El vicepresidente de Antel señaló que se investigó a - TopicsExpress



          

El vicepresidente de Antel señaló que se investigó a funcionarios desleales "Pinchar un teléfono no es sofisticado" El vicepresidente de Antel e ingeniero en telecomunicaciones, Pablo Barletta, afirmó que pinchar un teléfono fijo no requiere una técnica sofisticada y advirtió que para interceptar celulares sí se necesitan equipos más complejos. FOTO La Policía considera a las escuchas telefónicas como una gran herramienta.Archivo El País. Temas policia - seguridad - Eduardo Bonomi - Escuchas telefónicas - Pablo Barletta - Claro Taroco Eduardo Barreneche Barletta, quien además es perito en telecomunicaciones del Poder Judicial, dijo a El País que es posible "pinchar" un teléfono fijo. "La tecnología para hacer un `pinchazo` no tiene nada de sofisticada. Eso lo puede hacer cualquier persona simplemente poniendo dos `cocodrilos` (grampas) en los cables de teléfono en una entrada de una casa", señaló. A juicio de Barletta, una situación muy distinta es interceptar una llamada de un teléfono celular. "Se precisa tecnología para realizarla. Un delincuente o un particular interesado en espiar a otro, en caso de tecnología inalámbrica necesita equipamientos más sofisticados y más complejos", dijo. En Buenos Aires se venden pequeños equipos similares a computadores portátiles que permiten scannear números de teléfonos celulares. Constan de un ordenador, antena y un par de audífonos. Su precio oscila los US$ 3.500. Otra forma de interceptar celulares es tener un contacto con un funcionario infiel de Antel y este habilitará el acceso al mecanismo para realizar una escucha ilegal. La masificación de los smartphones -celulares inteligentes- facilitó la interceptación de este tipo de teléfonos. Investigadores dijeron que estos teléfonos funcionan como un ordenador y es fácil instalar en ellos programas espía como si fueran virus. En el pasado, policías inescrupulosos colocaban números de teléfonos que querían "pinchar" en largas listas que luego los magistrados de turno autorizaban su interceptación sin pedir explicaciones, señalaron fuentes policiales a El País. El miércoles 28, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, concurrió a la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara de Representantes convocado por el diputado blanco Jaime Trobo para explicar el funcionamiento de "El Guardián". Se trata de un poderoso sistema de escuchas telefónicas recientemente adquirido a Brasil por el Ministerio del Interior. Bonomi dijo que no sabía que ocurrieran escuchas ilegales por parte de funcionarios del Ministerio del Interior. "Sabemos que hubo una irregularidad que comprendió a un policía. La irregularidad fundamental arranca de adentro de la telefónica. Fue denunciada, y está en la Justicia. Probablemente sean procesados", dijo. El ministro señaló que es posible que en el país haya escuchas ilegales. "Creo que ese problema existe. Yo tampoco lo descarto. En el mundo he visto sistemas de investigación de cualquier tipo, no solo criminal, que preocupan. Si esos sistemas se estuvieran aplicando, no tenemos la tecnología adecuada para darnos cuenta. Es increíble lo que existe en el mundo", indicó. Barletta, en tanto, dijo que históricamente se ordenaron investigaciones administrativas por irregularidades de ese tipo. "Por ese y otros motivos ha habido irregularidades por parte de malos funcionarios que redundaron en investigaciones administrativas. No es lo común. El mayor porcentaje de los funcionarios son leales y no cometen este tipo de irregularidades", advirtió. Consultado sobre si existe una paranoia que lleva a una parte de la ciudadanía a creer que en el país hay muchos teléfonos "pinchados", Barletta respondió que esa situación no ocurre. "El hecho de que haya un teléfono `pinchado` es una cosa muy excepcional. No se debe generar ningún tipo de paranoia. En telefonía fija, Antel es una empresa del Estado que asegura las máximas garantías para la ciudadanía", agregó. Servicios. En Uruguay operan 25 servicios oficiales que realizan escuchas telefónicas. Ninguno de ellos puede interceptar comunicaciones de narcos internacionales que usan Skype u otras redes sociales que son encriptadas. "En el Ministerio del Interior hay 21 sistemas caseros. Básicamente, es un sistema de grabación de audio, todos ellos independientes", reconoció en la Comisión de Constitución y Códigos, el asesor en telecomunicaciones de dicha cartera, Claro Taroco. En las jefaturas de Policía del país hay pequeños cubículos con teléfonos negros o computadoras con auriculares para que los policías -generalmente de Investigaciones- realicen las escuchas cada vez que los sospechosos se conectan por celular o teléfonos fijos. Además, la Policía cuenta con tres unidades especializadas que también efectúan escuchas: la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (Dgrtid), la Dirección de Crimen Organizado e Interpol y la Dirección Nacional de Inteligencia Policial. Otros organismos que también efectúan interceptaciones telefónicas son la Dirección de Investigaciones y Narcóticos (Divin) de la Prefectura Nacional Naval, Aduanas, y la Dirección Nacional de Inteligencia de Estado (Dinacie) que depende del Ministerio de Defensa. CÓMO DETECTAR PINCHAZO -Expertos señalan que hay que revisar el teléfono si no tiene cables extraños o baterías más grandes que las usuales. -También advierten que otro síntoma de que el teléfono está pinchado es que la batería se descarga muy rápidamente pese a que el equipo es nuevo. -Otra señal de que el teléfono está interceptado por un extraño es cuando se escuchan ruidos de mouse haciendo clics o voces de terceros. -Interferencias similares a las surgidas cuando un celular se acerca a una computadora también es considerado por expertos como un síntoma de que el teléfono fue "pinchado" por extraños. -Otra señal es que, luego de finalizada la llamada, el teléfono se recalienta en forma insólita. Según expertos en la materia, ello se debe a que el celular está procesando más información de lo normal. -En distintas páginas de Internet sobre seguridad, señalan que otra muestra de que el teléfono está pinchado es cuando este se prende y apaga en forma "sospechosa". -Los expertos señalan que un teléfono celular puede ser usado como micrófono aunque esté apagado.
Posted on: Sun, 01 Sep 2013 13:08:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015