El Banco Agrario, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y - TopicsExpress



          

El Banco Agrario, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, pondrá al servicio de los colombianos, en el 2013, más de cuatro mil puntos de corresponsales bancarios. Con este programa, que se adelantará en alianza con la firma MovilRed, el Banco Agrario busca mejorar la atención y satisfacción de sus clientes y facilitar el acceso a los productos y servicios que ofrece la entidad. En el acto de lanzamiento participó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar; el presidente del Banco Agrario, Francisco Estupiñán y Hernando Rubio, presidente de MovilRed. “Una de las tareas más importantes del desarrollo rural colombiano es todo lo atinente a la bancarización; a la utilización de sistemas financieros por parte del pequeño y mediano agricultor que vive muy marginado y muy ausente de la utilización de los sistemas financieros y por lo tanto no tiene esas puertas abiertas que el Siglo XXI abre con el sistemas financieros y los servicios conexos a él” dijo el jefe de la cartera agropecuaria. El Banco Agrario, en la última “Ola Invernal”, tuvo un buen manejo de los subproductos financieros y logró formalizar, hacia lo bancario, a miles de agricultores y ganaderos que nunca habían tenido acceso al sistema financiero, destacó el ministro. Dijo que la alianza entre el Banco Agrario y MóvilRed permitirá llenar ese vacío financiero entre la población rural, no solo porque multiplicará por 200 los corresponsales bancarios existentes, sino que con la alianza, la entidad estará representada, prácticamente, en todos los municipios del país. “Es un avance formidable y un servicio invaluable hacia la formalización y familiarización de servicios financieros de la clientela del banco y muy especialmente a la agrícola y ganadera de pequeños”, expresó Restrepo Salazar. Para el 2013 el Banco Agrario seguirá trabajando y realizando alianzas de este tipo con el propósito consolidarse como una de las principales entidades financieras del país, con presencia en todo el territorio rural de Colombia. El presidente del Banco Agrario, Francisco Estupiñán afirmó: “este es un compromiso que asumí desde cuando me posesioné en la presidencia. Hoy me cabe la satisfacción de lograr este acuerdo, lograr que el Banco multiplique por 200 los puntos de atención de los corresponsales bancarios”. La tendencia demográfica de Colombia muestra cómo, actualmente, las cinco ciudades principales y las capitales de departamento concentran un poco más del 50% de la población del país. Frente a esa situación, del Banco Agrario de Colombia está enfocando sus esfuerzos en la atención y satisfacción de las necesidades de la población ubicada en ciudades intermedias y poblaciones lejanas que requieren la inclusión al sistema financiero para despegar como polos de desarrollo.
Posted on: Sun, 01 Sep 2013 20:31:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015