El Arraigo se ha Convertido en un Instrumento de Revancha - TopicsExpress



          

El Arraigo se ha Convertido en un Instrumento de Revancha Política que Realizan los Gobernantes: Encinas Rodríguez MÉXICO, D. F.- Durante el Foro México ante el Sistema Internacional de Derechos Humanos el senador Alejandro Encinas Rodríguez, externó que se definirá una agenda legislativa muy puntual en este periodo de sesiones, ante el caso de que en nuestro país han incrementado de manera significativa las violaciones a los derechos humanos y a la impunidad en México. El senador Encinas Rodríguez señaló que el jueves de la semana pasada en el Pleno del Senado se tuvo una discusión sobre los mecanismos para declarar “alerta de feminicidio en algunas entidades”, manifestó que siempre se convierte un conflicto, porque el partido del gobernador en turno siempre trata de evadir una declaratoria, porque se asume como una acción política de la oposición para sancionar la gestión de determinado gobernante. Externó “creo que la resolución del jueves es importante porque obliga al Senado a fijar una postura en los feminicidios y tratar de identificar con mayor precisión, cual debe de ser los mecanismos para declarar la alerta de feminicidio para dejar a un lado ese obstáculo que se ha convertido el querer que no se sancione políticamente un gobierno”. Manifestó “en el caso de la figura de arraigo no se quiere asumir con toda claridad de que el arraigo no solamente es una medida que viola los derechos y las garantías de los ciudadanos, sino también se ha convertido en un instrumento de revancha política que realizan los gobernantes”. Precisó “que en el informe de Amnistía Internacional señala que afínales del 2006 y 2012 se presentaron 7441 denuncias de las cuales solamente en 27 casos se concluyó con una condena dentro del fuero de justicia militar” Señaló “son temas en esta caso específico del Código de Justicia Militar y del Fuero Militar que tendremos que resolver en este periodo de sesiones” El senador Alejandro Encinas externó a nombre de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda que preside y de la Comisión de Justicia, que preside Roberto Gil, detalló que se tiene el compromiso de dictaminar las distintas iniciativas en materia del Código de Justicia Militar que no solamente es en materia de fuero militar en este periodo de sesiones. Por último convocó a las Organizaciones no Gubernamentales, Amnistía Internacional, Naciones Unidas, así como las Fuerzas Armadas a que participen en las audiencias públicas que se llevarán a cabo a finales de este mes.
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 06:46:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015