 22 de junio del presente? Los que sí tenemos derecho a votar y perdimos solicitamos: tinacos, impermeabilización y pintura para los edificios. Manzana 1, Ambrosio Martínez; Manzana 2, Gabriela López Lira; Manzana 3, Ángeles Diosdado; Manzana 4, Juan Camarillo Invitaciones Foro por la libertad de Alberto Patishtán El lunes 3 de septiembre fue designado el magistrado ponente que presentará el proyecto de resolución del caso, por lo tanto el primer tribunal colegiado de circuito con residencia en Tuxtla Gutiérrez tiene sólo 10 días hábiles para resolver. En el contexto de la campaña 10 días por la libertad invitamos al foro Miradas de libertad, donde contaremos con la presencia de Héctor Patishtán (joven de 17 años que lucha por la libertad de su padre), Ignacio del Valle (ex preso político, FPDT-Atenco), Gloria Arenas (ex presa política), Erika Zamora (ex presa política), Sandino Rivero (abogado de Alberto Patishtán) y el general Francisco Gallardo (ex preso político). Jueves 5 de septiembre a las 17 horas en el auditorio Ho Chi Minh de la Facultad de Economía de la UNAM. Comité por la Libertad de Alberto Patishtán DF, Neftalí Granados Presentación de libro Presentación del libro Terrorismo mediático: la construcción social del miedo en México, de Carlos Fazio. Comentarán Ana Esther Ceceña, John Saxe-Fernández, Raquel Sosa, Carola García Calderón y Gilberto López y Rivas, con la presencia del autor. Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Jueves 5 a las 11 horas. Conferencia sobre reforma peñista Brújula Metropolitana invita a la conferencia Reforma peñista, reforma entreguista, dictada por el doctor Pablo Moctezuma Barragán. Miércoles 4 de septiembre a las 19 horas. Entrada libre. En Álvaro Obregón 240, edificio Mercurio, colonia Roma, a unos metros de Insurgentes, Metrobús Álvaro Obregón. Informes: 55-3568-5200, brujulametropolitana@yahoo. Laura Nava y Fabián Zavala. Petróleo y nación Cuarto foro Petróleo y nación. Ponentes: Jorge Eduardo Navarrete, Benjamín Hernández Madrigal, Alejandro Álvarez Béjar, Abelardo Cantú Chapa. Coordinan: Eliezer Morales Aragón, Juan José Dávalos López, Lorenzo Gutiérrez Bardales. Jueves 5 de septiembre, 12 horas, auditorio Ho Chi Minh, Facultad de Economía, UNAM.
Posted on: Wed, 04 Sep 2013 12:50:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015