El dificultoso camino de Yoma para llegar a octubre por - TopicsExpress



          

El dificultoso camino de Yoma para llegar a octubre por NOANOTICIAS.COM • 23 AGOSTO, 2013 Esta semana, el legislador nacional reapareció con fuerte presencia en los canales de televisión de la Capital Federal, en donde reclamó que el Gobierno devalúe. Yoma caratuló como “una diablura” la salida de Galván de la alianza, que no sería la única debido al lobby existente. La ruptura de la alianza de Guillermo Galván con Jorge Yoma dejó a la alianza Nuevo Pacto Federal sin presencia dirigencial en la Capital. En el principal departamento de la provincia, la alianza Yoma-Galván logró 11.502 votos en las elecciones PASO del 11 de agosto. Por eso, el actual diputado nacional tendrá que usar su ingenio para contar con 408 fiscales, con el fin de controlar las mesas capitalinas en los comicios nacionales del 27 de octubre. En medio quedó la diputada Judit Díaz Bazán, compañera de fórmula de Yoma, quien hasta ahora sigue con actividad institucional y proselitista. Sin embargo, en la alianza Nuevo Pacto Federal temen que haya un vacío de dirigentes rumbo a las elecciones nacionales. Yoma caratuló como “una diablura” la salida de Galván de la alianza, que no sería la única debido al lobby existente y fundamentalmente porque se ha instalado el discurso del voto útil, y en eso no entra el yomismo. Esta semana, el legislador nacional reapareció con fuerte presencia en los canales de televisión de la Capital Federal, en donde -alejado ya desde hace algún tiempo del kirchnerismo- reclamó en su paso por El Cronista TV que el Gobierno devalúe “para evitar mayores pérdidas para las economías regionales” y el fin del cepo cambiario. “No cometamos el mismo error que cometió (Carlos) Menem que se aferró a un modelo económico que hacía agua por todos lados y le explotó a De la Rúa”, pidió el legislador. “Hay que devaluar, si devalúa Brasil que es nuestro principal socio hay que devaluar”, argumentó y recordó que la inflación está al 30% y mientras tanto el Mercosur “no existe más”. Yoma describió también la situación de las provincias y señaló que “toda la producción nuestra que va dirigida a Brasil, todo lo que son economías regionales están colapsadas porque los costos nos suben en pesos y hay que exportar a un dólar depreciado”. Dijo también que “la crisis que hay en las economías regionales es muy seria” y entre los problemas que enumeró se refirió al energético: “Necesitás más dólares para importar energía, necesitás socios que vengan a invertir”. Tras repetir varias veces que “si Brasil devaluó, devaluemos, sino nos pasa lo de la convertibilidad y va a explotar”, exhortó a la Presidenta a que cambie de funcionarios en tanto se mostró pesimista en un final de gestión sin problemas “si Cristina no nombra un ministro de Economía, si no hay un plan económico, si no hecha a patadas a Moreno, si no se sienta con la Corte y le dice acá tiene su autonomía, su autarquía y le deja que maneje sus recursos si no convoca a los gobernadores y convoca a un pacto federal”. “Se tiene que sentar con Moyano”, pidió además y, tras reiterar más de una vez que “están convirtiendo el mismo error que Menem en los 90 que se ataron a un tipo de cambio ficticio”, consideró que “ahora está el país parado, tenés recesión económica y por ejemplo la industria automotriz está subsidiada”. “Hay temas complejos, están erosionando el salario de los argentinos, están erosionando la producción”, alertó. “Yo creo que el peronismo la va a sostener a Cristina, pero si sigue con este discurso no alcanza con el peronismo para sostenerla” evaluó poniendo en duda cómo llegará al 10 de diciembre del 2015. Y continúo: “Si el Gobierno no hace una agenda la vamos a hacer los peronistas, la seguridad que la sociedad puede ver es que cualquiera, sea Scioli, Massa, De la Sota o hasta Macri, va a estar en las antípodas del modelo y el pensamiento económico del kirchnerismo. Vamos a cambiar para bien, el peronismo va a tener que establecer reglas de juego para que podamos converger en una elección interna”. Sobre el resultado de las PASO, Yoma consideró que “se acabó la Cristina eterna, ellos mismos se enteraron por boca de las urnas”. Para el diputado, el heredero para el 2015, hoy, sería Daniel Scioli: “Yo valor en Daniel un estilo, es un gran pacificador de la política, frente al más grande conflicto lo enfrenta con una serenidad asombrosa, es capaz de sentarse como ahora con Massa y terminó con el gobierno porque pensó que si se iba con él, se caía el gobierno, priorizó su responsabilidad y eso el peronismo lo valora mucho”. Finalmente criticó fuertemente que el Estado sea empleador. “Es el peor negocio”, calificó, porque “el Estado no tiene que convertirse en agente económico, tiene que atender la educación, los hospitales y tiene que invertir en seguridad. ¿Para qué quiere el Estado ser socio de Techint, para qué ser socio de Clarín? no sirven para nada”, se preguntó y concluyó.
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 22:57:19 +0000

Trending Topics



tyle="min-height:30px;">
Jess, what more could a Dad want than to see his kids successful.
Jenazah Korban Kecelakaan Grand Livina di Flyover Senen Dibawa
Conferinta CIPD100 gazduieste un panel international pe tema "The
I never knew u guys could dance so well...baap re Prerna u rocked

Recently Viewed Topics




© 2015