“EL PERRO ASESINO ARGENTINO” El dogo argentino es una raza - TopicsExpress



          

“EL PERRO ASESINO ARGENTINO” El dogo argentino es una raza canina originaria de Argentina. Se considera representante del Bullenbeisser junto con el alano españoles parte del grupo Generación Bullenbeisser. Junto con el Perro Pila Argentino son las únicas razas de perros desarrollada en la República Argentina que todavía existen. Las otras dos, el perro polar argentino y el perro de pelea cordobés, están extintas. Fue desarrollada por el médico argentino Antonio Nores Martínez, quien buscaba un animal adecuado para la caza mayor de especies habituales en Argentina, tales como jabalíes, pecaríes, pumas y zorros colorados. En la década de 1920, Nores Martínez (ayudado por su hermano Agustín, su padre Antonio y tíos) decidió crear una raza de presa que reuniera las mejores cualidades del perro de pelea cordobés, pero con unas dimensiones y una fuerza física superiores. Además, buscaba un perro que tuviese aptitudes para la caza en jauría, pero que fuese capaz de batir o parar él sólo a la presa en combate hasta la llegada de su amo o el resto de la jauría. Se utilizó como base fundacional al perro de pelea cordobés (ya extinto), que era una mezcla de razas introducidas en la Argentina por los residentes ingleses, bull terrier y bulldog, con razas que habían traído los españoles, alano español y mastín español. A estas cruzas, que se utilizaban en las peleas de perros, se sumaron líneas de sangre bull terrier y Mastín del Pirineo. Así, en la decimotercera generación, consiguieron perros de combate. Esta característica le ha traído a este pobre animal una “mala fama” de “perro asesino” lo cual no es verdad. Como el dogo ha sido criado específicamente para poder socializar con otros perros esto lo predispone a trabajar bien en grupo. Se llevan bien con otros animales domésticos en los entornos más rurales y urbanos que van desde un perro de granja al aire libre, una vivienda urbana con un pequeño patio, o edificios de apartamentos llenos de gente. Debido a que los rasgos “agresivos” han sido a propósito selectivamente tratados de eliminar, los ataques a humanos u otros animales domésticos son raros. Aunque, evidentemente, requiere de entrenamiento responsable y consistente por parte del propietario ya que es un animal con mucha fuerza y resistencia al dolor. “Si el cerdo es chancho, no es por su culpa, sino del que le da de comer” Tommy Wheeler
Posted on: Wed, 30 Oct 2013 14:54:55 +0000

Trending Topics



"min-height:30px;">
Depois de iniciar a tarde com “ares de Espanha” registámos
COLLEEN GRANT Guest Book Mrs. Colleen Diane Grant, age
បទ៖

Recently Viewed Topics




© 2015