El diario de derecha El Nuevo Herald escribió que “el evento se - TopicsExpress



          

El diario de derecha El Nuevo Herald escribió que “el evento se produjo en medio de crecientes críticas de que Capriles dejó perder la oportunidad en los días que siguieron los comicios”. Capriles Radonski partió hacia los Estados Unidos (EE.UU.) la semana pasada, a buscar apoyo de varios sectores políticos, en particular de los venezolanos que decidieron irse a vivir allá y que se autodenominan “exiliados”, cuando en realidad muchos son prófugos de la justicia venezolana. Por ese motivo estuvo en Miami, ciudad donde se concentran gran parte de aquellos que han partido, es decir, 5 mil personas, y participó de un evento organizado por representantes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) en EE.UU. El objetivo central de Capriles fue convencer a los venezolanos residentes en Miami que él sigue siendo el hombre clave de la derecha, algo que se ha venido cuestionando desde hace unos meses fruto de su incapacidad política y de las divisiones de la misma derecha. Capriles fue entonces al evento a ofrecer palabras con el fin de recuperar el apoyo perdido: “Yo siento que nosotros estamos cerquita, así lo veo (…) Pero necesitamos el apoyo de todos los venezolanos. Necesitamos confianza”. Esta creciente falta de apoyo hacia aquel que había logrado conseguir un respaldo mayoritario de la oposición, que se evidenció en Miami, fue narrada por el diario norteamericano de derecha, El Nuevo Herald: “El ímpetu y la fuerza emocional reunida en torno a Capriles se ha disipado considerablemente”. El diario explica que esto se debía al posicionamiento de Capriles luego del 14 de abril: “El evento se produjo en medio de crecientes críticas de que Capriles dejó perder la oportunidad en los días que siguieron los comicios, cuando muchos de los millones de venezolanos que votaron por él se mostraron dispuestos a salir a las calles a protestar y él les pidió que se quedaran en sus casas”. Por eso las frases de Capriles en Miami apuntaron a convencer, a explicar que él no ha claudicado: “¿Qué el 14 de abril pasó lo que pasó? Sí ¿Eso significa que nosotros nos resignamos, negociamos, nos entregamos? No. Pues nunca (…) no hemos dejado de luchar un solo día. Nosotros estamos dando la lucha allá en Venezuela”. Capriles Radonski encarnó durante unos meses las esperanzas de la derecha venezolana, pero desde luego del 19 de abril, cuando Nicolás Maduro asumió como presidente de la República, Capriles se quedó progresivamente sin saber qué hacer, ya que se quedó sin el respaldo internacional, y la tan reclamada auditoría fue hecha dejándolo sin argumentos. Pero esta situación es en realidad la situación generalizada de la derecha, de la MUD, que atraviesa una crisis marcada por disputas internas entre dirigentes, acusaciones de corrupción, y sobre todo, que no sabe cómo golpear el ya consolidado gobierno de Nicolás Maduro.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 21:01:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015