El equipo blanco, liderado por Mirotic (20 puntos) y el MVP Sergio - TopicsExpress



          

El equipo blanco, liderado por Mirotic (20 puntos) y el MVP Sergio Rodríguez (18), revalidó el título tras derrotar al Barcelona por segundo año consecutivo Edu Bueno (Vitoria) El Real Madrid se proclamó campeón de la Supercopa Endesa 2013-14 al imponerse al Barcelona en la final disputada en el Buesa Arena de Vitoria. Los madridistas vuelven a comenzar la temporada a lo grande, tal y como ya hicieran el año pasado en Zaragoza, derrotando a su eterno rival en un Clásico en el que se sobrepusieron a la injusta expulsión de Carroll y demostrando una fortaleza mental extraordinaria. Nikola Mirotic (20 puntos y 22 de valoración) y el mejor jugador del torneo, Sergio Rodríguez (18 puntos y 18 de valoración), lideraron el triunfo del que fue testigo Florentino Pérez en el palco. El Real Madrid reafirma su condición de máximo favorito y rival a batir en una campaña en la que intentará mejorar los éxitos de la anterior. Y la historia de las últimas cuatro temporadas dice que el campeón de la Supercopa lo es también de Liga… Ambos equipos comenzaron con la intensidad que se presupone a una final sabiendo que en la defensa estaría la clave del partido. La canasta inicial de Tomic fue el único momento en el que el Barcelona estuvo por delante al principio (2-0, min. 1). El Real Madrid apeló a la concentración para cerrar el rebote defensivo con un gran trabajo de Bourousis, Mirotic y Darden y pronto se hizo con el control del encuentro. En ataque, la paciencia para mover el balón y encontrar situaciones de ventaja, fuera en el poste con Mirotic superando a Nachbar (siete puntos), o con Darden (ocho puntos) y Rudy acribillando desde el 6,75 m, le sirvió para establecer la máxima en el 7’ con una canasta del pívot griego (13-23). La seguridad que demostraban los de Laso en su juego, sin cometer ninguna pérdida, mantuvo a raya a su rival durante el resto del primer acto (21-29, min. 10). El Madrid dominaba y los azulgranas no encontraban la fórmula de parar el talento blanco con Sergio Rodríguez al mando. Pero en el segundo cuarto, en una de las muchas jugadas que hubo en un partido de tanta intensidad y juego al límite, Sada y Carroll, con el balón en la esquina contraria, cayeron juntos al suelo. Los árbitros resolvieron el rifirrafe tomando una decisión que pudo marcar la final: pitaron técnica a Sada y descalificaron a Carroll por doble falta antideportiva. Era el minuto 13 y a partir de entonces, el Barcelona se aprovechó del desconcierto madridista y entre Oleson y Lampe (con ocho puntos cada uno en el cuarto) fueron recortando la desventaja con un parcial de 12-6 hasta ponerse uno arriba después de un triple del escolta blaugrana en el 18’ (42-41). Sin embargo, el Real Madrid no se vino abajo y confió en la fortaleza de un grupo abanderado por el fantástico trabajo de Felipe Reyes en la pintura. El capitán y Slaughter sacaron petróleo debajo del aro rival, en forma de canastas o faltas, sujetaron las embestidas de Dorsey y recuperaron la ventaja para llegar al descanso por delante (44-46, min. 20). El partido siguió con la misma tónica de crispación en el tercer periodo. El Barcelona se sentía a gusto con este juego lento y trabado, mientras que el Real Madrid intentaba salir de la trampa tendida por los azulgrana. La solución blanca fue mostrar su mejor nivel defensivo y las canastas empezaron a valer su peso en oro. Rudy dio un paso al frente y apareció en estado puro. Desde su posición de alero fue omnipresente en el juego blanco. Anotó, defendió y se alió con Bourousis para buscar un efectivo bloqueo y continuación que terminaba siempre en canasta del griego. La técnica a Pablo Laso fue otra prueba para la moral de un Real Madrid que frenó en seco la producción catalana y solo permitió a su rival 12 puntos en este cuarto (56-63, min. 30). El Madrid era consciente del sacrificio que había realizado durante 30 minutos y no quería dejar escapar un partido en el que había llevado la iniciativa. Laso puso en pista a Sergio Rodríguez y Draper, este último para marcar a Oleson. Una bandeja del Chacho les dio +11 en el 32’ (56-67), pero contestó Tomic con ocho puntos seguidos en la pintura para apretar el marcador en su recta final. Rodríguez, Rudy y Mirotic asumieron el liderazgo del equipo. El ala-pívot blanco contrarrestó con cuatro puntos un triple de Papanikolau. Pero Tomic seguía empeñado en dar guerra. Dos canastas suyas dejaron el marcador con 75-77 a falta de un minuto y posesión para los azulgrana. En la siguiente jugada, un tapón de Bourousis a tiro de Abrines acercó el título al conjunto blanco, mientras que Sergio Rodríguez y Mirotic, los mejores hoy, pusieron la guinda desde la línea de tiros libres para certificar el primer título de la temporada (79-83, min. 40). Ficha técnica: FC Barcelona: 79 (21+23+12+23): Huertas (17), Abrines (5), Papanikolau (7), Nachbar (3), Tomic (21) -cinco inicial- Sada (6), Pullen (2), Oleson (8), Dorsey (-) y Lampe (10). Real Madrid: 83 (29+17+17+20): Llull (3), Darden (11), Rudy (12), Mirotic (20), Bourousis (8) -cinco inicial-, Rodríguez (18), Draper (-), Carroll (-), Díez (-), Reyes (9), Slaughter (2) y Mejri (-).
Posted on: Sun, 06 Oct 2013 09:18:26 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015