El riñón es el órgano con mayor demanda en el Quindío para - TopicsExpress



          

El riñón es el órgano con mayor demanda en el Quindío para cuestiones de trasplantes, debido a enfermedades o degeneración del mismo, así lo dieron a conocer las entidades de salud departamentales. De igual forma, desde el hospital San Juan de Dios de Armenia, manifestaron que aunque se diagnostican a las personas que requieren este tipo de procedimientos, allí no lo realizan y los pacientes deben ser tratados en centros médicos de otras regiones de Colombia. Ante la escasez de voluntarios para la donación de órganos, la Asociación Colombiana de Trasplante de Órganos, Colombiana de Trasplantes, entre otras entidades, lanzan hoy una campaña denominada ‘Dónate’, en la que invita a los quindianos a tomar conciencia sobre la importancia de servir en este sentido a otras personas. “El plan que se presentará al público en Bogotá, pronto se estará aplicando en todas las regiones del país, para sacar a Colombia de los últimos puestos mundiales en número de donantes”, indicaron desde la Asociación Colombiana de Trasplante de Órganos. Sergio Salcedo, presidente de Colombiana de Trasplantes, informó que las cifras del Instituto Nacional de Salud muestran que en 2012 se realizaron en el país 1.107 operaciones de este tipo, con un incremento de 2% con relación al año 2011. “Esto muestra que aún debemos hacer grandes esfuerzos para mejorar los indicadores en la materia”, indicó Otras determinaciones que generan preocupación entre los especialistas son las que estipulan que en el país cerca de 25.000 pacientes reciben diálisis, una terapia utilizada para proporcionar reemplazo artificial ante la pérdida de la función del riñón, mientras que otras 300.000 podrán padecer de cirrosis hepática, que afecta de manera grave la función del hígado. “Estos pacientes son candidatos potenciales a necesitar un trasplante de cualquiera de estos dos órganos para los próximos años”, agregó Salcedo. Por su parte, Alejandro Niño, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Trasplante de Órganos, dijo que aún más preocupante es la disminución en el número de trasplantes de riñón de un 4% entre 2012 y 2011. “En términos generales, hoy se calcula que en Colombia hay 1.200 pacientes que están en lista de espera de un donante”, informó. Donación, un acto para salvar vidas Ante la necesidad de fortalecer la cultura de la donación de órganos, Niño destacó que campañas de concienciación como ‘Dónate’ son absolutamente necesarias, debido a que las enfermedades que provocan daños irreversibles en los diferentes órganos aumentan, mientras que la bondad de las personas para tomar esta decisión disminuye. “La donación es un acto de amor hacia la vida, que permite sembrar la esperanza de miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir. El porcentaje de la negativa familiar a la donación de órganos después de la muerte está aumentando, y es necesario cambiar la cultura y eliminar los mitos que existen”, aseveró.
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 10:08:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015